
En la madrugada del 14 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador llevaron a cabo operaciones exitosas en los Centros de Rehabilitación Social de varias ciudades del país. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó sus felicitaciones a las fuerzas del orden por los resultados obtenidos, lo cual generó diversas reacciones por parte de figuras políticas colombianas.
Cabe señalar que, el presidente ecuatoriano, durante un discurso el 8 de enero de 2024, comunicó haber impartido directrices claras y precisas a los mandos policiales y militares para intervenir en el control de las cárceles; sin embargo, el anuncio de Noboa desencadenó una serie de hechos violentos que incluyeron el secuestro de al menos cuatro agentes de Policía, la incursión en un canal de televisión y explosiones de artefactos en varios puntos del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Daniel Noboa, a través de su cuenta de X (antes Twitter), compartió la noticia de que luego de estos incidentes lograron tomar el control de las cárceles del país. El presidente ecuatoriano destacó el compromiso continuo para restaurar la paz en beneficio de todos los ciudadanos.

En un video adjunto, se evidenciaba el sometimiento de individuos vinculados a 22 grupos criminales, catalogados como “terroristas” por un decreto presidencial. En su cuenta de X, el presidente ecuatoriano anunció la emisión del decreto, donde se mencionaban grupos como Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
Así se registraron algunas de las reacciones que apoyaron al mandatario ecuatoriano
Jota Pe Hernández, senador por el Partido Verde en Colombia, se unió al apoyo a las medidas implementadas en Ecuador. Al compartir la publicación de Daniel Noboa, el senador aprovechó la ocasión para señalar una supuesta laxitud en la persecución de la delincuencia en Colombia.
Hernández manifestó su admiración por la captura y condena de delincuentes en Ecuador y El Salvador, comparándolo con la situación colombiana. Además, expresó su deseo de contar con un presidente “con mano dura” contra la criminalidad en el año 2026.

María Fernanda Cabal, senadora y miembro del partido Centro Democrático en Colombia, también se sumó al apoyo a las acciones emprendidas en Ecuador. Su mensaje, aunque breve, fue contundente: “Apoyo total”.

En respuesta a ello, numerosos usuarios y seguidores de los dos congresistas expresaron su respaldo tanto a ellos como al presidente ecuatoriano. Compartieron la opinión de que esta era la manera de poner fin a los “bandidos”. Sin embargo, también surgieron voces que recordaron que la violencia nunca puede ser la solución para abordar los problemas políticos de las naciones.
El hijo de María Fernanda Cabal fue uno de los primeros en mostrar su apoyo a Ecuador
Es importante destacar que Juan José Lafaurie, hijo de la senadora Cabal, fue uno de los primeros en expresar su respaldo a las políticas del presidente ecuatoriano.
Juan José Lafaurie, abogado y figura pública, argumentó que el expresidente colombiano Iván Duque debió haber tomado medidas similares contra la denominada “Primera Línea” en el año 2021.
La Primera Línea, según el joven, debió haber sido declarada un grupo terrorista, y el Ejército debió haber recibido la orden de combatirla. El hijo de la senadora Cabal criticó a Duque por no haber tomado acciones decisivas durante la toma guerrillera de 2021, sugiriendo que su falta de acción permitió que este grupo se empoderara en la actualidad.

Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
