
Dentro de las discusiones actuales en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que Colombia avanza hacia la regulación de las monedas digitales y criptoactivos. En estas, el funcionario expresó el compromiso del país de crear un marco normativo en respuesta al creciente interés y la aceptación global de las criptomonedas.
En su participación en el foro, el ministro explicó la necesidad de enfrentar la transformación digital del dinero y la urgencia de que los bancos centrales aborden este asunto. Además, habló de la profundización y la inclusión financiera que se logra a través de la inteligencia artificial hace necesario un avance en la regulación de los activos digitales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dijo que en Colombia, siendo parte del banco central, se está revisando la situación actual para proponer una legislación adecuada. Bonilla subrayó que la seguridad y la adaptación a la innovación tecnológica son fundamentales para los reguladores de cara a la propuesta legislativa que se está construyendo.
El ministro destacó que, a pesar de la popularización mundial del término “criptomonedas”, aún hay aspectos fundamentales como la transparencia y claridad en las transacciones que deben ser abordados para posibilitar una eventual adopción de una moneda digital en el país.

En su intervención, Bonilla también se refirió al avance de la digitalización de la banca y cómo la transformación de los medios de pago permite avanzar en la inclusión financiera. Esto, debido a que la transición hacia la digitalización de la economía y los medios de pago implica numerosos desafíos y oportunidades.
También mencionó que Colombia se posiciona así como uno de los países que buscan un equilibrio entre la innovación y la seguridad financiera, delineando un futuro legislativo que podría sentar las bases para la integración plena de las criptomonedas en la economía nacional.
Ley para regular las criptomonedas
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Bonilla trata el asunto de la moneda digital. Previamente, antes del cierre de 2023, dijo que Colombia estaba trabajando en una ley para regular las criptomonedas. Lo hizo el 25 de octubre de 2023, durante su intervención en el evento “La banca del futuro: cien años después”, celebrado en la Universidad Javeriana.
En este, anotó que uno de los asuntos que tiene por resolver es si Colombia va a tener una moneda digital, ya que hoy en el mundo se habla de las criptomonedas, pero estas no son necesariamente el mejor mensaje sobre transacciones claras y transparentes, lo que significa que respecto a las criptomonedas y la potencialidad de una moneda digital hay que empezar a construir.
Al respecto, dijo que en Colombia, precisamente, se empezó a construir y hace parte de una mesa de trabajo entre el Banco de la República, la Superintendencia Financiera, el Ministerio de Hacienda y el Congreso de la República, un proyecto de ley para reglamentar las criptomonedas, porque la función de defensa del banco central como emisor primario no se puede perder, no se puede diluir.
Además, que de manera simultánea, la Superintendencia Financiera tendrá la función de vigilar este mercado, entendiendo qué lo que se desarrolla es un activo financiero.

De igual forma, anotó que esto sucede 100 años después de las leyes 25 y 45 de 1923 (creación del Banco de la República y creación de entidades bancarias).
Advirtió que las nuevas generaciones tendrán la responsabilidad de desarrollar esas nuevas formas y el país se encontrará en un mundo en el cual las monedas seguirán siendo piezas de museo y se harán cada vez más transacciones de estas.
Más Noticias
Sorpresa en el sistema financiero: la Generación Z usa mejor el crédito que los adultos en Colombia
Un nuevo informe reveló que los jóvenes están entrando al sistema crediticio con más responsabilidad de la esperada, tienen altas tasas de acceso a tarjetas, bajos niveles de mora y una participación creciente que ya transforma las estrategias de los bancos

Premios Latin Grammy 2025: siga el minuto a minuto en VIVO de la participación de los artistas colombianos
Los grandes nombres de la música nacional se toman el escenario de Las Vegas en una noche llena de emociones, talento y premios

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Alianza se están clasificando a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: Alfredo Morelos abrió el marcador en el estadio Metropolitano
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

Juan Daniel Oviedo aclaró su afirmación sobre que las mujeres no quieren “parir” en Colombia
El precandidato presidencial indicó que no se le debe dar importancia a la palabra, sino a la alerta sobre la que habló



