
Este 16 de enero de 2023 la Procuraduría General de la Nación falló en primera instancia en contra del exsenador Julián Bedoya por las irregularidades con las que se graduó como abogado de la Universidad de Medellín. Luego de varias investigaciones, revisión de documentos y testimonios, se confirmó la denuncia con la que venía luchando Bedoya desde mediados de 2019, pues es un hecho que ejerció presiones indebidas e hizo uso de su investidura para sacar el título de abogado.
Casi que de manera inmediata, un juez de Medellín condenó a la exsecretaria y exjefa del programa de Derecho de esa institución, Yolanda Cossio Rincón, y el exsubsecretario académico Juan Felipe Hernández Giraldo.
La investigación en la que salió culpable el parlamentario dejó en evidencia a los colaboradores ante la ley por el delito de falsedad ideológica en documento público.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con varios medios, Cossio Rincón fue sentenciada a pagar cuatro años y cuatro meses de pena, mientras que Hernández Giraldo tendrá cinco años, sentencia que pagarán en su lugar de residencia, condenas que se dan en medio del escándalo por irregularidades en el título como abogado otorgado al exsenador Julián Bedoya Pulgarín.
Además, ambos exfuncionarios de la institución educativa fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas. Cossio tendrá inhabilidad de setenta meses y Hernández por su parte tiene una condena de 72 meses. Sin embargo, aún hay oportunidad de apelarse por ser una decisión de primera instancia.
De acuerdo con varios medios, los exfuncionarios habrían reintegrado de manera arbitraria a Bedoya en la institución luego de varios años ausente en la facultad, pasando por alto el conducto regular, es por esto que el juez Quinto Penal del Circuito de Medellín condenó a Hernández por no ser la persona competente para firmar el reintegro del exsenador y Cossio Rincón habría sido la encargada de seleccionar el grupo de profesores que debían firmar las actas en blanco.
¿Quién es Julián Bedoya y cuál es su caso?
El excongresista que a pesar de iniciar su carrera política temprano e ir escalando en diferentes puestos tuvo un alto desde el 2019 gracias a la mancha que le dejó la denuncia por haber obtenido su título como abogado de forma irregular, al punto de que en 2021 perdió su diploma.
Desde ese entonces la Procuraduría General hizo varias investigaciones, revisión de documentos y testimonios, hasta que por medio de un comunicado publicado el martes 16 de enero aseguró que Bedoya usó su cargo entre el 11 de octubre de 2018 y el primero de marzo de 2019 para obtener su diploma.

Adicionalmente, encontró que el exsenador había estado vinculado a la Universidad desde 2001, pero solo hasta el segundo semestre de 2018 regresó para graduarse. Aunque su regreso a clases debía ser aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho terminó siendo aprobado por el Consejo Académico, otra instancia administrativa, sin ninguna explicación.
Por esto, la Procuraduría anunció que lo sancionó por diez meses y lo condenó a pagar salarios de acuerdo con lo devengado en el momento de la comisión de la misma, es decir, tendrá una multa de 313 millones de pesos aproximadamente.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este lunes

Alerta se despidió de ‘La casa de los famosos Colombia’: solo tuvo 9,71% de las votaciones
El humorista abandonó la casa estudio luego de ser uno de los más votados para sumarse a la segunda temporada del ‘reality show’

Más de 30 películas para ver y entender la Semana Santa: en orden cronológico
En Colombia y otros países de tradición cristiana, las películas basadas en relatos bíblicos regresan a la pantalla chica y digital durante la Semana Mayor

Joven de 22 años murió apuñalada en un hotel de Medellín; una menor de 17 años es señalada como responsable
Una riña en un hotel del barrio Estación Villa terminó con la muerte de Angy Yuliana, bajo circunstancias que aún investigan las autoridades
