Martín Santos aprovechó el escándalo de Davos para dar claves a Petro de visibilización del turismo

La casa ubicada en la ciudad de Davos fue alquilada por un millonario precio, con el fin de que sirviera como una vitrina del país en el Foro Económico Mundial

Guardar
El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha defendido la destinación de millonarios recursos para el alquiler de este espacio, del 14 al 19 de enero, en medio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) - crédito @martinsantosr/X y @CarCaballeroV/X

La millonaria inversión que hizo el Gobierno de Gustavo Petro en territorio extranjero para promocionar el turismo en Colombia ha generado gran polémica en el país.

Y es que, una casa ubicada en Davos, Suiza, fue alquilada por un precio cercano a los $4.500 millones, esto, con el fin de que sirva como una vitrina de Colombia ante los asistentes al Foro Económico Mundial 2024.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El hijo del presidente Juan Manuel Santos, Martín Santos, como muchos otros, no se quedó atrás y opinó sobre la controversia. Aunque no mencionó directamente la inversión que hizo el Gobierno en territorio extranjero, sí señaló lo que para él supone una de las mejoras formas de promocionar el país:

La mejor manera de promocionar Colombia es con seguridad, movilidad, experiencias placenteras y justas para los turistas. Para los inversionistas, seguridad jurídica sin cargas tributarias exageradas”, dijo Martín Santos en su cuenta de X (antes Twitter).

Martin Santos criticó la apertura
Martin Santos criticó la apertura de la Casa Colombia en Suiza y propuso otra manera de promocionar el turismo del país - crédito @MartinSantosR/X

La explicación que ha dado el presidente Gustavo Petro sobre la llamada Casa Colombia, es que servirá para dar publicitar a Colombia en Davos, ya que miles de periodistas y personas con altos ingresos tendrán la oportunidad de ver “por primera vez” la belleza del país.

“La casa no es para mi. Es para el turismo en Colombia. La publicidad en Davos es vista por miles de periodistas, decenas de miles de personas de ingresos altos y los más ricos del mundo que ven, quizás por primera vez, el país de la belleza”, dijo el mandatario de los colombianos en su cuenta de X.

El presidente Petro se refirió
El presidente Petro se refirió al escándalo por la Casa Colombia en Davos, Suiza - crédito petrogustavo/X

Adicionalmente, el jefe de Estado explicó que: “Esta es nuestra vitrina “Colombia país de la belleza” en Davos, Suiza. Aquí no se queda el gobierno, como toda campaña de marketing su objetivo es que miles de personas de todo el mundo y buena parte de la prensa mundial se acerque a contemplar la belleza de Colombia y vengan al país. La inversión en el arriendo se recupera con creces con los gastos del turismo internacional de lujo que pueda provocar para venir al país”.

Por su parte, ProColombia, entidad encargada de promover el turismo y la inversión extranjera del país, comentó que “a diferencia de otros foros internacionales, en el WEF no operan los stands, y las empresas o países que buscan visibilizar sus iniciativas de gobierno o potenciar sus proyectos de inversión y turismo usan el formato de ‘Casas’ para reunir su oferta”.

Además, aseguró que en Casa Colombia, los asistentes al foro y demás personas que se encuentren en Davos podrán disfrutar de “degustaciones gastronómicas, muestras culturales, así como reuniones y conversatorios con potenciales inversionistas”.

La Casa Colombia, ubicada en
La Casa Colombia, ubicada en Davos, Suiza, tiene el mensaje "Colombia the country of beauty" (Colombia país de la belleza) en su fachada - crédito @Marovaan/X

Sin embargo, dirigentes políticos han cuestionado la adquisición de este espacio por parte del Gobierno. Una de las críticas fue la senadora Paloma Valencia, que pidió explicaciones por los costos y actividades que se realizaron en este lugar.

“Si la casa en Davos tiene como objetivo la promoción internacional de Colombia, el Gobierno debe compartir de manera detallada los costos y actividades y efectos. Deberían informar cuántas personas asistieron. Sobre todo, aclararnos por qué el café no fue colombiano y si es cierto que es de un amigo personal español”.

La senadora Paloma Valencia se
La senadora Paloma Valencia se pronunció sobre la polémica Casa Colombia en Davos, Suiza - crédito @PalomaValenciaL/x

María Fernanda Cabal dijo que Gustavo Petro se la pasa hablando mal del capitalismo y del foro, pero a pesar de esto realizó un gasto de $4.588 millones de pesos, para alquilar una casa en Suiza por cuatro días.

“¿Cómo es esto? Petro se lo pasa hablando mal del capitalismo y del Foro Mundial Económico en Suiza, pero se gasta $4.588 millones de pesos alquilando una casa en Suiza por 4 días”, opinó la senadora del Centro Democrático en X.

Más Noticias

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones

Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Golpe a la minería ilegal

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Estos serán los partidos que

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”

La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

María José Pizarro respaldó a

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido

Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Hinchas del Tolima y del

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos
MÁS NOTICIAS