
El derrumbe que se presentó en la vía Quibdó-Medellín continúa generando preocupación en el territorio nacional, pues gran cantidad de personas quedaron sepultadas bajo los restos de tierra y a corte del 15 de enero se reportaron 39 víctimas mortales por esta causa.
Varias entidades y empresas se han solidarizado con las víctimas de la tragedia y una de ellas fue Satena, pues anunció la habilitación de dos vuelos adicionales para que se aumente la capacidad y disponibilidad de aeronaves para atender el transporte a esta zona del país en medio de la contingencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Con la inclusión de estos dos vuelos adicionales, esperamos movilizar en esta semana, cerca de 3.051 pasajeros conectando a la capital del Chocó con Medellín y Bogotá”, dio a conocer el presidente de Satena, el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, al momento de realizar el anuncio.
Del mismo modo, se confirmó que la operación de los nuevos vuelos se llevará a cabo desde el martes 16 de enero, por lo que los ciudadanos podrán programar sus viajes con anticipación para atender la situación que se está presentando en este punto del país.
“Ante esta situación crítica y dolorosa que se presentó el fin de semana, en Satena decidimos aumentar las frecuencias para lograr transportar al mayor número de pasajeros a esta zona del país”, puntualizó Zuluaga, citado por Caracol Radio.

Entre tanto, se conoció que las tarifas de los vuelos no tendrán ningún tipo de incremento en medio de la tragedia, para evitar que las personas que ya resultaron afectadas por la emergencia presentada, tengan mayores consecuencias a nivel económico.
Satena anunció las rutas y frecuencias disponibles
- Bogotá - Quibdó - Bogotá: lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. No se tendrá salida los martes.
- Medellín - Quibdó - Medellín: se han dispuesto cinco vuelos diarios para los lunes, miércoles y viernes; 4 vuelos para los martes, jueves y domingos y tres vuelos habilitados para los sábados.
Lo último sobre la tragedia en la vía Quibdó-Medellín
El Puesto de Mando Unificado que fue habilitado por la Gobernación del Chocó dio a conocer que la cifra de muertos por esta tragedia subió a 39, por lo que la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación avanzan con el apoyo para trasladar los cuerpos y las personas heridas que ya son 20, de acuerdo con las actualizaciones recientes del caso.

Del mismo modo, se dio a conocer que se encuentran en labores de búsqueda un total de 115 unidades del Ejército, Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Guardia Indígena y personal de Rescate y salvamento Minero, que trabajan en terreno para hallar más personas sepultadas.

Otra de las acciones más recientes por parte de la Gobernación fue la declaración de tres días de duelo en el departamento, por lo que se izarán las banderas a media asta en memoria de las víctimas del deslizamiento de tierra que se presentó en un sector conocido como las Toldas en medio de los días de fuertes aguaceros que ocurrieron en este punto.
Gran cantidad de personal se ha dispuesto para ayudar, mientras que desde otros sectores se intenta aliviar un poco la situación con medidas como la anunciada por la aerolínea Satena. Entre tanto, se sabe que el Gobierno Nacional declaró el Desastre Natural en la zona para facilitar los procesos de atención y traslado de ayudas.
Asimismo, se anunció la habilitación de una línea dispuesta para la información de búsqueda y encuentro familiares, la cual se encuentra a cargo de la Cruz Roja Colombiana y de acuerdo con las autoridades es: 3175924024.
Más Noticias
Francisco Barbosa acusó al petrismo de usar a la Primera Línea como “idiotas útiles”, tras declaraciones de alias 19
El ex fiscal general de la Nación señaló que los jóvenes detenidos durante el estallido social fueron instrumentalizados para generar violencia y desestabilización política

La Fiscalía y la Policía embargaron dos oficinas de una petrolera internacional en Bogotá: habría financiado a un bloque paramilitar
Las autoridades tomaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre las propiedades, cuyo valor comercial supera los $41.000 millones

Las Twice llegan a la cima del Top 10 de K-pop en iTunes Colombia
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo oportunidades a más grupos del género

La Superintendencia de Sociedades intervino y suspendió actividades de dos empresas por captación ilegal de recursos
La Superintendencia de Sociedades detectó un esquema ilegal de captación de recursos que afectó a unas ochenta personas y generó un pasivo de más de 4.200 millones de pesos

Princesa del Reinado de Independencia de Cartagena fue acosada durante transmisión en TikTok: “Me amenazó de echarme ácido”
Krys Valery Díaz aseguró que el sujeto ha encontrado la forma de crear cuentas falsas para perseguirla y denunció que dicho perfil cuenta con información privada sobre su residencia
