
Después de su visita a Davos (Suiza), el presidente Gustavo Petro viajará a Roma (Italia) para reunirse con el papa Francisco, donde hablarán de temas como la paz de Colombia y el mundo.
Previo al encuentro el sumo pontífice se refirió a la emergencia por el deslizamiento en la vía Medellín-Quibdó, que por el momento dejó el saldo de 39 víctimas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un carta en nombre del Papa Francisco por su secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Bogotá, Mario de Jesús Gómez, el pontífice mostró su gran preocupación al conocer el desastre natural que está afectando a la región del Chocó, y que ha provocado decenas de víctimas mortales y daños material, “ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”.
En el documento, el Obispo de Roma “suplica al señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incerteza, y sostenga con su gracias a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos”, señaló.

Finalmente el Vicario de Cristo “pide a la santísima Virgen María que interceda ante su hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de su cercanía espiritual”, concluyó el mensaje.
Hay que tener en cuenta que esta no es la primera vez que el Papa Francisco se refiere a la emergencia en Chocó. Durante su mensaje del Angelus del domingo 14 de enero desde la ventana del Palacio Apostólico pidió rezar por las víctimas del deslizamiento de tierra, a la altura del municipio de El Carmen de Atrato:
“No olvidemos rezar por las víctimas de los derrumbes en Colombia que han causado numerosas víctimas”, dijo el sumo pontífice en el Vaticano.
Gobierno de Gustavo Petro envió primeras ayudas tras alud de tierra que dejó 39 muertos en Chocó
El Gobierno nacional movilizó 20 toneladas de ayuda humanitaria hacia Chocó tras el alud de tierra que ocurrió el viernes 12 de enero de 2024, dejando un saldo de 39 personas fallecidas. La emergencia desató una respuesta inmediata con la entrega de suministros el lunes 15 de enero para apoyar a los hogares afectados.

En el operativo de ayuda, liderado por la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS), en cabeza de Laura Sarabia, y con el apoyo de la oficina de Presidencia para Asuntos Empresariales, se recolectaron 1.240 kits de vestuario, calzado e implementos de cocina. Diversas entidades del sector público como la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), el Ministerio de la Igualdad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) participaron en la recolección; además de aportes significativos por parte de empresas como Grupo Éxito, Bavaria y Alquería, que sumaron 2.500 mercados a las asistencias.
La distribución de los insumos contó con el esfuerzo conjunto de soldados del Ejército Nacional, quienes colaboraron en la descarga de los materiales, transportados gracias a una operación coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Armada Nacional
Laura Sarabia destacó la colaboración intersectorial: “Por instrucciones del señor presidente, Gustavo Petro, hemos unido esfuerzos: la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el sector privado y Prosperidad Social, para llevar un poco de alivio a las familias damnificadas en Chocó. Hoy (lunes) logramos embarcar más de 20 toneladas de alimentos, kits de aseo, ropa, insumos de cocina y otros elementos que puedan ayudar en medio de esta tragedia”.
En la zona de la emergencia, la directora del DPS entregó auxilios en el barrio Álamos de Quibdó y, posteriormente, se trasladó al aeropuerto El Caraño, donde acompañó a los familiares de las víctimas en las honras fúnebres.
Más Noticias
Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón
Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web
Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales

Colombia Mayor entregará subsidios a 1,6 millones de personas en julio: conozca si es beneficiario y cómo reclamarlos
Un total de 523.578 adultos mayores de 80 años recibirán 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria implementada por Prosperidad Social desde el año pasado

Tras eliminación en Mundial de Clubes, Richard Ríos habría despertado el interés de uno de los más grandes de Inglaterra
El volante colombiano fue uno de los jugadores más destacados del Palmeiras durante todo el certamen orbital, lo que ha generado que algunos equipos europeos busquen ficharlo

“Con el cuento de ‘Pegasus’ le dio vía libre a la criminalidad”: María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional
La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024
