
Este 16 de enero de 2023 la Procuraduría General de la Nación falló en primera instancia en contra del exsenador Julián Bedoya por las irregularidades con las que se graduó como abogado de la Universidad de Medellín. Luego de varias investigaciones, revisión de documentos y testimonios, se confirmó la denuncia con la que venía luchando Bedoya desde mediados de 2019, pues es un hecho que ejerció presiones indebidas e hizo uso de su investidura para sacar el título de abogado.
Casi que de manera inmediata, un juez de Medellín condenó a la exsecretaria y exjefa del programa de Derecho de esa institución, Yolanda Cossio Rincón, y el exsubsecretario académico Juan Felipe Hernández Giraldo.
La investigación en la que salió culpable el parlamentario dejó en evidencia a los colaboradores ante la ley por el delito de falsedad ideológica en documento público.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con varios medios, Cossio Rincón fue sentenciada a pagar cuatro años y cuatro meses de pena, mientras que Hernández Giraldo tendrá cinco años, sentencia que pagarán en su lugar de residencia, condenas que se dan en medio del escándalo por irregularidades en el título como abogado otorgado al exsenador Julián Bedoya Pulgarín.
Además, ambos exfuncionarios de la institución educativa fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas. Cossio tendrá inhabilidad de setenta meses y Hernández por su parte tiene una condena de 72 meses. Sin embargo, aún hay oportunidad de apelarse por ser una decisión de primera instancia.
De acuerdo con varios medios, los exfuncionarios habrían reintegrado de manera arbitraria a Bedoya en la institución luego de varios años ausente en la facultad, pasando por alto el conducto regular, es por esto que el juez Quinto Penal del Circuito de Medellín condenó a Hernández por no ser la persona competente para firmar el reintegro del exsenador y Cossio Rincón habría sido la encargada de seleccionar el grupo de profesores que debían firmar las actas en blanco.
¿Quién es Julián Bedoya y cuál es su caso?
El excongresista que a pesar de iniciar su carrera política temprano e ir escalando en diferentes puestos tuvo un alto desde el 2019 gracias a la mancha que le dejó la denuncia por haber obtenido su título como abogado de forma irregular, al punto de que en 2021 perdió su diploma.
Desde ese entonces la Procuraduría General hizo varias investigaciones, revisión de documentos y testimonios, hasta que por medio de un comunicado publicado el martes 16 de enero aseguró que Bedoya usó su cargo entre el 11 de octubre de 2018 y el primero de marzo de 2019 para obtener su diploma.

Adicionalmente, encontró que el exsenador había estado vinculado a la Universidad desde 2001, pero solo hasta el segundo semestre de 2018 regresó para graduarse. Aunque su regreso a clases debía ser aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho terminó siendo aprobado por el Consejo Académico, otra instancia administrativa, sin ninguna explicación.
Por esto, la Procuraduría anunció que lo sancionó por diez meses y lo condenó a pagar salarios de acuerdo con lo devengado en el momento de la comisión de la misma, es decir, tendrá una multa de 313 millones de pesos aproximadamente.
Más Noticias
Primera ministra de Trinidad y Tobago rechazó declaraciones de Gustavo Petro sobre buscar cuerpos: “Recuperaremos cualquier cadáver que llegue a nuestras costas”
En una publicación del mandatario colombiano, el 9 de septiembre de 2025, afirmó que “La república caribeña de Trinidad y Tobago busque restos de los muertos civiles por el bombardeo estadounidense”

Amaranta Hank confirma que se lanzará al Senado por el Pacto Histórico “para impulsar una regulación de la industria para adultos y el trabajo sexual”
Durante la entrevista en que confirmó sus aspiraciones, Hank se refirió a aspectos personales que relacionó con sus causas sociales y que han sido comentados en los últimos meses

Egan Bernal explicó lo que significó la victoria en la Vuelta a España: “Cada victoria que venga después de lo que pasó en 2022 significa el triple”
El pedalista colombiano, líder del Ineos Grenadiers, volvió al triunfo en una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo, después de 4 años de “sequía”

Operativos en Córdoba dejaron la captura de 6 miembros del Clan del Golfo: hay dos Policías activos y un escolta
Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa

Si quiere ahorrar en gasolina, conozca los carros que menos y más consumen en Colombia antes de comprar su vehículo
Con la gasolina superando los $16.000 por galón, le mostramos cuáles son los carros más rendidores y cuáles los más gastadores en Colombia, para que elija el que mejor se ajuste a su bolsillo
