Un nuevo escándalo sacudió al Gobierno de Gustavo Petro, pues se conoció que una casa ubicada en Davos, Suiza, fue alquilada por un precio cercano a los 4.500 millones de pesos, esto, con el fin de que sirva como una vitrina de Colombia ante los asistentes al Foro Económico Mundial 2024 (WEF por sus siglas en inglés).
Ante las críticas, desde varios frentes del Gobierno nacional salieron a dar explicaciones y argumentar la finalidad del alquiler de la vivienda que fue nombrada como Casa Colombia y que, según explicó el presidente Gustavo Petro, servirá para dar publicitar a Colombia en Davos, ya que miles de periodistas y personas con altos ingresos tendrán la oportunidad de ver “por primera vez” la belleza del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por otro lado, ProColombia, entidad encargada de promover el turismo y la inversión extranjera en el país, explicó que es la primera vez que Colombia tendrá este tipo de presencia en el Foro Económico Mundial.
De acuerdo con la información que compartió la entidad, en Casa Colombia, que en la fachada tiene el mensaje Colombia the country of beauty (Colombia país de la belleza), los asistentes al foro y demás personas que se encuentren en Davos podrán disfrutar de “degustaciones gastronómicas, muestras culturales, así como reuniones y conversatorios con potenciales inversionistas”.
Sobre la decisión del alquiler del espacio en la ciudad suiza, ProColombia comentó que “a diferencia de otros foros internacionales, en el WEF no operan los stands, y las empresas o países que buscan visibilizar sus iniciativas de gobierno o potenciar sus proyectos de inversión y turismo usan el formato de ‘Casas’ para reunir su oferta”.

Casa Colombia servirá para que potenciales inversionistas asistan a reuniones y espacios de relacionamiento con el Gobierno nacional con el fin de fortalecer la inversión extranjera, enfoque incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.
Las reuniones con inversionistas estarán enfocadas en el desarrollo de la infraestructura turística y en las inversiones que puedan servir para incentivar la visita de extranjeros como, por ejemplo, infraestructura vial (férrea, aérea, marítima y terrestre), ecoparques e infraestructura recreativa sostenible, hoteles, redes y telecomunicaciones y movilidad sostenible.
Al respecto, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, aseguró que “los ejes estratégicos del Foro, centrados en la creación de confianza, conciencia, la toma de decisiones informadas y la acción colectiva, proporcionarán al país una plataforma única. Con acceso a 10 centros temáticos, desde fabricación avanzada hasta transformación urbana, Colombia podrá abordar retos globales clave”.
Pero, Casa Colombia no solo servirá como punto de reunión o conferencias, pues entre las actividades que se desarrollarán allí se cuenta una pareja de baile de salsa del show Ensálsate y el experto en bebidas de café y considerado como el mejor barista del país, Diego Campos.

Según ProColombia, en Promenade, la calle principal de Davos, habrá una exhibición de un vehículo promocional de la cultura colombiana ubicado con el fin de que los transeúntes se interesen en ingresar a Casa Colombia.
Participación de Colombia en el Foro Mundial
ProColombia explicó que mientras se desarrolla el Foro Económico Mundial, se buscarán conexiones exclusivas con líderes de organizaciones que se pueden considerar como influyentes, que puedan generar oportunidades en temas que permitan mantener relaciones a largo plazo.
Más Noticias
Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Egan Bernal abandonó la prueba elite masculina de ruta en el Mundial de Ciclismo 2025: esto se sabe
El colombiano era el favorito de la delegación colombiana para aspirar al triunfo en Ruanda y vestirse con el maillot arcoíris en el 2026

El precandidato Aníbal Gaviria explicó su fórmula para llegar a la Presidencia en 2026: “Quiero que los colombianos tomen el camino de la unidad”
En diálogo con Infobae Colombia, el exgobernador de Antioquia reveló su plan de gobierno, enfocado en garantizar un mejor desarrollo para las regiones del país, así como enfrentar la violencia, la desigualdad y la corrupción

LosPetitFellas, Junior Zamora, Rauw Alejandro y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El pop, el urbano y el rock alternativo se ubicaron entre lo más destacado en los lanzamientos de la última semana de septiembre

Claudia López lanzó dura crítica a Estados Unidos por descertificación de Colombia: “Es hipócrita venir a pedirnos cuentas”
La precandidata presidencial y exalcaldesa explicó a Infobae Colombia su postura sobre la política antidrogas del Gobierno Trump y cómo manejaría la política exterior con Venezuela e Israel
