
En la mañana del 16 de enero se registró la captura de uno de los explosivistas más importantes de las disidencias de las Farc, señalado de orquestar la explosión de una motobomba en febrero de 2022 en Cauca.
Fuentes del Ejército Nacional revelaron a Infobae Colombia detalles de la captura de alias José Pito, que llevaría más de 10 años dentro del mundo delictivo y era una de las fichas claves de las disidencias Dagoberto Ramos en Cauca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta captura se registró en un operativo en conjunto entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Alias José Pito es señalado de ser el responsable de varios atentados terroristas en contra de la fuerza pública, la mayoría de ellos con explosivos adecuados en vehículos.
Uno de los más destacados se registró en febrero de 2022, cuando fue detonada una motobomba frente a la estación de Policía de Caloto, que terminó con tres personas heridas. De la misma forma, las autoridades lo relacionan con la destrucción de un puente que conectaba a las poblaciones de Guachené y Padilla, en el norte del Cauca.

El Ejército Nacional tiene información que señala que alias José Pinto y la comisión delictiva bajo su mando estaban a cargo de mantener el poder de las disidencias en los municipios de Caloto, Toribío, Corinto y Santander de Quilichao, en donde el grupo armado lleva a cabo acciones delictivas de narcotráfico.
De esta forma, con este operativo se permite contrarrestar las intenciones de las disidencias Dagoberto Ramos en Cauca de expandirse en el norte y oriente del departamento.
Alias José Pinto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso de judicialización. El criminal deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro, terrorismo y porte ilegal de armas.
Múltiples cantidades de marihuana fueron incautadas en Cauca en los primeros días de 2024
En otros operativos registrados por parte del Ejército Nacional en contra de la criminalidad en Cauca, más de seis toneladas de marihuana han sido incautadas en varios municipios de esta región, principalmente en Toribio y Caloto.
Entre los más destacados se encuentra el registrado en zona rural de Toribio, Cauca, en donde tropas del Comando Operativo Apolo incautaron 1.400 kilogramos de marihuana que estaba lista para ser prensada. De la misma forma, fue destruido el depósito y el área de secado que la delincuencia tenía para tratar el narcótico.
Además de esto, 750 kilogramos más fueron descubiertos cuando iban a ser trasladados a los departamentos de Huila y Putumayo. La marihuana estaba en un depósito en el que se empacaban entre 800 y 1.000 kilos de marihuana al mes, lo que dejaba a los grupos criminales más de mil millones de pesos al mes.
En Caloto, en los primeros días de 2024 se ha registrado la incautación de más de 1.800 kilogramos de este estupefaciente, lo que ha afectado a varios grupos armados, que dejaron de recibir alrededor de 900 millones de pesos al mes.
“El Ejército Nacional continuará en la zona adelantando operaciones coordinadas, conjuntas e interinstitucionales en contra del narcotráfico y sus rutas en el departamento del Cauca. De igual forma, se han reforzado los dispositivos de seguridad en los principales corredores viales del departamento y activos estratégicos para garantizar un ambiente seguro a los colombianos”, informó al respecto el Ejército Nacional.
Más Noticias
El tenso momento entre Jorge Rausch y participante de ‘Masterchef Celebrity’ que terminó en expulsión: hubo gritos
Después del recordado altercado con Ernesto, el chef colombiano modificó su trato con los concursantes, apostando por una actitud más comprensiva y enfocada en la cocina

Interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía, renunció en medio de auditoría: directora del Dapre aceptó su salida
La renuncia de la funcionaria se produce en pleno proceso de auditoría y depuración de operaciones, mientras se especula sobre la posible llegada de Luis Óscar Gálvez para liderar la intervención

Club del fútbol colombiano cambiará de sede para 2026: esto es lo que se sabe
Pese a los intentos de continuar en la capital de uno de los departamentos importantes de Colombia, la infraestructura de su estadio impide que se compita con seguridad

Fracasó la selección Colombia: la “Tricolor” cayó por 2-0 ante Francia en el Mundial Sub-17 de Qatar
Los dirigidos por Fredy Hurtado intentaron ir por el empate en los últimos minutos, pero Pierre Mounguengue sepultó las opciones de la “Tricolor” en la cita orbital

Usuarios reportan caída de Nequi, pero la billetera dice que está operando al 100%
Clientes de la plataforma digital reportan en en redes sociales que la aplicación tiene inconvenientes desde hace unas horas


