Petro envió duro mensaje a aerolíneas por aumento en el precio de los tiquetes: “No se debe establecer negocios sobre la sangre”

El jefe de Estado arremetió en sus redes sociales ante el incremento de precio por un tiquete desde Medellín a Quibdó

Guardar
El jefe de Estado criticó
El jefe de Estado criticó fuertemente a las aerolíneas por subir precio a los tiquetes - crédito Colprensa

Después de la emergencia reportada en la vía que comunica a Quibdó (Chocó) con Medellín, donde hubo deslizamientos de tierra que incomunicó al departamento con el resto del país.

Ante el bloqueo de la carretera, las aerolíneas aumentaron hasta cinco veces el precio de los tiquetes desde Medellín a Quibdó, pues la única forma de entrar o salir de Chocó hoy es por vía aérea.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a estos aumentos de los tiquetes, el presidente Gustavo Petro envió un fuerte mensaje en contra de las aerolíneas. “No se debe establecer negocios sobre la sangre”, expresó el jefe de Estado en su cuenta oficial de X.

De esta manera, el mandatario nacional entre líneas agregó que “la aeronáutica civil debe investigar las empresas de aviación que elevaron precio de tiquetes aprovechando la tragedia”.

“No se debe establecer negocios
“No se debe establecer negocios sobre la sangre”: Duro mensaje de Petro a aerolíneas por precios de tiquetes - crédito @petrogustavo/X (Twitter)

Además, el presidente Petro visitó el sitio de la tragedia el domingo 14 de enero donde declaró zona de emergencia la vía Medellín-Quibdó, en el sector de Las Toldas, jurisdicción del municipio de Carmen de Atrato. Allí realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a los mandatarios locales.

El mandatario nacional anunció la implementación, con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, de un puente aéreo para evitar la especulación en los precios del transporte aéreo. “Esa especulación en etiquetes aéreos merecen nuestro rechazo. Con la muerte no se especula, eso es un negocio de la sangre”, señaló.

Con el puente aéreo se ayudará para el transporte de alimentos hacia Quibdó y el resto del departamento del Chocó, medida que se adopta ante la previsión de continuas lluvias que limitarán el uso de las vías carreteras en los siguientes dos o tres meses. La acción procura prevenir un posible desabastecimiento en la región.

Por su parte, Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó, denunció en días pasados un aumento de hasta cinco veces en los precios de los tiquetes aéreos desde Medellín hacia Quibdó, luego de que deslizamientos de tierra generaran un estado de incomunicación en la región. La emergencia que ha cobrado la vida de 36 personas hasta el momento.

El jefe de Estado arremetió
El jefe de Estado arremetió contra aerolíneas que incrementaron precio ded tiquetes - crédito REUTERS

La gobernadora afirmó en declaraciones a RCN Radio que las aerolíneas operativas en Chocó están “especulando con nuestro dolor, especulan con nuestra necesidad”, indicando que los precios se han elevado “cuatro, cinco o seis veces más el precio ordinario en este momento”. Córdoba también criticó la falta de acción en cuanto a la infraestructura vial, sugiriendo que estas problemáticas perpetúan la carencia de desarrollo y procesos en el departamento, agravando el sufrimiento de la población.

Decreto de emergencia

El jefe de Estado anunció también un decreto de emergencia que destinará quinientos mil millones de pesos desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hacia Invías. Este traslado presupuestario tiene como finalidad culminar la construcción de un tramo de carretera de poco más de un kilómetro y el aseguramiento de taludes que aumentaría significativamente la seguridad vial. Este corredor vial, según las declaraciones, experimentará mejoras en su seguridad durante este año, especialmente en los puntos más críticos.

“Esos 500 mil millones en este año, parcialmente, podrán ayudarnos a garantizar que esta vía, en un buen trecho, sea muchísimo más segura de lo que es hoy, partiendo de los puntos críticos. Continuaremos (las obras) en los años que siguen, pero lo primero que queremos es ponerle la velocidad a la vía que nunca tuvo”, indicó Gustavo Petro.

Finalmente, el jefe de Estado comunicó que el jueves 18 de enero se llevará a cabo un encuentro clave en Quibdó. Asistirán miembros del Gobierno Nacional, todos los alcaldes de Chocó, y la Gobernadora del Departamento, para abordar la situación de la región, incluyendo la problemática de la vía y otros asuntos críticos del departamento.

Más Noticias

Abogado extraditable acusa a altos mandos de la Policía de encubrir redes criminales a cambio de sobornos

Desde la cárcel La Picota, Enisberto Maestre Fernández denunció que oficiales de la Dijín y la Dipol habrían filtrado información a contrabandistas y manipulado procesos judiciales para proteger a figuras como alias Papá Pitufo

Abogado extraditable acusa a altos

Jhon Lucumí, otro colombiano en la órbita de la Premier League: este es el club que estaría interesado en fichar al defensor central

El jugador de la selección Colombia se ha adueñado de la titularidad en el equipo que jugó por primera vez en la historia la UEFA Champions League en la temporada pasada

Jhon Lucumí, otro colombiano en

Contratos de trabajadoras domésticas en Colombia serán obligatorios por escrito y deberán registrarse: esto dice la reforma laboral

La nueva ley elimina acuerdos verbales y obliga a empleadores a formalizar la relación laboral mediante documentos registrados ante el Ministerio de Trabajo

Contratos de trabajadoras domésticas en

Detienen a cirujana colombiana en República Dominicana por presunta mala praxis en nueve casos: víctimas quedaron con heridas e infecciones

Según los testimonios de las afectadas, los procedimientos se realizaron en la clínica Cemekar Plass, ubicada en Santo Domingo, sin contar con los permisos requeridos

Detienen a cirujana colombiana en

Esposa de Miguel Uribe contó por qué no luce en su mano el anillo de casada y habló de la canción con la que el senador la conquistó

María Claudia Tarazona dio detalles del inicio de su relación con el precandidato presidencial y explicó por qué desde su atentado no porta su argolla de matrimonio: “Es para sentirlo más cerca”

Esposa de Miguel Uribe contó
MÁS NOTICIAS