
El Foro Económico Mundial, también conocido como el Foro de Davos, es una organización no gubernamental con sede en Cologny (Suiza), que se reúne anualmente en Davos para analizar algunos de los problemas más urgentes que afronta el mundo.
A la reunión en la localidad suiza, popular destino para esquiar en los Alpes, asisten principalmente los líderes políticos mundiales más importantes, pero también hacen presencia algunos líderes empresariales, periodistas e intelectuales selectos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante los siete días que dura la cumbre (15 al 24 de enero), la principal calle comercial de Davos se convierte en una feria comercial al aire libre. Al congreso principal ni siquiera tienen acceso la mayoría de invitados.
Para este año, en su 54º edición, la agenda del evento abordará temas de geopolítica, el futuro de la inteligencia artificial y el cambio climático. Se analizarán los desafíos clave a nivel mundial, como los dos conflictos armados que tienen implicaciones mucho más allá de los países implicados, la descarbonización de la industria y la economía.
Se trata de la única cumbre de carácter público-privada que tiene un alcance mundial y es la oportunidad para que los dirigentes políticos y los líderes empresariales que son determinantes para la economía internacional se reúnan a hablar sin la necesidad de muchos protocolos que le quitan naturalidad a las conversaciones.
Ese contexto tratará de ser aprovechado por el presidente Gustavo Petro y su comitiva para ayudar al país a cumplir con una agenda de desarrollo sostenible, por medio de inversiones en transición energética, sostenibilidad e infraestructura turística. Así lo manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.
“En este foro internacional impulsaremos los proyectos estratégicos para el país, buscando captar recursos de inversión extranjera alineados con la política de atracción de inversión del gobierno del presidente Gustavo Petro. Queremos una inversión que genere progreso técnico, permita a las empresas integrarse en cadenas internacionales de valor y un incremento del capital humano”, dijo el jefe de cartera.

Para promover el portafolio de inversiones, el ministro Umaña se reunirá con líderes empresariales y políticos de países que han manifestado su interés de invertir en Colombia.
La estrategia, que es llevada a cabo por el ministerio a través de Procolombia, busca incrementar la inversión extranjera en el país para así generar interés en otros inversionistas y crear una gran cadena de valor.
Uno de los temas más importantes, que hace parte de la agenda de gobierno de Petro, es la descarbonización de la economía. También se busca construir confianza con el fin de posicionar al país como un destino de turismo, inversión y negocios.
En esta edición, y por primera vez, se adquirió en la calle de Promade, una de las más exclusivas de Davos, la ‘Casa Colombia’, cuyo fin es el de promocionar al país como destino turístico. Ofrecerá en su interior degustaciones gastronómicas, muestras culturales y alojará conversatorios y reuniones con potenciales inversionistas.

“A diferencia de otros foros internacionales, en el WEF no operan los stands, y las empresas o países que buscan visibilizar sus iniciativas de gobierno o potenciar sus proyectos de inversión y turismo usan el formato de ‘Casas’ para reunir su oferta”, explicó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en un comunicado.
El espacio fue alquilado por aproximadamente un millón de euros durante la semana que dura el Foro Económico Mundial. Se tiene programada una exhibición de una pareja de baile de salsa de Ensálsate. De igual forma, Diego Campos, el mejor barista del país, preparará bebidas de café para los invitados.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Presidencia retiró la hoja de vida de Juliana Guerrero para el cargo de viceministra de Juventudes
La polémica joven vallenata estuvo a un paso de ocupar uno de los cargos más relevantes del Ministerio de la Igualdad. Los reiterados cuestionamientos a su formación terminaron por hundir su nombramiento

Tener gallinas en la ciudad: esto dicen las leyes en Colombia sobre criar aves en casa
La normativa combina reglas nacionales, disposiciones locales y reglamentos de propiedad horizontal que fijan los límites de esta práctica

Difunden cartel con la desaparición de Angie Miller, pareja sentimental de B King: revelaron dónde la vieron por última vez
La desaparición de la actriz venezolana, que acompañó al cantante colombiano antes de que se perdiera su rastro y apareciera asesinado, acentuó la preocupación sobre su paradero

Descubra el pueblo antioqueño que transforma sus calles en galerías: el lugar está estrenando nuevos murales
Al convertir las paredes en lienzos para la expresión artística, el municipio sigue consolidando la imagen de San Carlos como “El Pueblo de los Murales” dentro del departamento y el país
