Aumentó el precio de los peajes en Colombia: estos serán los más costosos en el 2024

Con el incremento, que comenzó a regir a partir del martes 16 de enero, la tarifa de algunas casetas superaría los $30.000

Guardar
A partir del martes 16
A partir del martes 16 de enero de 2024, el precio de los peajes en Colombia aumentó - crédito Colprensa

A través de la resolución 20243040001125, el Ministerio de Transporte estableció que a partir del martes 16 de enero de 2024 las tarifas de los peajes en Colombia tendrán un alza del 13,12%, es decir, lo equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2022.

El ministro de Transporte, William Camargo, explicó que con el incremento se busca garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos y fortalecer la confianza en el marco de la colaboración público-privada para la construcción, mantenimiento y operación de las vías concesionadas del país.

“El recaudo de los peajes hacen parte de las fuentes de ingresos para el pago de inversiones y costos financieros asociados a cada proyecto, además de que permiten cubrir el 100% del mantenimiento, operación y servicios. Si bien existe un costo para la ciudadanía, ese valor es proporcional a las oportunidades generadas, a los empleos que llegan a cada territorio y al crecimiento de la región”, expuso el jefe de la cartera de Transporte.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los peajes más caros de Colombia en 2024

Con el aumento de las
Con el aumento de las tarifas de los peajes en el país, algunos superaron los 30.000 pesos - crédito Colprensa

Con el aumento de la tarifa de los peajes en Colombia, el bolsillo de algunos usuarios viales podría verse impactado, pues los precios en algunas de las casetas superaría los 30.000 pesos. Tras el alza, los corredores viales donde las tarifas serían las más costosas son:

  • Peaje Túnel de Occidente (Antioquia): ubicado en la vía a Santa Fe, la tarifa para vehículos de categoría I era de 26.900 pesos. Con el ajuste, se elevaría a $30.430.
  • Peaje Túnel de Oriente (Medellín a Rionegro): la tarifa para vehículos de categoría I era de 23.400 pesos, y podría llegar a los 24.660 pesos.
  • Peaje Pipiral (vía al Meta): ubicado en la vía al Meta, tiene un costo actual de 23.400 pesos para vehículos de categoría I. Tras el aumento, alcanzaría los $26.470.
  • Peaje Circasia (Autopista del Café): situado en la vía Armenia-Finlandia, Quindío, actualmente los vehículos de categoría I pagan 17.300 pesos. Con el alza, la tarifa subirá a $19.569, convirtiéndose así en el cuarto más costoso del país.
  • Peaje Palmitas (Medellín-Santa Fe de Antioquia): con una tarifa para vehículos de categoría I de 16.200 pesos en 2023, con el alza alcanzaría los $18.325.
  • Peajes Boquerón I y II (vía al Llano): con el alza los precios los dos peajes subieron a $16.500.
  • Peajes Guayabal y Jalisco, en Cundinamarca: con un tarifa de $18.200 en el 2023, las tarifas de los dos peajes aumentaría a 20.600 pesos, ya que su incrementó será de $2.400.

En el caso de las concesiones que realizaron aumentos previos a la expedición del Decreto 050 de 2023, el Ministerio de Transporte informó que el alza en la tarifa corresponderá al IPC del 2023, equivalente al 9,28%.

Así las cosas, los peajes que tendrán un incremento del 9,28% en sus tarifas para el 2024 son:

  • Proyecto Autopistas del Caribe Corredor de carga Cartagena-Barranquilla.
  • Proyecto Armenia-Pereira-Manizales.
  • Proyecto Bogotá (Fontibón)-Facatativá-Los Alpes.
  • DEVIMED.

¿Subirá más el precio de los peajes en 2024?

De acuerdo con el ministro
De acuerdo con el ministro de Transporte, por el momento las tarifas de los peajes no subirían más en Colombia - crédito www.invias.gov.co

En el proyecto de decreto del 11 de diciembre del 2023, el Gobierno nacional estableció que en el 2024 el Ministerio de Transporte no solo tendría que reajustar el valor del IPC del 2022 que no aumentó a los peajes el año anterior, sino también, el Índice de Precios al Consumidor del 2023, equivalente al 9,28%.

Al primero de julio del año 2024, se deberá haber efectuado el respectivo incremento del IPC de la vigencia 2023, de acuerdo con la correspondiente resolución del Ministerio de Transporte”, se lee en el borrador del documento.

En entrevista con Blu Radio, el ministro de Transporte, William Camargo, fue cuestionado sobre si efectivamente las tarifas de los peajes tendrían una segunda alza a mediados del 2024.

El alto funcionario dejó en claro a la emisora que por ahora “está el (aumento) de este año y pendiente el del año pasado”. Lo anterior significa, según Camargo, que desde la cartera se están revisando las variables y mecanismos de compensación respecto al comportamiento de algunas concesiones impactadas por las prohibiciones de tráfico.

A continuación, la resolución con la que se estableció el aumentó en el precio de los peajes en Colombia:

Más Noticias

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil

Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Bahía vs. Atlético Nacional EN

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”

La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Day Vásquez encendió las redes

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado

La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”

El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Petro celebró decisión de la

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse

El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló
MÁS NOTICIAS