
El Gobierno de Gustavo Petro no se ha librado de las críticas por ninguna de sus acciones, teniendo en cuenta la gran cantidad de sectores de oposición que están al pendiente de sus movimientos para recordarle que durante su campaña presidencial prometió tomar decisiones con austeridad.
Sin embargo, muchos lo han calificado como “despilfarrador” en los últimos días por cuenta de algunos gastos que ha tenido su gabinete. El más reciente es el alquiler de una casa en Davos, Suiza, para ser utilizada en medio del Foro Económico Mundial, lo cual desató gran cantidad de comentarios en contra.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El escándalo se desató porque el costo del alquiler de esta propiedad suma un poco más del millón de dólares, que al convertirlo a pesos colombianos llegaría a los $4.500 millones.
Desde la Casa de Nariño se aclaró que el alquiler de este predio en Suiza no es para uso personal, sino que funcionará como una “vitrina” de turismo en la que se pretende mostrar al país como destino turístico para que los miles de asistentes se animen a visitarlo.
Ante esta declaración se desató la conversación en redes sociales, donde hay opiniones encontradas. Algunas personas consideran que este fue un gasto innecesario, mientras que otros justifican el actuar del mandatario de los colombianos asegurando que así el país se abre más puertas al mundo.
Las casas que se podrían comprar en Colombia con el dinero gastado en Davos
Si el alquiler de esta propiedad tuvo un costo total de 4.500 millones de pesos colombianos por tan solo unos días, hay quienes se preguntan qué tanto se puede hacer con ese dinero en el país y la respuesta puede llegar a sorprender, teniendo en cuenta que se pueden comprar dos decenas de casas para la población vulnerable.
Lo anterior, debido a que cada una de las viviendas de interés social (VIS) tiene un valor aproximado de 195 millones de pesos, por ende, si se compraran 23 casas de este tipo se podría invertir de manera diferente el dinero usado por el Gobierno en Davos.

El Gobierno se defiende
Luego de las críticas alrededor de este asunto, el presidente Petro decidió responder: “Ahí no se quedará el Gobierno. Como toda campaña de marketing, su objetivo es que miles de personas de todo el mundo y buena parte de la prensa mundial se acerque a contemplar la belleza de Colombia y vengan al país”.
Estas declaraciones fueron respaldadas por el ministro de Comercio, Germán Umaña, que afirmó: “Lo que hay en la Casa Colombia es un centro de reuniones con los principales inversionistas del mundo”, en medio de un diálogo que sostuvo con la emisora Blu Radio.
Y agregó que en este lugar se adelantan “entrevistas con esos inversionistas, en donde hemos desarrollado todo ese modelo de desarrollo sostenible, tanto en la parte industrial, reindustrialización en los temas agropecuarios, en los temas agroindustriales, en todo lo que tiene que ver con la salud y la industrialización de la salud, la territorialización y todo lo que hemos referido sobre la participación”.
Más tarde, Petro recalcó que esto hace parte de una estrategia para fomentar el turismo y las inversiones en el territorio nacional: “Hemos hecho la campaña de #ElPaísDeLaBelleza tratando de invitar, no solo a inversionistas, sino a personas comunes y corrientes, a visitar a Colombia, a mirar esa biodiversidad, a sentir el relacionamiento con la intensidad de la vida a partir de la biodiversidad”.

Más Noticias
Sellan local de morcillas en Corabastos de Kennedy por insalubridad: arrojaban residuos con agua y sangre al alcantarillado
Durante una inspección, equipos de vigilancia encontraron alimentos en contacto con químicos y falta de documentación

Before Club, la discoteca ligada a la muerte de Jaime Esteban Moreno, lanzó polémica promoción en apoyo a los moteros de Bogotá: “Entran gratis”
El establecimiento impulsa la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán y continúa funcionando como punto de recolección de firmas, convocatoria para la cual realizó una invitación en sus redes sociales

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

