
En un comunicado público, la empresa Eset, especializada en la detección proactiva de amenazas cibernéticas y de software, reveló una serie de estafas que involucran la suplantación de identidad de empresas de seguros legítimas a través de sitios web falsos. Este descubrimiento arrojó luz sobre una problemática creciente que afecta a los propietarios de vehículos en Colombia, donde el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) se convirtió en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.
El Soat, como su nombre indica, es un requisito obligatorio para todos los vehículos en Colombia, convirtiéndose en un elemento esencial para los conductores; sin embargo, esta obligatoriedad suscitó un interés indebido por parte de estafadores, lo que generó más de 20 sitios web falsos que llevaron a víctimas inocentes a caer en trampas que resultaron en pérdidas económicas y el robo de información confidencial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estos son los mecanismos de estafa
Las víctimas son conducidas a estos sitios fraudulentos a través de publicidad engañosa, la cual se disfraza hábilmente como anuncios legítimos en redes sociales, sitios de noticias y otras plataformas en línea. La apariencia convincente de estos anuncios puede inducir a error a incluso los usuarios más cautelosos.
Eset identificó que estos sitios también se posicionan estratégicamente en los resultados de los motores de búsqueda, con el empleo de tácticas de optimización de motores de búsqueda (SEO) para asegurar un lugar entre los primeros resultados. Este método les proporcionó visibilidad y credibilidad adicional, lo que aumentó la probabilidad de que los usuarios cayeran en la trampa.

Después de proporcionar la información personal, los usuarios son redirigidos a un chat de WhatsApp para interactuar con un supuesto operador. Esta conversación, generalmente con un perfil no verificado y personal, persuadirá a la víctima para que realice el pago.

El punto crítico de la estafa
El momento culminante de la estafa ocurre cuando el supuesto operador desaparece, y deja a la víctima sin respuesta o enviando documentos falsificados sin valor legal alguno. Más allá de las consecuencias económicas, este último punto es particularmente peligroso, ya que poseer un Soat falso puede generar multas o incluso detenciones.
Además, en caso de un accidente, el conductor carecerá de la cobertura del seguro, y deberá asumir con los costos de reparación de los daños.
Recomendaciones para evitar fraudes con el Soat
Con el objetivo de prevenir este tipo de engaños en línea, la empresa líder en el mercado ofreció una serie de recomendaciones clave:
- Compra segura: realizar la compra o contratación a través de las páginas web oficiales de organizaciones confiables y con buena reputación, como las compañías aseguradoras.
- Ofertas irresistibles: desconfiar de sitios web que ofrecen servicios a precios excesivamente atractivos, ya que esto podría ser una señal de posible estafa.
- Verificación de información: antes de realizar un pago, verificar minuciosamente la información de la compañía. Esto incluye la revisión de datos de contacto, dirección física y la autenticidad de la página web.
- Medios de pago seguros: evitar realizar pagos a través de transferencias y dudar de organizaciones que utilizan aplicaciones de mensajería con contactos no verificados para enviar cotizaciones o solicitar información.
- Consulta directa: en caso de duda sobre la legitimidad de un sitio web, es recomendable ponerse en contacto directamente con la compañía de seguros correspondiente para obtener información comprobada.
Estos son las entidades autorizadas para la compra del Soat
De acuerdo con la información proporcionada públicamente por la Federación de Aseguradores Colombianos, conocida como Fasecolda, se presentan algunas de las empresas debidamente autorizadas para adquirir el Soat de manera segura, con el propósito de evitar cualquier riesgo asociado a posibles estafas.
- Seguros del Estado
- Seguros Sura
- Seguros Mundial
- Aseguradora Solidaria de Colombia
- Seguros Bolívar S.A.
- Axa Colpatria Seguros S.A.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


