
En la mañana del domingo 14 de enero, el futbolista colombiano Juan Guillermo Cuadrado se pronunció luego de la emergencia que se registró el viernes 12 de enero en la vía que comunica a Quibdó (Chocó) con Medellín, en Antioquia, que por el momento deja un saldo de 33 muertos.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el deportista compartió un video sobre la tragedia, se solidarizó y envió mensaje de apoyo a las víctimas y familiares: “Estamos con ustedes. Fuerza Chocó y a todas las familias afectadas”, dijo el jugador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El futbolista del Inter de Milán siempre se ha caracterizado por su preocupación con las personas más necesitabas, por esta razón durante su carrera ha hecho parte de obras sociales en su tierra natal, Necoclí además de otras zonas vulnerables.
Otro personaje que se hizo presente fue el Papa Francisco que durante su mensaje del Angelus del domingo 14 de enero, pidió rezar por las víctimas del deslizamiento de tierra sobre la vía que comunica a Antioquia con Chocó, a la altura del municipio de El Carmen de Atrato, que hasta el momento deja unas 37 personas fallecidas.
“No olvidemos rezar por las víctimas de los derrumbes en Colombia que han causado numerosas víctimas”, dijo el sumo pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico, en el Vaticano.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, proclamó estado de desastre natural en el departamento de Chocó, como respuesta inmediata al deslizamiento que afectó la carretera que une esta región con Medellín. La medida fue adoptada para agilizar la asignación de recursos indispensables para atender la emergencia generada por el fenómeno natural. El alud se registró en la tarde del viernes 12 de enero, y ha generado un estado de alerta en las zonas adyacentes
El anuncio fue hecho después de que el mandatario realizara una visita de inspección en el lugar del suceso, exactamente en la zona denominada ‘El 17′, en el municipio de El Carmen de Atrato. La visita tuvo lugar tras las adversidades ocasionadas por el deslizamiento de tierra, las cuales han suscitado la atención y preocupación tanto del gobierno local como nacional. En su comunicación, Petro enfatizó la urgencia de proveer a los afectados todas las ayudas necesarias.

La declaratoria de desastre natural es un mecanismo que permite activar fondos de emergencia y facilitar la coordinación entre distintas agencias gubernamentales para responder efectivamente a la situación. Asimismo, se espera que tal declaración ayude a restablecer la normalidad en las áreas impactadas, aunque de momento, no se han detallado cifras exactas sobre los daños o posibles víctimas producidas por el evento.
El gobierno colombiano sigue monitoreando de cerca la situación en Chocó y se compromete a mantener informada a la población sobre las labores de rescate, reconstrucción y ayuda humanitaria. Por su parte, las autoridades locales están colaborando con los esfuerzos nacionales para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante las consecuencias del desastre natural.
Cruz Roja habilitó línea de atención a víctimas del derrumbe en vía de Chocó
La Cruz Roja Colombiana habilitó líneas de atención para los familiares que requieren ayuda e información sobre el paradero de las personas que resultaron gravemente afectadas por el derrumbe provocado en la vía Quibdó - Medellín, en el kilómetro 17 de Carmen de Atrato (Chocó), ocurrido el viernes 12 de enero.
Las líneas habilitadas, de acuerdo con el organismo internacional, brindará atención psicosocial y apoyo en la búsqueda de los familiares desaparecidos. Adicionalmente, en la zona están haciendo presencia, atendiendo a las familias de las víctimas que se encuentran en la zona de la tragedia.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
