
El martes 16 de enero se conoció que el periodista argentino Mario Sábato se despidió de ESPN, donde por más de una década hizo vibrar a los seguidores del ciclismo internacional con sus narraciones en carreras como el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia; ahora llega al Canal RCN.
A través de sus redes sociales, el también narrador dejó un cálido mensaje por su salida: “A mi querido ESPN hasta siempre. Muchísimas gracias por estos 15 años maravillosos en los que aprendí y crecí como profesional y como persona”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante más de una década Sábato ha establecido un fuerte vínculo no solo con los ciclistas colombianos sino con la afición. Se le recuerda por la narración en las victorias de Nairo Quintana (en el Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016) y de Egan Bernal (en el Tour de Francia 2019 y la Vuelta a España 2021).
Así como el relato de las escaladas de Rigoberto Urán, Esteban Chávez, Richard Carapaz y los embalajes de Fernando Gaviria.
De acuerdo con el diario El Tiempo, el periodista argentino confirmó que su relación contractual con el canal de TV ESPN de Argentina, debido a no llegar a un acuerdo en la renovación de su contrato, por lo que aprovecharía la oportunidad para pasar al Canal RCN.

Mario Sábato en sus redes sociales expresó su salida y agradeció al canal argentino por los años que trabajó allí: “Fui muy, muy, muy feliz. Y muchísimas gracias también a Pegsa y su equipo de producción”.
Después de su anuncio, el también narrador expresó que, “va apenas una hora y no paro de lagrimear con tantos mensajes increíbles! En serio, ustedes mis seguidores son maravillosos! Y saber que varios comenzaron a amar o aman más mi deporte, nuestro deporte, por mis narraciones, les aseguro me llena de emoción! Gracias, gracias!”.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, “No miro más el tour de Francia en espn lo relataba excelente”; “Un gran ser humano y profesional, mi amigo te voy a extrañar, exitos para lo que se viene”; “Oírte narrar las mejores tours del mundo era aún más emocionante. No será lo mismo para mí ver este deporte sin esa gran capacidad, calidad y emoción que solo tú lo haces”; “Gracias Sabato, la verdad, dejando de lado el que a veces platicabas de cosas medio raras, le dabas un toque especial a las transmisiones”: fueron algunos de los mensajes.

Esta es la fecha en la que Rigoberto Urán se retiraría del ciclismo
Rigoberto Urán afronta un 2024 que podría ser el último año de su carrera profesional. El ciclista colombiano, parte del equipo EF Education EasyPost, se prepara para una temporada que posiblemente marque su retirada tras dos décadas en el ciclismo de alto nivel. Con solo un año restante en su contrato, Urán encara lo que se anticipa como la despedida de una trayectoria deportiva destacada.
Urán, oriundo de Urrao, Antioquia, planea retirarse del competitivo mundo del ciclismo en 2024 para dedicarse a tiempo completo a sus emprendimientos personales. Entre estos se incluyen su marca de ropa Go Rigo Go, su línea de bicicletas Uranium, así como los restaurantes La finca de Rigo y Grosería y la organización de eventos ciclísticos como El Giro de Rigo. Este cambio de enfoque llega después de desarrollar una notable carrera deportiva y empresarial paralelamente.
Conocido también como El Toro de Urrao, Rigoberto Urán se ha forjado un nombre como uno de los ciclistas más reconocidos y respetados de Colombia. Su palmarés deportivo es impresionante con victorias en el Campeonato Nacional de Contrarreloj, el Gran Premio de Quebec, la Milán-Turín, y etapas en las tres grandes vueltas: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, así como valiosos subcampeonatos en las dos primeras competiciones mencionadas.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
