
En la edición del programa de entrevistas 1 a 1, conducido por Ramiro Avendaño, la hija mayor del presidente Gustavo Petro, Andrea Petro Herrán, fue la invitada destacada. La economista con maestría en comercio internacional y fundadora de la Organización Colombiana para Migrantes, compartió detalles íntimos de su vida, alejados de la esfera política, al revelar una trayectoria marcada por la independencia y la superación de obstáculos.
Andrea, a sus 31 años, construyó una vida propia, alejada de la sombra política de su padre. Con una sólida presencia como influenciadora en redes sociales, cuenta con 48.000 seguidores en Instagram y 69.000 en X (antes Twitter). Aunque es la mayor de las hijas mujeres del presidente, su historia personal estuvo marcada por la determinación y la búsqueda de su propio camino.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Independiente económicamente de su padre desde hace más de una década, Andrea reside en Francia desde 2012. Su decisión de mudarse al país europeo no solo estuvo motivada por razones académicas, sino también por la necesidad de escapar del acoso que experimentaba en Colombia como hija de una figura política.
En su entrevista, confesó que, en la escuela, algunos compañeros le señalaban como “comunista”, lo que generaba rechazo y limitaba sus relaciones, pero también habló sobre lo que fue haber nacido en 1991, el año cuando se firmó la Constitución.
La hija del mandatario ingresó al Francia en situación irregular, lo que le impedía trabajar. Tras un proceso legal para obtener sus documentos, se vio obligada a emplearse en diversos trabajos, desde un bar hasta un McDonald’; sin embargo, su situación migratoria se volvió aún más complicada cuando cambió su estatus de estudiante a trabajadora, lo que resultó en la revocación de sus papeles y la orden de abandonar el continente europeo en 30 días. En ese momento, además, se encontraba embarazada de la primera nieta del presidente.

Después de esto, Andrea Petro se convirtió en la directora de la Organización Colombiana para Migrantes (OCM). Esta entidad, liderada por ella de manera personal debido a restricciones para contratar con la Cancillería, tiene como objetivo facilitar la vida de los colombianos que residen en el extranjero.
El odio y el amor de las redes sociales
En la entrevista con Ramiro Avendaño, la joven compartió sus experiencias como madre divorciada, en la crianza de sus dos hijas, Luna y Victoria, de nacionalidad francesa.
Durante el nacimiento de su primogénita, Luna, compartió que experimentó una ola de críticas en las redes sociales debido a que su padre anunció incorrectamente que era su primera nieta. En sus propias palabras, “la niña se me murió. Yo me morí también porque perdí más de dos litros de sangre, me dio sueño. Me fui”. Enfatizó su desconcierto respecto a cómo las cosas llegaron a tal extremo.

“Pues digamos que yo no creo que esta época vayamos al pasado, estamos una época completamente diferente, estamos en una época donde hay un despertar social completo, en donde los jóvenes se dieron cuenta de que no tenían oportunidades y salieron a las calles a manifestarse, y los niños, los niños no es que porque tengan 5 años que tú lo tienes que tratar como un niño, a un niño le puedes explicar la situación, a mis niñas les explique lo que es el conflicto en Colombia y lo entendieron”, dijo Andrea Petro.
Andrea Petro habló de su relación con su papá
“Tengo un carácter muy rebelde, no soy diplomática y me parezco a mi papá en ese sentido, yo opino y digo las cosas como a mí me parezca”, compartió la joven, resaltando la influencia directa de su progenitor en su personalidad franca y sin rodeos.
La entrevistada describió la relación especial que mantiene con su padre, expresando: “Mi papá es el hombre de mi vida, pero aparte es un hombre político”. Esta declaración subrayó la dualidad de su figura paterna, siendo tanto un ser querido fundamental como una figura pública con un papel destacado en el ámbito político.

Al abordar la confianza en las palabras de su padre, la joven comentó: “Cuando él habla, yo le creo, y porque se asemeja a la mía, a veces tenemos conflictos. Yo estoy más aterrizada y él es más utópico”. Esta dinámica refleja las diferencias generacionales y perspectivas únicas que aportan riqueza a la relación padre-hija.
Al discutir la experiencia política de su progenitor, la joven hizo una reflexión sobre la campaña que él llevó a cabo. Mencionó: “La campaña que tuvo, él dijo que todo lo iba a hacer la gente en redes y yo le dije que tenía que pagar como todas las maquinarias y me equivoqué”.
Más Noticias
El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández, Fiscalía dispuso equipo especializado para su búsqueda
El organismo busca de esta manera “dinamizar” las investigaciones y la búsqueda de la joven estudiante de medicina de la que no se sabe nada desde el pasado 13 de abril

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 14 de mayo de 2025
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad hoy miércoles

Tatiana Franko causa sensación con su podcast “Vos podés” en Spotify Colombia
Las historias de las invitadas al podcast han cautivado a la audiencia y Vos Podés inicia la semana como el más escuchado de Spotify Colombia
