Continúan saliendo a la luz todos los pleitos que dejó la Administración de Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín, a los escándalos por sobrecostos en contratos se suma uno nuevo, esta vez por no pagar el servicio de alumbrado público a EMP, por lo que el municipio fue reportado en las centrales de riesgo.
Según la denuncia hecha por el concejal Alejandro de Bedout, los medellinenses pagan el 80% del valor del alumbrado público de la ciudad en sus recibos de energía y el otro 20% le corresponde a la Alcaldía, pero durante el mandato anterior se desentendieron de esa obligación y generaron una millonaria deuda.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con recibo en mano el cabildante intervino en una sesión del Concejo de Medellín y dijo: “Yo tengo aquí unas cuentas de servicios públicos, en la que nos llega a cada uno de los que estamos aquí hay un rubro puntual que se llama tarifa de alumbrado público. Todos los que estamos acá llevamos cuatro años pagando honestamente, puntualmente, con cultura de pago la tarifa de alumbrado público y eso representa el 80% del total que recauda EPM porque la Alcaldía paga el otro 20% y eso es lo que hoy en día está reportado en una central de riesgo”, sostuvo De Bedout.
De acuerdo con el concejal, durante los cuatro años del mandato de Daniel Quintero no se le pagó a EPM ese 20% que le correspondía al municipio, razón por la cual Medellín fue reportada dentro del boletín de deudores morosos del Estado.

“Durante cuatro años no le pagaron el alumbrado público a EPM, no solo se robaron la ciudad, la mal administraron, sino que nos dejaron reportados en el boletín de entidades morosas del Estado, es como cuando no le pagan al banco, lo reportan a una central de riesgo (...) hoy el Distrito de Medellín es mala paga porque no pagaron las obligaciones durante cuatro años”, aseveró.
Según De Bedout, en total son $115.000 millones los que la Alcaldía de Medellín le adeuda a EPM como resultado de una mala planeación presupuestal por parte del gabinete de Quintero y a eso se le suma un monto incalculado por los intereses de mora.
“$115.000 millones, pero aquí viene el problema mayor que es donde a mí me preocupa: los intereses de mora. Ahí está el enredo, intereses de mora es igual a detrimento patrimonial y por eso no lo han querido pagar, porque si ellos pagan inmediatamente incurren en detrimento patrimonial por haber hecho una mala planeación y por no haber pagado a tiempo”, aseveró el concejal.
Alejandro de Bedout tildó de “descarados” al exalcalde Daniel Quintero y a su gabinete de gobierno, debido a que se fueron, dejaron a la Alcaldía endeudada y le toca a la administración de Federico Gutiérrez solventar ese hueco fiscal.

“Estos descarados nos dejaron el chicarrón a nosotros, imagínese que en el presupuesto que aprobaron para el año 2024 nos dejaron dizque un rubro de $200.000 millones para que esta Alcaldía, estos secretarios y el alcalde tengan que pagar este año lo que no pagaron durante cuatro años e incurran ellos en el detrimento patrimonial. ¡Dejen de ser tan descarados, hermano!”, concluyó el concejal Alejandro de Bedout.
El escándalo del endeudamiento con EPM precede al de los funcionarios ‘atornillados’ que dejó Daniel Quintero en importantes cargos de EPM y otras entidades públicas de Medellín.
Ante la negativa de renunciar de algunas fichas de Quintero, la junta directiva de EPM optó por finalizar los contratos de forma unilateral y pagar millonarias indemnizaciones a personas como María Camila Villamizar, exsecretaria privada del exalcalde, que recibió más de 70 millones de pesos para que saliera de la Dirección de Gestión de Relaciones con el Gobierno nacional.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores



