
En una operación coordinada, la Policía Metropolitana de Medellín logró la recuperación exitosa de un total de 37 motocicletas que habían sido objeto de robo en distintas zonas de la ciudad. El rastreo y localización de estos vehículos fueron posibles gracias a la implementación de avanzadas tecnologías, en particular, el seguimiento por los visualizadores de las cámaras LPR, el sistema de reconocimiento de placas de la ciudad.
La acción policial, que se llevó a cabo desde el 1 de enero de 2024 hasta el 14 de enero del mismo año, es parte integral de un plan estratégico diseñado para fortalecer la seguridad y convivencia en Medellín. El general (r) Pablo Ferney Ruiz Garzón, subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad de Medellín, destacó la labor articulada y las actividades operativas emprendidas para recuperar espacios públicos y enfrentar la creciente problemática de robos de motocicletas en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante estos operativos, las autoridades lograron la captura de 21 personas vinculadas a delitos de hurto y recaptación. Este éxito operativo es un claro indicativo del compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Según cifras proporcionadas por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los delincuentes emplearon diversas tácticas para cometer robos de motocicletas en Medellín, en las que se incluyeron el hurto en vía pública y el robo a mano armada. Esta situación generó un aumento en las denuncias de los afectados y alertaron a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
“Damos un parte de recuperación de 37 motocicletas, así mismo, también 4 vehículos que han sido recuperados en diferentes puntos del distrito de Medellín, frente a estas acciones también tenemos 21 personas capturadas por diferentes delitos, dentro de estos algunas de estas personas han sido capturadas por el delito de hurto por el delito de receptación así mismo también informamos que estas acciones se han realizado gracias a la oportuna denuncia”, dijo el coronel.
¿Qué son las cámaras LPR?
El significado de LPR o ALPR es Reconocimiento Automático de Placa de Matrículas por sus siglas en inglés. Es un sistema que detecta y reproduce digitalmente los caracteres de la placa o matrícula de un vehículo mediante la captura de video.
Estos sistemas utilizan tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) para identificar automáticamente los caracteres de la placa que identifica un vehículo, ya sea automóvil, motocicleta, camión, transporte público como buses e incluso contenedores.
Dado que en cada país varía tanto la disposición de los caracteres como los colores y tamaño de las matrículas de los vehículos, los fabricantes ajustan o incorporan en sus soluciones los diferentes tipos y formatos de placas de matrícula que aplican para cada región.

Generalmente, el sistema se compone de una cámara instalada a la altura y distancia adecuada especificada por el fabricante de la solución. La cámara puede tener embebido el análisis de video para el reconocimiento de placas (analítica en el borde), o la funcionalidad de análisis puede estar ubicada en un servidor (analítica centralizada).
Alcalde de Medellín habló sobre la seguridad en la ciudad
En otro contexto, durante la visita del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a Cali, se informó sobre la próxima realización de un consejo de seguridad en la ciudad. El administrador local expresó su agradecimiento al ministro de Defensa por convocar este encuentro, el cual se llevará a cabo la tercera semana de enero de 2024 y abordará en detalle las problemáticas relacionadas con la seguridad en Medellín.

El anuncio del consejo de seguridad surgió después de la confirmación por parte del fiscal Francisco Barbosa sobre la ejecución de diversas acciones en la ciudad para capturar homicidas y combatir el narcotráfico. Gutiérrez también compartió la preocupación de que el 47% de la comunidad se siente insegura al salir a las calles, por lo que destacó la importancia de abordar las diversas modalidades de criminalidad que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
Más Noticias
Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Exesposa de Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, aplaudió la salida de Laura Sarabia: “Aún faltan más renuncias”
Herrán, hoy militante de la Colombia Humana, aprovechó para lanzarle una pulla a la excanciller, por sus reacciones contra Armando Benedetti, su primer jefe

Salió a las calles de Medellín para preguntarles a hombres heterosexuales si tendrían una relación con mujeres trans: esta fue su respuesta
Para el 2020, un 0.05% de la población colombiana, es decir, cerca de diez mil personas, se identificaba como hombres y mujeres trans, de acuerdo con el Dane

Súper Astro Sol y Luna: signo y número ganador del 7 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Así se habría transformado 4-72 para recibir millonarios contratos del Gobierno para organizar eventos, pese a ser una empresa de mensajería
El creciente protagonismo de 4-72 en la organización de eventos oficiales por más de 218.000 millones de pesos habría generado inquietud en el alto Gobierno, que prepara una revisión a fondo de la idoneidad y experiencia de la empresa estatal en esta función
