Fernando Solórzano de “Pedro, el escamoso” reveló el origen del “mompirri”

El actor cartagenero se sinceró acerca de la importancia de su personaje en la telenovela en la que compartió pantalla con Miguel Varoni

Guardar
Fernando Solórzano alcanzó reconocimiento nacional
Fernando Solórzano alcanzó reconocimiento nacional con su participación en "Pedro, el escamoso" - crédito flacosolorzano/Instagram y Caracol Televisión/Captura de pantalla

Reconocido como uno de los grandes actores de la televisión colombiana, Fernando Solórzano destacó por las distintas facetas que desarrolló en su carrera que inició en 1990. Desde su aparición en Perro amor de 1999 y, sobre todo, con su papel como René Lara en la telenovela Pedro, el escamoso de 2001; el cartagenero se volvió uno de los más solicitados al punto que ha alternado con papeles más ligeros como los que tuvo más adelante en Vecinos, como en los más serios (especialmente los de villano) que interpretó en La saga, negocio de familia o Las muñecas de la mafia.

Paralelo a su carrera como actor, Solórzano dirige su propia academia de actuación y producción de cine en Cali, con la que busca darle oportunidades a personas en la ciudad que deseen explorar dicha vocación. Y hasta allí fue a visitarlo La red, de Caracol Televisión, en una entrevista que resultó especialmente reveladora.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El intérprete, que fue entrevistado ni más ni menos que por Boyacomán, recordó ante las cámaras algunas historias de su infancia mientras vivía en el barrio El Bosque, de Cali. Aunque nació en Cartagena, debido al trabajo de su padre en la Armada, se radicaron en la capital del Valle desde que Solórzano tenía tres años.

Fernando recordó su paso por el Colegio Hispanoamericano, y recalcó que su orientación pedagógica iba enfocada hacia la cultura. “Cuando llegué a la Universidad yo no sabía porque era el único que sabía qué era el Louvre, la música clásica...”, recordó. Ese representó su primer acercamiento a la actuación, según contó en la charla.

Más adelante habló de sus inicios en la actuación y llevó a la producción al teatro Calima, en el que vio todas las películas de Clint Eastwood, al que consideró como su ídolo. Eso llevó a que Boyacomán le preguntara por su personaje de René en Pedro, el escamoso, uno de los más recordados de su carrera.

Cuando el humorista le preguntó qué había significado ese papel para él (tomando en cuenta que más adelante tuvo más reconocimiento como villano), Solórzano explicó que “fue un personaje maravilloso porque estaba en medio de un elenco maravilloso”. Además de destacar a sus compañeros de elenco —particularmente a Miguel Varoni y Juancho Arango—, describió su papel como “un personaje neutro, no tan vistoso”, en comparación a los de sus compañeros. “Y creo que eso fue maravilloso porque comenzó a crear una vaina impresionante. Yo estaba muy niño (risas)”.

El papel fue tan icónico que por un tiempo popularizó la palabra mompirri en el lenguaje de los colombianos. Sobre el origen de dicho término, Fernando explicó que provino de Juan Carlos Arango:

Juan Carlos Arango interpretó a
Juan Carlos Arango interpretó a "Enrique" en "Pedro, el escamoso". Formará parte del elenco para su tercera parte - crédito Caracol Televisión/Captura de pantalla

Cabe recordar que actualmente Pedro, el escamoso se encuentra en producción de la que sería su tercera parte con parte del elenco que además de Varoni y Arango incluye a Sandra Reyes, Marcela Mar, Andrea Guzmán y Álvaro Bayona.

Por otra parte, en una entrevista en agosto de 2023 en W Radio, Solórzano reveló que el personaje que más recordaba de los que había interpretado era el de Aquilino Parra en La saga, negocio de familia. El motivo, según explicó, es que tuvo la oportunidad de actuar de igual a igual con uno de sus referentes, Frank Ramirez desde que este hiciera su recordado papel en Cóndores no entierran todos los días. “Nos hicimos muy amigos en ‘Música Maestro’, cuando yo era un ‘pollo’. En ‘La Saga’ me pude enfrentar al gran actor por fin en escena, y sentía que había logrado mucho en mi entrenamiento actoral”, recordó

Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad

El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Guía internacional sobre diseño urbano

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”

En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Gustavo Petro rechazó señalamientos de
MÁS NOTICIAS