
La Cruz Roja Colombiana habilitó líneas de atención para los familiares que requieren ayuda e información sobre el paradero de las personas que resultaron gravemente afectadas por el derrumbe provocado en la vía Quibdó - Medellín, en el kilómetro 17 de Carmen de Atrato (Chocó), ocurrido el viernes 12 de enero.
Las líneas habilitadas, de acuerdo con el organismo internacional, brindará atención psicosocial y apoyo en la búsqueda de los familiares desaparecidos. Adicionalmente, en la zona están haciendo presencia, atendiendo a las familias de las víctimas que se encuentran en la zona de la tragedia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las líneas habilitadas son: 317 592 4024 (WhatsApp:) y el correo rcf@crantioquia.org.co.

Cabe resaltar que, debido a las difíciles condiciones del terreno, el Comando General de las Fuerzas Militares ha desplegado apoyos en Carmen de Atrato (Chocó), incluyendo pilotos expertos en drones para monitorear zonas inestables, realizar búsquedas en áreas de emergencia y llevar a cabo registros topográficos. Uno de los destacados es el Soldado Profesional Jhon Torres, con casi 5 años de experiencia en la Brigada de Atención de Desastres del Ejército Nacional, quien actualmente colabora con las autoridades y organismos de socorro en la zona afectada.
De otro lado, la red de liderazgos y organizaciones étnicas, Manos Visibles, lamentó la tragedia generada en la llamada Trocha de la muerte y pidió mayor atención por parte del Gobierno nacional y departamental:
Presidente Petro visitará la zona de la tragedia
A propósito de la calamidad pública que decretó la Gobernación de Chocó, el presidente Gustavo Petro visitará la zona del desastre el domingo 14 de enero.
Su visita se realizará horas antes de viajar a Guatemala para asistir a la ceremonia de posesión del presidente electo Bernardo Arévalo, según afirmó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Adicionalmente, la directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, anunció que también estará en el departamento con el fin de atender a las familias damnificadas por los deslizamientos.

Mientras se espera la llegada del presidente, las autoridades anunciaron la suspensión de las labores de búsqueda y rescate de víctimas, debido a la inestabilidad del terreno:
“La definición que tienen los geólogos que hacen presencia en este momento por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Invías sobre la condición de la vía y los riesgos inminentes que se presentan, también frente al equipo operativo y las capacidades que se despliegan en la zona, es que no se recomienda que las actividades continúen con posterioridad de las 6 de la tarde, por lo tanto, se suspenden las actividades entre las 6:00 p. m. y 6:00 a. m., y con luz día se retomarán las acciones para dar continuidad en la búsqueda e intento de recuperación de los cuerpos que aún se encuentran en la zona”, dijo Carolina Córdoba, gobernadora de Chocó.
Adicionalmente, la Gobernadora anunció que, ante el riesgo de posibles deslizamientos, se mantendrá cerrada la vía: “Reiteramos la solicitud a la comunidad y ciudadanía de que no transiten la vía entre Quibdó y Medellín por cuanto tenemos condiciones inestables que amenazan riesgo para la seguridad y la vida de las personas. Aún más cuando tenemos el reporte de Ideam, donde probablemente podamos tener más lluvias que puedan afectar el terreno de manera grave y que pudiera nuevamente pudiera generar un deslizamiento que no queremos lamentar”.
Más Noticias
Jennifer Pedraza le pidió a Gustavo Petro retirar a Juliana Guerrero como delegada del presidente en la Universidad Popular del César: “De lo contrario, demandaré”
La congresista criticó la permanencia de la polémica Juliana Guerrero como delegada presidencial, porque su presencia afecta la legitimidad institucional

Resultados Super Astro Sol y Luna 23 de septiembre: signo y número ganador
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día que entrega cientos de millones de pesos todos los días

La Corte Constitucional de Colombia redefine el estándar probatorio en responsabilidad médica luego de que un paciente se lanza por una ventana al no recibir la atención médica en medio de una crisis
El fallo obliga a los jueces a analizar exhaustivamente la evidencia y considerar todos los factores clínicos y contextuales antes de tomar una decisión judicial

Armando Benedetti reaccionó al discurso de Gustavo Petro en la ONU: “Berraca e histórica intervención de cojones”
Según el ministro del Interior, pocos presidentes “tienen la autoridad moral” para cuestionar a Donald Trump, y criticó a los medios de comunicación por no abrir las noticias con la intervención del presidente

Crisis en la vía al Llano: Gobernador de Cundinamarca rechazó afirmaciones de Coviandina, de no responsabilizarse de la emergencia
Jorge Emilio Rey aseguró que culpar a los campesinos por la situación es absurdo e injusto: “no es únicamente responsabilidad de la naturaleza ni un asunto ajeno a la operación de la vía”
