Jhohan Romaña: el futbolista colombiano causa asombro en Argentina por sus cábalas antes de los partidos

El defensor hará dupla en la zaga defensiva con ‘el Carnicero’ Hernández, quinto refuerzo confirmado por San Lorenzo para el 2024

Guardar
El defensor central Jhohan Romaña
El defensor central Jhohan Romaña llegó a San Lorenzo tras jugar 35 partidos con Austin FC de la MLS en Estados Unidos - crédito Prensa San Lorenzo

El Club Atlético San Lorenzo optó por reforzar su zona de defensas con dos jugadores colombianos jóvenes, que tuvieron un destacado 2023 en Brasil y Estados Unidos.

Uno es Nicolás Hernández, apodado el ‘Carnicero’, y el otro es Jhohan Romaña, formado en Independiente Medellín, pero que muy joven dio el salto al fútbol internacional, en donde hasta el momento se ha mantenido vigente. El defensor central se ha incorporado a San Lorenzo de Almagro, tras confirmarse su traspaso desde el Austin FC por 750 mil dólares.

El central de 25 años, que nació en Apartadó, Antioquia, firma por tres temporadas, asegurando su permanencia en el equipo hasta diciembre de 2026. La historia de Romaña es un relato de superación y persistencia. Originario de la cantera de Independiente de Medellín, y tras un problemático paso por el fútbol paraguayo, el jugador halló estabilidad en el Austin FC.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Se destacó en su regreso al fútbol paraguayo con Olimpia, con el que jugó en la Copa Libertadores. En San Lorenzo, se espera que Romaña se adapte al sistema Rubén Darío Insúa, que prefiere una línea defensiva de tres jugadores, que la habitual que sitúa a cuatro deportistas en el fondo del campo. Desde el momento de su llegada al equipo argentino, llamó la atención de una de sus cábalas para antes de los encuentros: una vez llega al estadio, antes de ponerse el uniforme de competencia, recorre el campo de juego descalzo.

Jhohan Romaña en Olimpia de
Jhohan Romaña en Olimpia de Paraguay compliendo con su cabala - crédito Jhohan Romaña

El gesto del jugador colombiano tiene su origen en una frase bíblica que se encuentra en el libro Deuteronomio 11:24: “Todo lugar que pise la planta de su pie será de ustedes”. Esta fue adaptada durante su paso por Guaraní, en donde el entrenador era Gustavo Costas, quien adoptó esta frase como propia luego de su paso por Independiente Santa Fe entre 2014 y 2017, en donde consiguió cinco títulos, incluida la Copa Suruga Bank en Japón.

Jugadores como Yerry Mina o Daniel Torres es común verlos en los diversos estadios donde juegan cumpliendo con esta cita bíblica, la cual se ha ido expandiendo entre otros futbolistas con los que comparten plantilla.

El impacto de Gustavo Costas en Jhohan Romaña

En medio de su llegada a Argentina, Jhohan Romaña destacó un complejo momento en su vida al momento de llegar a Paraguay, luego de jugar apenas tres partidos en Independiente Medellín de Colombia. Un empresario irresponsable le prometió llevarlo a jugar con Cerro Porteño, pero una vez llegó al país lo abandonó a su suerte y sin dinero.

Jhohan Romaña en las pruebas
Jhohan Romaña en las pruebas médicas para concretar su fichaje a San Lorenzo - crédito @SanLorenzo

Un amigo le recomendó probarse en Guaraní, quien justo en ese momento estaba en la búsqueda de un marcador central para su equipo de Reserva. Su talento fue bien valorado por el club que le tendió una mano en su momento más difícil, donde durmió poco y vio como compañeros dejaban de comer por ofrecerle un bocado. Luego de un tiempo, el profesor Gustavo Costas lo captó en las divisiones inferiores y lo llevó a debutar, hasta jugar 32 encuentros. Así recuerda Jhohan Romaña esa época y agradece a quienes le colaboraron:

“Era un plan perfecto que tenía Dios para mí, por toda la historia que todos sabemos. Fueron muchas personas que me dieron una mano. Tuve gente que me dio donde dormir, que me acogió como una familia, que le abrió las puertas a un desconocido. No sabían nada de mí y era como si me conocieran de toda la vida. Costas es un padre para mí. Se lo dije antes de irme de Guaraní. No solo me salvó la vida a mí, sino a mi familia. Me devolvió la esperanza de vivir. También, el sueño de ser futbolista y le estoy muy agradecido de haberme dado la oportunidad”.

Más Noticias

Bloqueos indígenas en la vía Panamericana cumplen cinco días y paralizan al Cauca, afectando economía y movilidad

Por cuarto día consecutivo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en el norte del Cauca, generando desabastecimiento, represamiento de vehículos y afectaciones al comercio, la educación y la salud en el suroccidente colombiano

Bloqueos indígenas en la vía

Abogado del colegio de Valeria Afanador afirmó que nunca se alteraron evidencias en la investigación de la desaparición de Valeria Afanador: “Nunca alteró, ni esconde evidencia”

El jurista confirmó que el cuidado de Valeria estaba a cargo de dos profesores del plantel, y tan pronto notaron que la niña no se encontraba en las instalaciones, activaron el respectivo proceso

Abogado del colegio de Valeria

Dos enfrentamientos armados en Antioquia y Bolívar dejan un muerto y un vehículo abandonado

La tensión en las comunidades crece mientras las autoridades buscan pistas sobre los responsables de los recientes hechos violentos.

Dos enfrentamientos armados en Antioquia

Excompañero de Luis Díaz en Liverpool reveló que casi no se da el fichaje del colombiano al Bayern Múnich: “Negocié con ellos”

El delantero colombiano se convirtió en pieza clave en la obtención de la Supercopa de Alemania tras su millonario traspaso desde el Liverpool

Excompañero de Luis Díaz en

Capturan a alias La M, segundo al mando de los Espartanos, en Buenaventura

La Armada Nacional detuvo en el barrio Pueblo Nuevo a alias La M, pieza clave en la estructura criminal que controla territorios y la canasta básica en la ciudad portuaria

Capturan a alias La M,
MÁS NOTICIAS