
El exsenador del Pacto Histórico y libretista, Gustavo Bolívar, salió a responder a la lluvia de críticas que recibió el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, luego de la inversión del Gobierno que lidera en una casa ubicada en Davos, Suiza con el propósito de promover el turismo hacia Colombia en dicha zona del mundo.
En su cuenta de X no solo defendió la iniciativa del Gobierno central, sino que criticó a las personas que lanzaron cuestionamientos en contra de esta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El antiguo legislador cercano al gobierno en su post dijo que con las críticas realizadas según él desde la derecha hacia la promoción de Colombia a nivel internacional, se pueden sacar varias conclusiones. Una de estas para Bolívar fue que “Con razón el turismo nunca despegó en Colombia”. Ya que argumenta que para estas personas esta actividad era “gratis”, esto en relación con el costo que tuvo el alquiler en la casa de Davos.
Adicionalmente, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá agregó a su apología al Gobierno nacional que por inversiones como la realizada en territorio suizo es que, según sus palabras, el turismo aumentó en un 34% en el transcurso de la actual administración pública del país. En relación con lo último, aseguró que había que invertir y que eso no era sinónimo de derroche.
“Con las críticas que hace la derecha a la promoción del país en el exterior se concluye: Con razón el turismo nunca despegó en Colombia. Creían que era gratis. Por inversiones como las de Davos es que el turismo ha crecido 34% en este gobierno. Hay que invertir. Inversión no es igual a derroche”, dijo el político colombiano.
Luego, explicó que el millón de turistas “de más” que llegaron al territorio nacional le generaron a Colombia una cantidad de 1.500 millones de dólares. Además, agregó que, en comparación el gasto que se hizo en Davos, fue un millón de dólares.
“El millón de turistas de más que llegaron Colombia en 2023 le dejan al país 1.500 millones de dólares. (Llegaban 4 millones, ahora llegan 5.5. Cada turista deja mil dólares). Él gastó en Davos es de USD 1 millón”, explicó el exsenador del Pacto Histórico.

No obstante, Gustavo Bolívar no fue el único que defendió dicha inversión del Gobierno nacional, pues el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, explicó en diálogo con W Radio que el propósito del arrendamiento de esa vivienda tuvo como objetivo promover la imagen del país durante el Foro Económico Mundial.
Adicionalmente, el presidente Petro explicó al respecto de la controvertida inversión de la administración pública de Colombia que: “Suiza es un país muy importante desde el punto de vista económico, pero más importante es la participación de los principales inversionistas en este foro”.
En la misma entrevista, el ministro Umaña aseguró que el impacto que tuvo la Casa Colombia fue positivo, ya que muchas personas se sintieron interesadas, de hecho comentó que la visitaron 90 personas el 15 de enero de 2024. Además, añadió: “Estos diálogos sobre inversión los hemos podido sostener tanto para nuestra política de reindustrialización como para nuestra política de turismo”.
De igual manera, le preguntaron a Umaña en relación con el costo de la Casa Colombia, a lo que el ministro respondió que no tenía einformación con exactitud. “El Ministerio de Comercio dirige y orienta las políticas para los patrimonios autónomos (esa información) yo no la tengo exactamente, diría alguna mentira y eso es imperdonable”, respondió el funcionario para W Radio.

Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
