
En la mañana del lunes 15 de enero, la Gobernación del Chocó informó que otros dos cuerpos que permanecían enterrados bajo el alud de tierra tras el derrumbe en la vía Medellín-Quibdó fueron recuperados.
De esta manera, la cifra oficial de personas fallecidas tras la tragedia, ocurrida a la altura del municipio de El Carmen de Atrato, subió a 38. De acuerdo con las autoridades, uno de los cuerpos corresponden al de Rocío Mazo, la mujer dueña de la casa que quedó sepultada y en la que unas 50 personas se estaban refugiando de la fuerte lluvia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Todavía permanecen desaparecidas cinco personas, por lo que un centenar de rescatistas de la Policía Nacional, el Ejército, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, el salvamento minero y la guardia indígena trabajan fuertemente desde las 10:00 a. m. del lunes para encontrarlas, aunque las lluvias en el sector han dificultado su labor.
Por su parte, Medicina Legal informó que ha recibido 35 cuerpos, de los cuales ya identificó a 33 y entregó 23 a sus familiares para que les puedan hacer las respectivas honras fúnebres.
Para este lunes se tiene prevista la llegada un equipo técnico del Servicio Geológico Colombiano, geólogos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y un equipo de profesionales de Codechocó, para evaluar los puntos críticos en la vía Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira.
Francia Márquez llegó a la zona del desastre

Otra que llegó en la mañana del lunes fue la vicepresidenta Francia Márquez, para apersonarse de la emergencia oficiando como representante del Gobierno nacional. Durante toda la semana estará despachando desde la zona, para “acompañar y brindar atención a las familias afectadas y víctimas de los derrumbes ocurridos el pasado viernes 12 de enero”.
De tal manera que recorrerá toda la zona en compañía de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba y presidirá un Puesto de Mando Unificado, PMU, con el fin de “dar continuidad a todas las acciones necesarias en trabajo articulado con las diferentes entidades del Gobierno para la atención de la emergencia”.
Durante la tarde, la vicepresidenta y también ministra estará presente en un acto colectivo de velación, que será llevado por familiares de las víctimas en el Coliseo Las Margaritas, en Quibdó.
También estará presente en un evento con el que se dará inicio oficialmente al año escolar, por eso instalará un comité de gestión del riesgo junto con el Ministerio de Educación para evaluar la situación de la institución educativa de El Carmen de Atrato.
Presidente Gustavo Petro declara desastre natural y anuncia recursos para la vía

Luego de la declaratoria de desastre natural en el departamento de Chocó a causa del derrumbe, el presidente Gustavo Petro anunció el domingo 14 de enero la destinación de 500.000 millones de pesos que serán girados al Invías directamente desde la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Aquellos recursos serán empleados para terminar los 12 kilómetros de la vía que todavía no se han pavimentado y para la estabilización de los taludes en los tramos críticos. De igual forma, se instalará un sistema para monitorear la condición de los taludes y anticiparse a posibles nuevos deslizamientos.
“La idea es terminar el corredor completo. Todavía tenemos algunos tramos en afirmado y reforzar en aquellas zonas donde evidenciamos riesgos de deslizamientos, el tipo de tratamiento que se hace a los taludes y, obviamente, en los tramos que se están interviniendo. Cerrar también esas zonas de riesgo y algunos puntos críticos que ya se han identificado y que hacen parte, por un lado, de algunos alcances del contrato actual y que, obviamente, con los contratos nuevos se deberán cubrir”, indicó el ministro de Transporte, William Camargo.

Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

