
El presidente Gustavo Petro fue un acérrimo opositor del expresidente Iván Duque, a quien criticaba constantemente en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ahora Petro se encuentra del otro lado de la balanza y precisamente integrantes del partido Centro Democrático, colectividad que le dio el aval a Duque para ser candidato y posteriormente mandatario, se pronunciaron sobre un viejo trino de hoy presidente sobre una calamidad en el Pacífico colombiano.
El trino de Gustavo Petro es una publicación de febrero del 2019 en el que le respondía sarcásticamente a Duque por su gestión en una tragedia ambiental ocurrida en Chocó. Se trata del desbordamiento del río San Juan, que afectó varios municipios del departamento chocoano. Entonces el expresidente Duque había señalado que habían dispuesto de ayudas para atender a más de 1.500 personas afectadas.
Iván Duque en una publicación de la red social, llamada ahora X, publicó un trino resaltando lo realizado para atender la calamidad, pero la publicación fue respondida por Petro que le indicó que debería atender la emergencia ‘personalmente’ y ‘dejar los delirios derechista de derribar el muro de Berlín’. Aquella era una crítica a la continua intromisión del entonces presidente en el régimen de Venezuela.

Tras varios años después de la publicación el viejo trino de Gustavo Petro vuelve a ser citado, irónicamente en este caso es usado para llamarle la atención al mismo líder izquierdista por la actual situación de su Gobierno.
Desde el Centro Democrático salieron los cuestionamientos al actual mandatario, una de las encargadas de criticar fue la congresista uribista María Fernanda Cabal, que le recordó a Petro que en estos momentos hay una tragedia humana y ambiental en el departamento del Chocó que debe ser atendida personalmente por el jefe de Estado, en lugar de que esté opinando y participando de temas políticos internacionales.
“A Petro le resultó más importante la posesión del izquierdista Bernardo Arévalo en Guatemala que la muerte de 36 colombianos en la tragedia de la vía Quibdó-Medellín. Ojalá se le quite el delirio de creerse el salvador del mundo cuando poco o nada ha hecho por Colombia”.

Otro de los encargados de cuestionar a Petro fue el controvertido expresidente del Senado, Ernesto Macías. El funcionario de Iván Duque, al igual que Cabal compartió el viejo trino de Gustavo, pero señaló que irónicamente está de acuerdo con ‘el Petro senador’, y afirmó que el mandatario colombiano se engaña creyéndose un político de alta importancia en el ámbito internacional.
“Muy pocas veces estuve de acuerdo con el senador Gustavo Petro. ‘Las emergencias y los problemas del país se atienden personalmente.’ Ojalá le saquen de la cabeza el delirio y el autoengaño de ser el líder de la galaxia”.

Mientras tanto, la senadora Paloma Valencia también cuestionó la participación de Petro en la tragedia de Chocó y en otras problemáticas nacionales, en contraste con sus intervenciones a nivel internacional. Valencia le recordó al mandatario que fue elegido por la mayoría de los colombianos para liderar el país.
“El Chocó enfrenta una tragedia, el Cauca dominado por la violencia, Antioquia sufriendo ataques terroristas, en La Guajira dos de nuestros soldados asesinados, y el presidente Petro prefiere tratar asuntos internacionales. #UnaPrioridadEs que Petro entienda que no es un líder mundial por más que lo desee; gobierne en Colombia para eso lo eligieron (SIC)”.

Vale destacar que el presidente Gustavo Petro estuvo el domingo 14 de enero en el municipio de Carmen de Atrato, concretamente en el lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra que hasta el momento ha cobrado 38 vidas. El mandatario colombiano anunció una inversión para tratar la tragedia que inclusive conmovió al Papa Francisco.
“Se va a declarar el Desastre y ese decreto tiene un efecto concreto para que podamos trasladar recursos de unos paquetes presupuestales a otros: 500 mil millones de pesos se van a trasladar de la ANI a Invías para que se pueda cometer no solo el final de la obra, sino también lo que no se hizo”, mencionó el presidente Petro en su visita en Chocó.
Más Noticias
Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección
El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años
