
En la jornada del domingo 14 de enero de 2024 se llevó a cabo el traslado de José Manuel Vera, conocido con el alias de Satanás, hacia un nuevo centro carcelario en el territorio nacional. El delincuente, uno de los criminales más temidos en el país, permanecía en la cárcel Palogordo, en Girón (Santander), desde donde llevó a cabo múltiples amenazas y extorsiones.
Precisamente, una vez las autoridades tuvieron acceso a unos audios en los que Vera señalaba que “habría un baño de sangre” si los comerciantes bogotanos “no se ponen al día con Moisés y con Pedro” –que fueron los que quedaron encargados de cobrar las extorsiones en Bogotá– desde la fuerza pública decidieron trasladar a Satanás hacia otro centro penitenciario del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según señaló el director de la regional Oriente del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Henry Mayorga, en la tarde del sábado 13 de enero de 2024, José Manuel Vera fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad.
Así las cosas, en la mañana del domingo 14 de enero, el Ejército y la Policía Nacional desplegaron un operativo con estrictas medidas de seguridad mediante el cual desde la fuerza pública procuraron garantizar el traslado seguro del recluso, así como prevenir cualquier intento de fuga o alteración del orden público.
Tras unas horas desde que los uniformados que participaron en el operativo ingresaron al centro penitenciario, aproximadamente sobre las 12:00 p. m., José Manuel Vera salió de la cárcel de Palogordo en Girón, Santander. A él lo escoltaban varias patrullas de la Policía Nacional que lo acompañaron hasta el aeropuerto Palonegro, a donde Satanás llegó sobre las 2:00 p. m.
Según indicó W Radio, el criminal, de origen venezolano, permaneció en la terminal aérea hasta las 5:00 p. m., aproximadamente. Sobre las 4:45 p. m. llegó al aeropuerto, ubicado en Lebrija, Santander, el avión en el que pocos minutos después Satanás emprendió camino hacia el que será su próximo centro penitenciario que, según trascendió en redes sociales, sería la cárcel la Tramacúa de Valledupar.
Efectivamente, sobre las 6:00 p. m., el avión que transportaba a José Manuel Vera aterrizó en la capital del Cesar, donde un amplio esquema de seguridad aguardaba por la llegada del capo, una de las cabezas del Tren de Aragua.
Cabe resaltar que, en meses pasados, los integrantes de la banda Los Satanás, cuya cabeza es José Manuel Vera, exigieron a las autoridades que su líder fuera cobijado con múltiples beneficios dentro del centro penitenciario donde pagaba condena, de lo contrario ellos llevarían a cabo múltiples asesinatos en Bogotá.
Por su parte, Noticias Caracol tuvo acceso a un escrito en el que los criminales señalaban que “esto le va a pasar a todo aquel que sea comunicado y no coopere en esta maldición”.

Otro panfleto asegura en el que los miembros de Satanás indican que las extorsiones que están llevando a cabo tienen como objetivo brindar protección a los ciudadanos: “La felicidad y la tranquilidad no tiene precio”.

No obstante, el grupo criminal no ha dado a conocer si tomarán represalias en contra de la ciudadanía luego de que José Manuel Vera fue trasladado a la cárcel La Tramacúa, de Valledupar.
Más Noticias
Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”
La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera
El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”
Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
