
Después de la emergencia reportada en la vía que comunica a Quibdó (Chocó) con Medellín, donde hubo deslizamientos de tierra que incomunicó al departamento con el resto del país.
Ante el bloqueo de la carretera, las aerolíneas aumentaron hasta cinco veces el precio de los tiquetes desde Medellín a Quibdó, pues la única forma de entrar o salir de Chocó hoy es por vía aérea.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a estos aumentos de los tiquetes, el presidente Gustavo Petro envió un fuerte mensaje en contra de las aerolíneas. “No se debe establecer negocios sobre la sangre”, expresó el jefe de Estado en su cuenta oficial de X.
De esta manera, el mandatario nacional entre líneas agregó que “la aeronáutica civil debe investigar las empresas de aviación que elevaron precio de tiquetes aprovechando la tragedia”.

Además, el presidente Petro visitó el sitio de la tragedia el domingo 14 de enero donde declaró zona de emergencia la vía Medellín-Quibdó, en el sector de Las Toldas, jurisdicción del municipio de Carmen de Atrato. Allí realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a los mandatarios locales.
El mandatario nacional anunció la implementación, con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, de un puente aéreo para evitar la especulación en los precios del transporte aéreo. “Esa especulación en etiquetes aéreos merecen nuestro rechazo. Con la muerte no se especula, eso es un negocio de la sangre”, señaló.
Con el puente aéreo se ayudará para el transporte de alimentos hacia Quibdó y el resto del departamento del Chocó, medida que se adopta ante la previsión de continuas lluvias que limitarán el uso de las vías carreteras en los siguientes dos o tres meses. La acción procura prevenir un posible desabastecimiento en la región.
Por su parte, Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó, denunció en días pasados un aumento de hasta cinco veces en los precios de los tiquetes aéreos desde Medellín hacia Quibdó, luego de que deslizamientos de tierra generaran un estado de incomunicación en la región. La emergencia que ha cobrado la vida de 36 personas hasta el momento.

La gobernadora afirmó en declaraciones a RCN Radio que las aerolíneas operativas en Chocó están “especulando con nuestro dolor, especulan con nuestra necesidad”, indicando que los precios se han elevado “cuatro, cinco o seis veces más el precio ordinario en este momento”. Córdoba también criticó la falta de acción en cuanto a la infraestructura vial, sugiriendo que estas problemáticas perpetúan la carencia de desarrollo y procesos en el departamento, agravando el sufrimiento de la población.
Decreto de emergencia
El jefe de Estado anunció también un decreto de emergencia que destinará quinientos mil millones de pesos desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hacia Invías. Este traslado presupuestario tiene como finalidad culminar la construcción de un tramo de carretera de poco más de un kilómetro y el aseguramiento de taludes que aumentaría significativamente la seguridad vial. Este corredor vial, según las declaraciones, experimentará mejoras en su seguridad durante este año, especialmente en los puntos más críticos.
“Esos 500 mil millones en este año, parcialmente, podrán ayudarnos a garantizar que esta vía, en un buen trecho, sea muchísimo más segura de lo que es hoy, partiendo de los puntos críticos. Continuaremos (las obras) en los años que siguen, pero lo primero que queremos es ponerle la velocidad a la vía que nunca tuvo”, indicó Gustavo Petro.
Finalmente, el jefe de Estado comunicó que el jueves 18 de enero se llevará a cabo un encuentro clave en Quibdó. Asistirán miembros del Gobierno Nacional, todos los alcaldes de Chocó, y la Gobernadora del Departamento, para abordar la situación de la región, incluyendo la problemática de la vía y otros asuntos críticos del departamento.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


