Con el objetivo de rememorar los cien días desde la masacre del 7 de octubre de 2023, cuando más de 1.200 israelíes perdieron la vida y 240 personas fueron secuestradas por los terroristas de Hamas en la Franja de Gaza, cientos de bogotanos pedalearon por la Ciclovía en la capital del país, con camisetas en las que resaltaba la frase “¡Libérenlos YA!”
La iniciativa global de solidaridad fue convocada por el equipo de ciclismo de Israel, Israel Premier Tech (IPT), y la Federación de Ciclismo de Israel (ICF, por sus siglas en inglés), y se llevó a cabo con el propósito de recordar a los secuestrados que aún permanecen en cautiverio y exigir su pronta liberación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En medio de este acto estuvo presente el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, quien expresó su agradecimiento al apoyo por parte de Macabi Colombia y la Comunidad Yovel, por la realización del evento: “Hoy recordamos cien días desde la trágica masacre del 7 de octubre, un día que quedará marcado en nuestra memoria. En ese fatídico momento, 3.000 terroristas de la entidad genocida Hamás ingresaron a nuestros pueblitos”, señaló el funcionario.
Dagan agregó que la organización terrorista gobernó desde la Franja de Gaza desde 2007 y que el día de la masacre invadieron hogares, segaron vidas enteras, quemaron a personas vivas, perpetraron decapitaciones, llevaron a cabo violaciones masivas de nuestras mujeres y secuestraron a más de 240 personas.
En cuánto a los 130 ciudadanos israelíes que se encuentran secuestrados, el embajador indicó su estado: “Entre los más de 130 secuestrados se incluyen ancianos que necesitan con urgencia medicamentos y, hasta el momento, no han recibido la visita de la Cruz Roja Internacional. También hay niños, como el pequeño Kafir Bibas, quien cumplirá un año en cuatro días. Más de un tercio de su vida ha transcurrido bajo el control de estos salvajes terroristas. Este evento sirve como un llamado urgente a la liberación de todos nuestros compatriotas secuestrados. Pedimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los secuestrados en el mundo, incluyendo a los colombianos”, lamentó el funcionario.
Para finalizar, Gali Dagan expresó su solidaridad y condolencias en nombre del Estado de Israel al Estado colombiano por la tragedia que ocurrió en la vía entre Medellín-Quibdó, a los familiares de las víctimas que dejó el deslizamiento de tierra.
Embajador de Israel le respondió con fuerte mensaje al expresidente Ernesto Samper
El exmandatario colombiano, Ernesto Samper, emitió críticas sobre las operaciones en Gaza que han desencadenado una respuesta directa del embajador israelí en Colombia, Gali Dagan. Samper describió la destrucción en Gaza como un “rotundo fracaso” y cuestionó los resultados del ataque israelí al mencionar el proceso de intercambio de secuestrados con Hamas.
El embajador Dagan refutó las observaciones de Samper, señalando el pasado del expresidente como una razón para cuestionar su autoridad en el tema.
El controversial intercambio de prisioneros entre las autoridades israelíes y el grupo Hamas fue citado por Samper en su cuenta de Twitter, donde argumentó que el hecho de que los secuestrados no estuvieran presentes en la franja de Gaza acentuaba el fracaso de las acciones militares para rescatar rehenes.
La crítica de Samper señala que si bien los rehenes no estaban en la zona, de haberlo estado, dudaba que se hubieran podido rescatar con vida. Estas declaraciones se han añadido a la tensión de un ya complicado escenario político y diplomático:
“Hamás entregó intactos los rehenes que intercambió por prisioneros palestinos. Esto demuestra que la reciente destrucción de Gaza y la masacre de 12.000 civiles inocentes para buscar a los rehenes fue un doloroso fracaso. Los rehenes no estaban en la ciudad, o estaban tan protegidos, que los israelíes no pudieron rescatarlos vivos”, señaló Ernesto Samper.
Por su parte, el embajador de Israel en Colombia arremetió contra el exmandatario y expuso un extenso análisis: “Cuando alguien con antecedentes morales y claridad moral nos critica todos los días por una guerra justa contra salvajes terroristas que asesinaron en un solo día la cantidad más altas de judíos, desde el holocausto”, dijo Dagan.
Más Noticias
Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025
Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias
Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil
Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios

TransMiCable de San Cristóbal avanza hacia su etapa final con un alcance del 77% de avance: esta es su fecha de entrega
La infraestructura conectará zonas clave, reducirá tiempos de viaje y ofrecerá tecnología de punta, mejorando la eficiencia y el entorno urbano en una de las áreas más densamente pobladas de la ciudad
