
Con las nuevas apuestas que tiene la administración de Carlos Fernando Galán para impulsar la economía de Bogotá, el distrito invitó a todos los residentes de la capital que están buscando trabajo formal a que accedan a la plataforma digital de Bogotá Trabaja Te Conecta.
Y es que, por medio de esa interfaz, el distrito permite vincular al sector público con más opciones de oportunidades e información sobre la demanda laboral. Además, gracias a la inteligencia artificial (IA), que es al final que logra dichas conexiones, permite a la administración distinguir el por qué las personas no consiguen trabajo o el por qué las ofertas no están al alcance.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
¿Cómo funciona la IA? La Secretaría de Desarrollo Económico precisó que los usuarios no tendrán que adaptar sus hojas de vida a un formato específico, puesto que, la inteligencia artificial lo hará por ellos, a través de Google Cloud que realiza la lectura y entendimiento de documentos.
Por medio de esa herramienta, la IA permite obtener información y lleva las hojas de vida a un repositorio, extrayendo sus principales características para adaptarlo al formato preestablecido por la plataforma.
“Para el que busca talento acorta tiempos y mejora eficiencia. Por ejemplo, la validación de la vacante dura cerca de 30 minutos, con la plataforma puede hacerse en 2 minutos por la sugerencia automática que hace el bot. Hoy, el algoritmo de emparejamiento tiene un porcentaje de precisión entre el 76% y el 80.2% y seguirá mejorando tras el lanzamiento de la plataforma”, explicó la gerente general de Ágata, Manuel Riaño.
Las personas interesadas podrán realizar el proceso de registro de la siguiente manera:
- Lo primero es ingresar al sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico y buscar la opción de “Bogotá Trabaja Te Conecta” o simplemente haciendo clic en siguiente enlace: Registre su hoja de vida.
- Una vez allí deberá seleccionar el medio de autenticación:
- Correo electrónico
- Cédula de Ciudadanía
- Tarjeta de Identidad
- Cédula de Extranjería
- Pasaporte
- Permisos Especial de Permanecía
- Según la opción, deberá acceder la información correspondiente para el registro
- Posteriormente, deberá ingresar una contraseña
- Al finalizar, debe rellenar el cuadro de “No soy un robot” e iniciar sesión
- Complete su perfil y registra tu hoja de vida
- Cuando ya esté registrado podrás acceder a las vacantes y a las capacitaciones disponibles en “Bogotá Trabaja”
En el caso de las empresas, la plataforma de Bogotá Trabaja Te Conecta permite adaptar la solicitud de las vacantes a un formato específico de la compañía, y con la inteligencia artificial los contratistas pueden buscar los perfiles. En el que, por medio de tableros de control, podrán observar el número de candidatos capacitados para sus vacantes y el porcentaje de match de cada uno.
Para el lanzamiento de la herramienta en noviembre de 2023, la interfaz se presentó con 320 vacantes, 1.600 empresas y 160.000 candidatos con las hojas de vida del Servicio Público de Empleo.

Otros trabajos formales en Bogotá para 2024
Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Agencia Distrital de Empleo y del programa “Bogotá Trabaja”, cuenta con una serie de ofertas laborales para los ciudadanos residentes de la capital que se encuentren interesados y que cumplan con el perfil solicitado, las cuales son:
- Auxiliar de cocina
- Administrador (a)
- Auxiliar de bodega
- Conductor (a)
- Técnicos (as) en refrigeración comercial
- Cajeros (as)
- Asesor (a) de ventas
- Operario (a) de planta
“Si estás buscando empleo formal este 2024, te invitamos a consultar y postular tu hoja de vida a una de las vacantes disponibles en la Agencia Distrital de Empleo”, añadió la entidad distrital.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, justo cuando se esperaba el inicio de un nuevo Consejo de Ministros, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarlo un acto de censura

Programas de Prosperidad Social tendrán un nuevo operador para los pagos a nivel nacional
Gustavo Bolívar destacó que la nueva estrategia permitirá a millones de colombianos retirar su dinero con mayor facilidad y acceso a servicios digitales

Ministro del Trabajo rechazó iniciativa liberal que buscar aumentar los salarios de los trabajadores: “Manda cáscara”
Antonio Sanguino criticó al senador Miguel Ángel Pinto por impulsar la iniciativa, luego de rechazar el proyecto de ley que propuso el Gobierno
