
El fiscal general Francisco Barbosa aceptó el impedimento presentado por Víctor Salcedo, luego de que se le designara continuar con el proceso por presunta manipulación de testigos en contra de Álvaro Uribe. El caso lo asumirá el investigador Gilberto Iván Villarreal.
La Fiscalía General de la Nación informó que el fiscal Barbosa realizó las valoraciones jurídicas del escrito que le remitió Salcedo para manifestar problemas que tenía para asumir el caso. El jefe del ente investigador “encontró configurada una de las causales de ley y declaró fundado el impedimento formulado”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Ante esta determinación, se envía el expediente al coordinador de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia para que se asigne el conocimiento al fiscal delegado que siga en turno, de conformidad con lo establecido en el inciso 1 del artículo 58 A de la Ley 906 de 2004; y el inciso 2 del artículo 144 del Código General de Proceso, para que la presente noticia criminal continúe con su trámite”, comunicó la Fiscalía.

El nuevo investigador sería Gilberto Iván Villarreal Pava, quien lleva más de 29 años al servicio de la entidad judicial. Actualmente se desempeña como fiscal delegado ante tribunal de distrito, pero desde septiembre de 2023 fue encargado ante la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo con su perfil, Villarreal es santandereano, se graduó de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, es especialista en derecho penal de la misma institución en su sede de Bogotá, así como cursó estudios de especialización en derecho público de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Ingresó al ente acusador en 1994 por concurso de méritos.
En su experiencia en la Fiscalía, Villarreal Pava ha pasado por varios cargos, como fiscal delegado ante jueces municipales y promiscuos, del circuito, especializados, pasando por la dirección de seccionales en Cali, Vélez, Barrancabermeja, Barbosa, Cimitarra, hasta que en el 2012 fue nombrado director de la unidad de Fiscalías de San Gil.
En el 2008, bajo la Fiscalía de Mario Iguarán, Villarreal Pava fue subdirector Nacional de Fiscalías, despacho que para entonces manejaba el jurista Luis Germán Ortega Rivero.
Villarreal es el tercer fiscal que asumirá el proceso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe, luego del fracaso de la segunda solicitud de preclusión por parte de la Fiscalía en el caso. El fiscal Javier Cárdenas fue el encargado de adelantar esa diligencia, pero tras el rechazo del Tribunal Superior de Bogotá, se reasignó a otro de los delegados ante la Corte.
El fiscal Barbosa designó a Andrés Palencia, quien solicitó noventa días para realizar actividades investigativas en el proceso, pero justo el día en que se cumplía el plazo, presentó su renuncia. Según comunicó la Fiscalía, el fiscal 10 Delegado ante la Corte Suprema de Justicia argumentó “razones personales, relacionadas con la salud de su familia”.
A raíz de esa decisión, se designó a Víctor Salcedo para continuar con el proceso, pero el fiscal tuvo que declararse impedido debido a que en agosto de 2020, cuando la Corte ordenó la detención de Uribe Vélez por el caso, el funcionario judicial escribió una columna en el portal Corrillos de Bucaramanga en la que se despachó en contra de los magistrados del alto tribunal.

Para Salcedo, según su columna, la detención de Uribe fue un “retroceso en las conquistas de las garantías procesales de los incriminados, como lo es la excepcionalidad de la restricción de la libertad, sobre todo mientras se adelanta la acción penal y se goza de la presunción de inocencia, deja en el ambiente judicial una preocupante sensación de afectación a otros derechos fundamentales, no menos importantes y propios de un estado democrático”.
El nuevo fiscal Villareal deberá decidir si formula una tercera solicitud de preclusión o, por el contrario, presenta escrito de acusación en contra del expresidente. Para las víctimas en el proceso, no solo se debe ir a juicio, sino que el tiempo para realizar investigaciones ya terminó.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
