
Las vías del sector de Puerto Araujo suelen presenciar graves accidentes de tránsito, como el ocurrido durante el fin de semana con un vehículo Kia Picanto que apareció siniestrado. Lo que llamó la atención de este hecho fue el contenido hallado por las autoridades al interior del carro.
El hecho se presentó en la vía antigua hacia la ciudad santandereana, Troncal del Magdalena, a la altura de un sector conocido como Puente de la quebrada la Parra. Allí los vehículos alertaron de la presencia de un carro de color plateado que había sufrido un accidente y se encontraba atravesado sobre el corredor vial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El vehículo, según la información de los medios locales, aparentemente chocó un árbol. El carro quedó completamente aplastado en el frente, el panorámico explotó, así como las ventanas laterales delanteras, al igual que las llantas.

En el momento del choque, al parecer, todos los artículos que llevaba el vehículo en su interior quedaron en la parte frontal, sobre los asientos del conductor y el copiloto. Entre ellos se veían paquetes rectangulares envueltos con cinta amarilla y plásticos, semejantes al embalaje de los cargamentos del narcotráfico.
Cuando las autoridades de la Policía del Magdalena Medio llegaron al punto, no encontraron a nadie ni al interior del vehículo ni que reclamara ser el dueño. Todo parece indicar que quien iba manejando el carro decidió huir una vez se produjo el choque.
Las personas que hicieron presencia en el lugar de los hechos presumen que el conductor habría decidido huir del lugar debido a que los paquetes que quedaron expuestos con el accidente, contendrían marihuana. Las autoridades, sin embargo, no han confirmado si se trataba de la sustancia ilícita o de qué tipo.
Sin embargo, la Policía sí adelanta las investigaciones correspondientes para identificar al propietario del vehículo, determinar el contenido del cargamento, así como definir la suerte de las personas o de quien se transportaba en el carro y lo dejó abandonado en mitad de la Ruta del Sol.
Esta ruta es clave para el transporte de cargamentos del narcotráfico, debido a que conecta el sur del país desde Nariño o Cauca, hacia el norte y los puertos de la costa Caribe. Por eso se convierte en un corredor en el que se identifican comúnmente el transporte de sustancias ilícitas.

Una vía accidentada
La Troncal del Magdalena también es reconocida por la frecuencia de accidentes de tránsito. El más reciente se presentó el 27 de diciembre de 2023, cerca del puente sobre el río San Juan, ubicado a 15 kilómetros de Puerto Araujo en la región del Magdalena Medio, cuando una volqueta y una tractomula colisionaron y terminó en la muerte de una persona y dejó a otra herida.
El incidente, que se produjo específicamente en el kilómetro 44+600 de Cimitarra, provocó una rápida respuesta de las autoridades locales, quienes acudieron al lugar para asistir a las víctimas y regular el tráfico, bloqueando la vía para facilitar las labores de rescate y procedimientos de emergencia.
El conductor de la volqueta, José Alner Casallas Triana, originario de Puerto Boyacá, fue identificado como la víctima fatal, mientras que Juan Alberto Paniagua Sepúlveda, también de Puerto Boyacá, sufrió heridas y fue trasladado al Hospital de Puerto Berrio por una contusión en la cabeza.
Por otro lado, Juan Alberto Paniagua Sepúlveda, el acompañante del conductor, fue remitido a un centro médico para ser atendido debido a las heridas que sufrió a causa del impacto. La Policía del Magdalena Medio hizo un llamado a los conductores en la región para que ejerzan precaución y respeten las señales de tráfico para evitar futuros accidentes.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Abuela protesta a gritos por falta de medicamentos: “Cómo es posible que nos dejen morir, asesinos”
El caso reactivó el debate público sobre el acceso y desabastecimiento de fármacos en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
