
Finalmente fue revelado el ‘Panel de Precios Canasta Familiar’ realizado por la consultora Emporia. El análisis que se encarga de observar el comportamiento de los principales alimentos y servicios de los hogares colombianos definió las siete ciudades con los costos más altos durante el último mes del 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el primer puesto aparece por segundo mes consecutivo la capital del Atlántico; de acuerdo con el análisis realizado por Emporia en Barranquilla el costo de los precios de la canasta familiar rondó los $140.096, mientras que en el mes de diciembre fue de $136.878; la Puerta de Oro se llevó la primera posición en el ranking de las ciudades más costosas.
En segundo lugar aparece la capital del Santander, Bucaramanga. Pese a que la Ciudad Bonita tiene un fuerte sector agroindustrial, ocupó el segundo lugar de los lugares más costosos por encima de metrópolis como Bogotá o Medellín.
Bogotá ocupó el tercer lugar en el ranking de Emporia; de acuerdo con la consultora durante noviembre del año pasado en la capital los precios oscilaban entre los $132.463, pero finalmente aumentaron en diciembre a $132.766.
El cuarto lugar fue ocupado por Pasto, la capital de Nariño evidenció un costo final de los elementos de la canasta familiar en $132.672 durante el mes de diciembre. Por su parte Cali, la quinta ciudad seleccionada, registró costos aproximados a los $131.002.
El ranking finalizó con Villavicencio en la sexta posición y la capital de Antioquia en la séptima casilla. Mientras que en los Llanos evidenciaron valores de $130.940, en Medellín hubo una disminución ya que en noviembre el valor de la canasta familiar llegó a los $133.526 mientras que en noviembre fue de $129.315.
Las ciudades con los precios más económicos de acuerdo a la IA

En Colombia, diversas ciudades presentan diferencias en los precios de la canasta familiar, factores como la ubicación geográfica, el costo de transporte, y la producción local influyen en el coste final que los consumidores pagan por los bienes. Según estimaciones de la IA y otros análisis de instituciones económicas, estas son algunas ciudades con los mejores precios en la canasta familiar, debido a que su ubicación intermedias y cercanas a zonas de producción agrícola suelen beneficiar en precios más económicos en los productos:
- Pereira: en el corazón del Eje Cafetero, la ciudad se beneficia de la proximidad a zonas agrícolas y un robusto sistema de distribución que ayuda a mantener bajos precios en productos como frutas, verduras y café.
- Manizales: también ubicada en el Eje Cafetero, comparte ventajas similares a Pereira en cuanto a la adquisición asequible de productos del campo.
- Ibagué: su rol como centro agropecuario de la región del Tolima le permite ofrecer precios asequibles en productos alimenticios básicos.
Estos precios pueden fluctuar y varían según la temporada y las condiciones económicas del país. Los datos proporcionados se basan en la información disponible hasta la fecha de corte de los estudios consultados y pueden presentar cambios con el tiempo.

En Colombia, la canasta familiar incluye un conjunto de productos y servicios fundamentales para la vida diaria de los hogares. Estos se dividen en alimentos, artículos de higiene y cuidado personal, y otros bienes y servicios esenciales.
En la categoría de alimentos, se encuentran los cereales y productos de panadería, tales como arroz, trigo, maíz, pan y arepas; carnes de diferentes tipos incluyendo res, pollo y cerdo, además de pescados; lácteos como leche y queso; y también huevos. No faltan las grasas y aceites, una amplia selección de frutas y verduras, tubérculos como el plátano, azúcares, legumbres, frutos secos y bebidas no alcohólicas.
En cuanto a los artículos de aseo personal y del hogar, la canasta abarca jabones, detergentes, productos capilares, papel higiénico, y artículos de cuidado oral. También se consideran productos específicos para el cuidado femenino.
<br/>
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
