
Una de las prioridades que tiene el nuevo gobierno distrital liderado por Carlos Fernando Galán es la de restaurar la movilidad y concluir las obras en los principales corredores de la ciudad, es por eso por lo que el alcalde mayor anunció que la avenida Guayacanes se entregará en los primeros 100 días de administración.
En la mañana del viernes 12 de enero de 2024, Galán y el director del IDU, Orlando Molano, llevaron a cabo un recorrido en tramo número de 3 de la obra avenida Guayacanes para verificar su avance.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante su visita, Galán inspeccionó los trabajos en terreno, el cronograma de ejecución y resolver inconvenientes con el contratista y las empresas de servicios de públicos.
“Uno de los compromisos que adquirí es el de tener la capacidad de construir sobre lo construido, y esta obra de la Avenida Guayacanes es el ejemplo perfecto, inició su construcción en el gobierno de Enrique Peñalosa, avanzó su construcción en la administración de Claudia López, y terminará las obras de los grupos 2 y 3 en nuestra alcaldía”, aseguró el alcalde.
Para Galán, la avenida Guayacanes es uno de los corredores viales más importantes de Bogotá para desembotellar el occidente de la capital. A partir de eso, el alcalde resaltó las prioridades que deberán cumplir la infraestructura para agilizar y garantizar el flujo de esa parte de la ciudad.
“Este es un proyecto muy importante, son más de 12 kilómetros de vías, ciclorrutas y 353.000 m² de espacio público que beneficiarán a más de dos millones de personas de Kennedy y Bosa, que ahorrarán tiempos en sus desplazamientos”, sumó.
Galán le puso cronómetro a la obra

Cabe recordar que dicha obra comenzó su construcción en el 2019 y fue dividida en cinco tramos, los cuales, según información oficial del IDU, tres de ellos ya están terminados y en funcionamiento, y en los dos restantes avanzan las obras.
Para el IDU, la infraestructura vial tendrá en total 12,6 nuevos kilómetros, tres carriles por sentido, 353.000 m² de espacio público, ciclorruta, dos puentes peatonales y dos puentes vehiculares en las intersecciones sobre las avenidas Ciudad de Cali y Boyacá.
Igualmente, esta avenida inicia en la intersección de la Avenida Bosa con Avenida Tintal y va hasta la Calle 13. Con ese moderno corredor vial, el distrito busca reducir los tiempos de desplazamiento dos horas de trayecto a 30 minutos, aproximadamente, beneficiando a los habitantes de las localidades de Bosa y Kennedy.
El director técnico de Construcciones del IDU, Jaime Bermúdez, explicó que el grupo 3 de la obra cuenta 2,7 Kms de longitud, que se extiende desde la transversal 71B Bis hasta la carrera 82. “En este proyecto se construirán 97.000 m² de espacio público, un puente vehicular, uno peatonal y tres conectantes para incorporarse a las avenidas Boyacá y Guayacanes”.
Durante el recorrido, el alcalde precisó que las dificultades registradas en la obra ya se están resolviendo y anunció que la infraestructura será entregada durante los primeros 100 días de su gobierno.
“El compromiso que hemos adquirido con los constructores, la interventoría y el equipo del IDU es que vamos a acelerar la obra y la pondremos en operación a finales de marzo, así conectaremos toda la avenida desde la Avenida Bosa hasta la Calle 13″, confirmó.
Finalmente, el director del IDU, Orlando Molano, manifestó que las entidades encargadas del mantenimiento, construcción y edificación de las vías de la ciudad estarán trabajando continuamente para garantizar una mejor movilidad en la ciudad.
“Vamos a trabajar con toda la pasión para que los bogotanos puedan disfrutar del espacio público y de vías como esta, que le mejoran la calidad de vida a millones de habitantes de Bogotá”.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
