Day Vásquez confirmó que colaborará con la justicia en el proceso contra su ex Nicolás Petro

La exesposa del hijo del presidente es la principal testigo de la Fiscalía en el proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

Guardar
Dayssuris Vásquez reiteró que el
Dayssuris Vásquez reiteró que el aplazamiento de su audiencia no significa un cambio en su intención de colaborar con la justicia - crédito captura de pantalla

Day Vásquez se pronunció luego del aplazamiento de la diligencia en la que se esperaba legalizar el acuerdo de colaboración con la justicia. La expareja de Nicolás Petro Burgos aseguró que el retraso en el proceso no significa un cambio en su decisión de seguir entregando información.

Mi proceso de negociación para obtener un principio de oportunidad se mantiene firme, en nada ha cambiado. Mi compromiso sigue latente”, señaló Vásquez a través de sus redes sociales, luego de que se cancelara la audiencia en la que quedaría en firme el acuerdo con la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Dayssuris se comprometió con el fiscal Gabriel Jaimes, coordinador de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, el 12 de diciembre a delatar a Petro Burgos y otras personas en cuatro delitos: lavado de activos, enriquecimiento ilícito (ya imputados a su expareja) y en otros dos nuevos, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

La exesposa de Nicolás Petro
La exesposa de Nicolás Petro descartó dudas acerca de su intención de colaborar con la justicia - crédito X

Los dos últimos relacionados con corrupción están todavía en investigación en la Fiscalía. En ellos, Vásquez figuraría como interviniente, por lo que su información podría llevar a nuevas imputaciones, que estarían relacionadas con funcionarios de la Gobernación del Atlántico y una fundación contratista.

Pese al aplazamiento de la audiencia, Vásquez Castro despejó las dudas sobre si, al igual que su expareja, se estaría arrepintiendo de colaborar con la justicia. A través de un contundente mensaje señaló que mantiene su interés en declarar lo que sabe ante las autoridades judiciales. “De rever primero el Guatapuri”, escribió en sus redes sociales.

La exesposa de Nicolás Petro
La exesposa de Nicolás Petro descartó dudas acerca de su intención de colaborar con la justicia - crédito X

La exnuera del presidente de la República estaba citada a diligencia ante un juez de Barranquilla que debería decidir sobre la legalidad de los términos que acordó Vásquez con la Fiscalía para recibir inmunidad, por dos años, con el compromiso de ampliar la información sobre los presuntos delitos que cometió su expareja.

Sin embargo, la audiencia no se pudo realizar debido a que la defensa de Vásquez Castro presentó una solicitud de aplazamiento. La razón, según expuso su abogado Alait Freja Calao, es que su cliente no había podido conseguir el dinero que debe reintegrar al Estado.

“Hasta la fecha, para la señora Dayssuris Vásquez no ha sido posible la consecución de los recursos para poder cumplir de esa manera con ese reintegro del incremento patrimonial que obtuvo, a través de la comisión de los delitos, con los cuales se está solicitando la aplicación de oportunidad”, explicó el abogado.

Day fue imputada por la Fiscalía de los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, este último que habría quedado en evidencia al entregar su celular a la Fiscalía para que pudieran recopilar los chats con Petro Burgos que se convirtieron en pieza clave para la imputación en su contra.

Vásquez Castro no debe responder a la fecha por enriquecimiento ilícito, pero dentro del principio de oportunidad con la Fiscalía se habría definido una multa como parte de la compensación por las conductas delictivas que aceptó y por las cuáles recibiría inmunidad.

Day Vásquez busca un principio
Day Vásquez busca un principio de oportunidad a cambio de beneficios judiciales, pero la audiencia fue aplazada - crédito captura de pantalla

El principio de oportunidad es una figura jurídica que permite, bajo ciertas condiciones, eximir de responsabilidad penal a un imputado o reducir la gravedad de las sanciones. Sin embargo, para que este se aplique en el caso de Vásquez, ella debe primero resarcir el incremento patrimonial indebido producto de las acciones delictivas en cuestión.

En el caso de Nicolás Petro, se espera que a finales de abril inicie su juicio con la próxima audiencia programada, en la que la defensa buscará desvirtuar las pruebas que tiene la Fiscalía para acusarlo. Entretanto, el ente acusador adelanta otros procesos que podrían llevarlo a nuevas imputaciones.

Más Noticias

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante

El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre

Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado

Asocapitales pidió al Gobierno Petro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”

La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”

El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

Cambio Radical se despachó en

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre

La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe

La Procuraduría abre investigación disciplinaria
MÁS NOTICIAS