En proceso: Alias Satanás está siendo trasladado a una nueva cárcel

José Manuel Vera, Satanás, está siendo transportado desde la cárcel Palogordo en Girón en medio de un estricto operativo vigilado por las autoridades

Guardar
Alías Satanás se encontraba en
Alías Satanás se encontraba en el pabellón de extorsionadores de la prisión de Girón - crédito Policía Nacional

José Manuel Vera, conocido en el mundo criminal como alias Satanás, está siendo trasladado bajo estrictas medidas de seguridad desde la cárcel de alta seguridad de Palogordo, ubicada en Girón (Santander) a una de las ocho cárceles más seguras del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El operativo, coordinado conjuntamente por la Policía Nacional y el Ejército Colombiano, se está llevando a cabo con un fuerte esquema de custodia, con el fin de garantizar el traslado seguro del recluso y prevenir cualquier intento de fuga o alteración del orden público.

Precisamente en redes sociales circula el video de cómo los uniformados están transportando fuertemente custodiado al delincuente que es un dolor de cabeza para los comerciantes de Bogotá.

Transporte a prisión de máxima seguridad de alias Satanás - créditos @lafm/X

Es de resaltar que el delincuente de origen venezolano se encontraba recluido en el pabellón de extorsionadores de la cárcel Palogordo, pero hace un par de días se conocieron unos audios donde Satanás amenazaba con desatar violencia en Bogotá a través de su red criminal, Los Satanás, si los comerciantes no cumplían con los pagos extorsivos a dos miembros identificados como Moisés y Pedro.

Debido a las irregularidades en prisión el director de la regional Oriente del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Henry Mayorga, decidió realizar el traslado del venezolano alias Satanás a una prisión colombiana de máxima seguridad. Así mismo resaltó que las llamadas extorsivas se realizaron desde un número monitoreado y no uno celular, por lo que habría realizado las llamadas el cabecilla criminal usando su derecho constitucional a comunicarse con sus familiares.

En Colombia, los reclusos considerados de alto riesgo están confinados en dos prisiones de máxima seguridad, localizadas en Cómbita, Boyacá, y Valledupar, Cesar. Estos establecimientos están diseñados con protocolos de vigilancia y aislamiento avanzados para prevenir cualquier forma de fuga, revueltas o comunicaciones fuera de la ley.

En el centro penitenciario La
En el centro penitenciario La Tramacua de Valledupar varios asesinos seriales y violadores han formado parte del 'pabellón del horror' - créditos archivo Infobae

La prisión de Cómbita, abierta desde 2002 y con capacidad para 1.200 internos, ha albergado a importantes figuras del crimen como los líderes del Cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, y criminales de renombre como el sicario de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye.

Por su parte, La Tramacúa en Valledupar, operativa desde el año 2000 con espacio para 1.500 prisioneros, incluye un sector denominado “pabellón del horror”, reservado para reos con delitos de extrema gravedad, incluyendo a Luis Alfredo Garavito y Rafael Uribe Noguera.

Adicionalmente, otras cárceles como La Picota en Bogotá y El Pedregal en Medellín cuentan con áreas de alta seguridad para alojar a guerrilleros, paramilitares y políticos vinculados a casos de corrupción, entre otros.

Golpe a banda delincuencial aliada a Los Satanás

En la capital colombiana, las autoridades han llevado a cabo la captura de 17 individuos pertenecientes a una organización delictiva apodada “Los Hestias”, quienes son señalados de cometer crímenes de gran impacto principalmente en Kennedy y Rafael Uribe Uribe, y se hallan asociados con la temida agrupación “Los Satanás”.

Los capturados, de nacionalidad venezolana y colombiana, son acusados predominantemente de asesinatos y extorsiones, siendo estos últimos el delito insignia del líder de “Los Satanás”.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Gustavo Petro aseguró que Donald Trump debe indemnizarlo junto a su familia: “Mostraré con mis abogados”

El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades

Gustavo Petro aseguró que Donald

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su candidatura a la presidencia tras su salida de la Fuerza de las Regiones: sorprendió con firmas radicadas

El exgobernador de Sucre, que dejó abierta la hipótesis de haber sido retirado de la coalición de exmandatarios regionales, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y entregó las rúbricas, que serán sometidas a revisión del órgano electoral

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su

Comisión de Acusación inspeccionará el despacho de la fiscal Lucy Laborde para recavar información en el caso de la campaña de Petro

La diligencia busca recopilar información para el expediente que revisa posibles irregularidades financiera de la campaña presidencial de 2022

Comisión de Acusación inspeccionará el
MÁS NOTICIAS