
Tras un recorrido de más de 6.000 millas náuticas desde Cartagena, el buque ARC Simón Bolívar, de la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia, llegó exitosamente a la isla de Greenwich, en la Antártica, durante el desarrollo de la Décima Expedición de Colombia al continente blanco.
Los 94 tripulantes, que incluye personal de la Armada de Colombia y los científicos a bordo, seguirán su rumbo hacia Bahía Fildes, con el fin de llevar a cabo el Programa Antártico Colombiano (PAC).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En Greenwich, donde se encuentra la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado, los investigadores y marinos a bordo del buque Simón Bolívar intercambiaron conocimientos y tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido en el que se exploró el funcionamiento y capacidades de esta base establecida en este territorio desde 1988, y en la que actualmente hacen ciencia 24 hombres y mujeres.
Hasta la base llegarán diez científicos más, incluyendo a dos colombianos, como parte del programa de cooperación científica entre Colombia y Ecuador.
El capitán de fragata de la Armada ecuatoriana Juan Carlos Fiallo, comandante de la Estación, señaló que “la cooperación es la más importante aquí. Sin cooperación entre los países sería imposible alcanzar todos y cada uno de los objetivos”.
La Dirección General Marítima llevará a cabo en la base ecuatoriana un proyecto de 22 días, el cual apoyará investigaciones futuras sobre el cambio climático mediante la implementación de correcciones en las tendencias observadas del nivel del mar.

La capitana de corbeta Maritza Moreno, investigadora de Dimar y responsable del estudio, destacó la relevancia del proyecto realizado en colaboración con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), enfatizando la importancia del nivel del mar como indicador en la evolución del cambio climático.
Cualquier fenómeno que afecte al continente antártico repercute en nuestra costa pacífica, de ahí la importancia de investigarlo y analizar cómo nos influenciará. No podemos sentir afecto ni proteger aquello que no se investiga, afirmó.
El PAC surgió en 2014 como fruto de un esfuerzo coordinado e interinstitucional, marcando el inicio vital para el avance científico nacional en la Antártida en beneficio de la humanidad.
Así es el buque que llegó a la Antártida

El jueves 14 de diciembre de 2023, por la tarde, el buque científico de mayor tamaño fabricado en Colombia, el ARC Simón Bolívar, partió desde Buenaventura (Valle del Cauca) rumbo a la Antártida, como parte de la Décima Expedición de Colombia al denominado Continente Blanco para el período 2023-2024.
La embarcación consta de 83 metros de longitud y 16 metros de anchura, con lo cual es el barco de mayor tamaño jamás construido en Colombia y completamente por trabajadores colombianos, diseñado específicamente para misiones científicas en la Antártida.
Tiene un peso de 3.200 toneladas y fue construida por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima Colombiana (Cotecmar) en Cartagena, puede navegar a una velocidad máxima de 13 nudos.
Según EFE, el barco está equipado con laboratorios de geología, un cuarto de análisis de datos y sistemas auxiliares para llevar a cabo operaciones de investigación de manera segura en el Polo Sur durante el verano austral.
“Se elige el verano austral para las expediciones porque las condiciones son más benignas, aunque siguen siendo extremas, facilitando la navegación. Por ejemplo, el barco está equipado con radares especiales para la detección de icebergs, que son más frecuentes fuera de esta temporada”, explicó el vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, segundo comandante de la Armada Nacional, a la revista Semana hace unas semanas.
En cuanto al regreso de la embarcación a Colombia, EFE informó que se espera que el buque científico regrese al país en marzo del presente año.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Giro en el caso B King y DJ Regio Clown: capturaron a modelo que los acompañaba y que estaría involucrada en el crimen
Los artistas colombianos desaparecieron y días más tarde fueron encontrados sin vida tras presentarse en la capital mexicana

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz hizo gol y asistencia
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, negó los cargos imputados por la Fiscalía y lanzó fuerte advertencia: “Continuaré en el cargo”
El ente acusador expuso que Krasnov habría pactado la entrega de un contrato público a cambio de que retiraran una demanda que buscaba anular su elección, además de presionar a testigos con amenazas

Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
