
Toda una polémica se generó el domingo 14 de enero con respecto a la visita del presidente de la República, Gustavo Petro, a la zona en donde ocurrió la avalancha que causó la muerte a 33 personas, en la vía Quibdó-Medellín. El jefe de Estado, antes de su viaje a Guatemala, para la posesión del presidente Bernardo Arévalo, estuvo con las autoridades locales y entregó condolencias a las familias de las víctimas.
Sin embargo, en redes sociales se gestaron una serie de comentarios en contra del mandatario, que primero sobrevoló la zona en un helicóptero. Y todo por quienes señalaron que el jefe de Estado no había hecho presencia en el lugar del desastre, en una controversia que también fue alimentada por la denuncia de un periodista, que lo acusó de dejarlos esperando en el aeropuerto El Caraño de Quibdó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Contrario a los señalamientos que se hicieron virales, Petro estuvo visitó a los afectados con este suceso y declaró el estado de desastre natural en el territorio. Con ello, se trasladarán recursos por cerca de 500.000 millones de pesos para que la vía que comunica al departamento del Chocó con Antioquia y, de acuerdo con el gobernante, “hacer las obras de seguridad que en 20 años nunca se contrataron”.
Y advirtió que el Pacífico sigue en alerta roja por derrumbes y remociones en masa, dado el alto volumen de lluvias por el Fenómeno del Niño. Aunque el tema principal de su visita era justamente esa declaratoria de emergencia, algunos de sus contradictores salieron a cuestionar el hecho de que, supuestamente, no estuviera en el lugar en el que se registró el grave incidente; presencia que, por el contrario, sí sucedió.
Salieron a defender al presidente
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el representante a la Cámara David Racero salieron en defensa del presidente, ante las críticas en su contra. El titular de la cartera respondió al periodista Francisco Palacios, de Radio Nacional de Colombia, que señaló que Petro los dejó plantados en la terminal aérea de Quibdó, luego de que sobrevolara la zona del accidente, en donde entregó declaraciones.
De acuerdo con el ministro, la información no es verídica, por lo que solicitó una rectificación. “Llegamos al Choco y en compañía de la gobernadora (Nubia Córdoba) y el alcalde del Carmen del Atrato, fuimos a la zona de la emergencia, aterrizamos e hicimos el PMU ahí mismo, en compañía de autoridades y todos los órganos operativos del sistema nacional de riesgo”, expresó el funcionario.

Luego, de acuerdo con el relato de Velasco, el presidente atendió a los familiares de las víctimas del desastre, dio una rueda de prensa y fue entonces cuando regresó a Quibdó: con la urgencia de volar rumbo a Bogotá, desde donde haría conexión a Guatemala para la posesión del presidente Arévalo y, también, para dejar al resto de la comitiva del Ejecutivo que se quedará en la capital de la República.
Por su parte, Racero lanzó un duro mensaje a los críticos de Gustavo Petro, por esta visita que causó más ruido por la forma que por los anuncios que hizo el gobernante y que eran esperados tanto por las autoridades locales como por la comunidad.
“¿Algunos se atreven a decir que @petrogustavo solo sobrevoló la zona en helicóptero? ¡No sean canallas! Dejen de reproducir fake news”, comentó el expresidente de la Cámara, que se pronunció ante los que atacaron, según él, al jefe de Estado cuando se conoció del sobrevuelo al municipio de Carmen del Atrato, fronterizo con Antioquia.

Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
