Carolina Corcho defendió el millonario arriendo de la casa de Colombia en Davos: “Puede ser una buena vitrina”

La exjefe de la cartera de Salud le contestó al también exministro Juan Camilo Restrepo, quien afirmó que el alquiler de la casa en Davos era “un gasto inútil”

Guardar
La exministra de Salud, Carolina
La exministra de Salud, Carolina Corcho, defendió la millonaria inversión para promocionar a Colombia en Suiza - crédito @MariaA_PardoJ/X y Fepasde

La controversia que ha surgido por el costo del alquiler de una casa en Davos, Suiza, efectuado por el Gobierno, ha traído consigo numerosas críticas que argumentan que el uso del inmueble para promocionar al país no es una necesidad.

No obstante, pese a que la millonaria suma que cuesta el alquiler de la casa superaría los mil millones de pesos colombianos por día, hay voces que se han levantado a favor de su alquiler, en especial, debido a la publicidad que se le haría al país durante el desarrollo del Foro Económico Mundial, en el que líderes mundiales acuden a la ciudad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Una de ellas es la de la polémica exministra de Salud, Carolina Corcho, quien en respuesta al exfuncionario Juan Camilo Restrepo expuso su punto de vista sobre el alquiler.

Para la excabeza de la cartera de Salud, el uso de la construcción para exponer a Colombia como “el país de la belleza”, resulta una medida promocional adecuada en aras del incremento de inversiones, oportunidades de turismo e interacciones diplomáticas.

A través de su cuenta de X, Carolina Corcho manifestó que, al estar ubicada en una calle primordial de la ciudad, la promoción de la marca país resultaría propicia.

“Dr Juan Camilo, la calle en la que se encuentra la casa colombiana, es la principal de Davos, en donde se encuentran empresas, centros de pensamiento, educativos, centros de acción política y económica de varios países. Esto puede resultar en una buena vitrina para promover inversiones, turismo y acuerdos comerciales con Colombia. Así se sea opositor, no veo necesario que se llegue a tal despropósito de la hipercrítica frente a la promoción del país”, sostuvo en respuesta al también exsenador de la República.

Carolina Corcho le respondió a
Carolina Corcho le respondió a Juan Camilo Restrepo - crédito @carolinacorcho/X

La crítica de Restrepo

El mensaje emitido por el exministro que Corcho calificó como “hipercrítica” fue un trino que el abogado antioqueño publicó para referirse a la utilidad de la inversión que la administración de Petro realizó exponer los atributos del país.

En su explicación dio a entender que el despliegue de eventos del Foro Económico Mundial, que se ha venido efectuando desde el 15 de enero con fecha de culminación en el 19 del mismo mes, no darían lugar necesario para que los empresarios y líderes asistentes al foro pudieran acudir a la casa alquilada por el Gobierno, por cuenta de la premura y de la posible falta de interés en hacer turismo en Davos.

“Los que asisten a Davos son banqueros que van presurosos de sus alojamientos a los sitios de reunión a varios grados bajo cero y a menudo bajo la nieve; no creo que paren a hacer turismo en una casa promocional de Colombia así cueste su arriendo $4500 millones. No es una feria turística. Me suena que es un gasto inútil”.

Critica de Juan Camilo Restrepo
Critica de Juan Camilo Restrepo a la inversión de Petro en Suiza - crédito @RestrepoJCamilo/X

Y es que no ha sido únicamente Retrepo quien le ha subido volumen al debate sobre el costo del alquiler. De hecho, la campaña promocional también se convirtió en blanco de críticas, luego de que el presidente colombiano mostrara un video de un vehículo tipo jeep, que transitaba las calles de la ciudad suiza, cargado de productos autóctonos, a modo de yipao, un transporte tradicional del Eje Cafetero.

En su perfil de X, el presidente Gustavo Petro compartió este video en el que se ve el popular "yipao" transitando por las principales calles de Davos (Suiza), en donde se lleva a cabo el Foro Económico Mundial, con el fin de promocionar a Colombia - crédito @petrogustavo/X

Aún así, el mandatario defendió la inversión y los actos representativos, y afirmó que era una inversión “Igual que se pone un cartel en las paradas de buses, o lo que hicimos en Abu Dhabi y en Dubái, en su edificio más alto (Burj Khalifa), o lo que hicimos en Wall Street; lugares en donde se puedan acudir una gran cantidad de oyentes y de transeúntes para ver la belleza de Colombia y convertirla en turismo”.

Más Noticias

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”

La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Giovanni Ayala recordó a su

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”

El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro arremetió contra el gobernador

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información

El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Petro negó presuntos vínculos del

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”

En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Francisco Barbosa se defendió de

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre

Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Trabajo sí hay en Bogotá
MÁS NOTICIAS