
Ante el creciente pico de enfermedades respiratorias que se registra en Colombia, el Ministerio de Salud informó que sí hay vacunas contra el covid-19 disponibles en el país.
Desde la cartera recordaron la importancia de las vacunas para hacerle frente a este tipo de enfermedades.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con MinSalud, en la actualidad Colombia cuenta con vacunas contra el covid-19 y también contra la influenza para grupos poblacionales específicos.
En comunicado emitido desde la cartera de Salud se informó que “está disponible la vacuna bivalente contra la COVID-19, dirigida a aquellos que recibieron su última dosis contra la COVID-19 hace seis meses o más y forman parte de grupos de riesgo”.
Según la información compartida desde el Ministerio, el biológico mencionado puede generar protección contra la nueva variante JN.1, teniendo en cuenta que esa, a su vez, se deriva de la variante Ómicron BA. Desde MinSalud recordaron que la Organización Mundial para la Salud (OMS) y científicos de todo el mundo están monitoreando activamente el efecto de la vacuna contra ese último linaje.
En la actualidad, de acuerdo con la información emitida desde el Gobierno, hay 343.056 dosis disponibles en todo el territorio nacional y 138.900 que se distribuirán de acuerdo con las necesidades que manifiesten las entidades territoriales.
Desde el Ministerio de Salud aseguraron que el Gobierno ha ejecutado la asignación y distribución de la vacuna Moderna Bivalente a 38 entidades territoriales, teniendo en cuenta lo establecido por la Resolución 1913 de 2023.
“Esta vacuna, conocida como Spikevax Original/Ómicron BA.4-5, es indicada en la inmunización activa para prevenir la enfermedad grave, muerte y síndromes crónicos relacionados con la COVID-19 en mayores de 18 años que pertenezcan a grupos poblaciones con alto riesgo de complicaciones y que han recibido previamente al menos la primera vacunación”, se lee en el comunicado.
Para acceder al biológico, de acuerdo con el MinSalud, los ciudadanos pueden acercarse a alguno de los más de tres mil puntos de vacunación distribuidos en todo el territorio nacional. Todos los habitantes pueden ser inmunizados, sin importar su estado de afiliación al sistema de salud o el estatus migratorio.
Sin embargo, es importante recordar que de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, la vacuna contra el covid-19 debe priorizarse para los grupos poblacionales en riesgo, eso quiere decir mayores de 60 años, talento humano en salud y mayores de 18 años con patologías de base, cuya última dosis fue hace seis meses o más, independiente del laboratorio productor y el número de dosis aplicadas.
Bogotá no tiene vacunas contra el covid-19 para menores de edad
Pese a que desde el Ministerio de Salud informaron sobre las más de 300 mil dosis que hay disponibles en el territorio nacional, desde la Secretaría de Bogotá alertaron por la escasez de la vacuna para menores de edad.
El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont, aseguró que el Gobierno nacional no ha adquirido los biológicos destinados a ese grupo poblacional y el Distrito no puede hacer nada. Así mismo, en entrevista con Caracol Radio, indicó: “No tenemos información de negociaciones que se estén haciendo o de avances en la compra”.
Así mismo, aseguró que en la actualidad la capital del país no cuenta con el número de dosis necesario para vacunar, ni siquiera, a la población en riesgo que ya cumplió seis meses desde la última inmunización.
“Se debe prever toda la vacuna disponible para la población de riesgo y en Bogotá tenemos más de 1.200.000 adultos mayores de 65 años, que ya cumplen los seis meses de haberse aplicado la última dosis y tendríamos esa población objeto para vacunar”, añadió en la entrevista.
Más Noticias
Egan Bernal confirmó su presencia en el Giro de Italia 2025: está en Colombia para reforzar su preparación deportiva
Luego de una fractura de clavícula y su participación en la Vuelta a Cataluña, el corredor de 28 años ya se visualiza corriendo en Europa con los colores de la bandera en su espalda

Nuevo cierre preventivo de bahía Santa Marta justo antes de Semana Santa: de qué trata la medida que restringe a bañistas
El propósito es permitir la recuperación natural del ecosistema de la cuenca marina, luego de nuevos rebosamientos provocados por fallas del sistema de alcantarillado

Senador Iván Cepeda respondió a elogios de Gustavo Petro por caso Álvaro Uribe: “Gracias, Presidente”
El mandatario le dedicó un extenso mensaje resaltando su labor, después de que el exparamilitar Carlos Enrique Vélez declarara que no existió una reunión con el congresista en la cárcel La Picota

Variel Sánchez habló de las veces que le ha tocado besarse con otro actor, de cómo fue su experiencia y con cuál le gustaría hacerlo
El actor compartió sus apreciaciones respecto a cuando le tocan estos encuentros íntimos con sus colegas hombres en medio de las grabaciones

Hay nuevo aplazamiento en el caso de la fuga de la excongresista Aida Merlano: la Fiscalía pospuso la imputación a Julio Gerlein
La audiencia contra el empresario y los abogados Diego Muñetón y Antonio Deyongh, señalados de falso testimonio y soborno en la planeación de la fuga de la excongresista, fue aplazada nuevamente a solicitud de la Fiscalía
