
En 2024, Bogotá se proyecta para convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de la región. Este propósito tiene lugar luego de que la capital del país fuera destacada en los premios Travellers Choice Awards de la página especializada en viajes y turismo, Tripadvisor, como una de las ciudades preferidas por viajeros.
Este reconocimiento generó burlas por parte de la expresentadora Milena López. Luego de que se conociera que la capital colombiana se ubicaba como el sexto mejor destino en el mundo para visitar, la mujer publicó varios emojis de risa en una publicación en redes sociales que hacía referencia al tema.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ese comentario generó que la expresentadora del matutino Muy buenos días del Canal RCN se convirtiera en tendencia, incluso algunos usuarios la criticaron por burlarse de la ciudad que le abrió las puertas para afianzarse en la televisión colombiana.
Pero la respuesta de López no solo causó controversia en redes sociales, también llegó a oídos del director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido, que invitó a la expresentadora a que se anime a dar un tour por Bogotá.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Santamaría Garrido compartió la imagen del comentario de López, acompañado por un texto en el que explicó que no debe ser tomado como sorpresa que viajeros de todo el mundo tengan a Bogotá como un destino destacado, pues la ciudad cuenta con una variedad de planes gracias a su patrimonio, gastronomía y calidez de la gente.
Esas razones llevaron al director de Turismo de la capital de la República a invitar a Milena López a hacer un recorrido por las calles bogotanas, pues aseguró que, si conoce la ciudad de esa manera, se cautivará de lo que puede encontrar.
Las críticas a Milena López
El polémico comentario de la expresentadora fue compartido por la cuenta de Instagram Mapa de Famosos, que tomó un pantallazo de las críticas que dejaron algunos usuarios de la red social, quienes aseguraron que Bogotá fue la ciudad que le dio de comer y que en ella encontró el amor.

“Sí, la ciudad que LE DIO DE COMER”; “pensé lo mismo, así le paga el diablo a quien bien le sirve”; “la ciudad que le dio todo, hasta novio, pero bueno, eso refleja la verdadera persona que es usted, desagradecida con la ciudad que le dio de comer”; “aquí nos da fastidio que alguien que come y vive de Bogotá hable mal de la ciudad”
El plan de Bogotá para incentivar el turismo
El domingo 14 de enero de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán compartió un mensaje en su cuenta de X en el que se refirió al plan que tiene su administración para incentivar el turismo en Bogotá.

“El turismo, que vamos a promover, tendrá que ser ambiental, responsable y controlado. Es decir, debe estar enmarcado como una actividad de recreación pasiva como son, por ejemplo, el senderismo, el aviturismo y otras de bajo impacto”, dijo.
La idea del alcalde es que en el plan de desarrollo para los próximos cuatro años en Bogotá se establezca la protección de los páramos a través de iniciativas de restauración de las zonas que se encuentran degradadas, como también incentivar el trabajo con las comunidades de las zonas en proyectos de “reconversión productiva”.
“Tal como está en nuestro plan de gobierno y estará en nuestro plan de desarrollo, nuestra postura es la de reconocer la importancia estratégica de los páramos como ecosistemas fundamentales para el abastecimiento hídrico de Bogotá y velar siempre por su conservación”, concluyó Galán.
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
