
Todos los reflectores están puestos en la bolsa de jugadores del fútbol colombiano de cara al comienzo de la Liga BetPlay Dimayor. Al igual que otras escuadras del balompié cafetero, Junior de Barranquilla ha concretado fichajes importes para afrontar la fase de grupos de la Conmebol Libertadores.
Entre las caras nuevas del cuadro Tiburón se destacan los nombres de Víctor Cantillo y Yimmy Chará, ambos vuelven al vigente campeón de Colombia tras su experiencia en balompié de Brasil y Estados Unidos respectivamente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la inversión de los Char en la escuadra conducida por Arturo Reyes tendría un efecto negativo en el equipo femenino que vería afectado sus intereses para el campeonato que aún no ha definido la fecha de inicio en 2024.
De acuerdo con la información vía de X (antes Twitter) de la periodista Lorena Montaño, las directivas del cuadro Tiburón, habrían utilizado el presupuesto del equipo femenino para subsidiar las contrataciones del conjunto masculino.

De confirmarse esta versión, dicha situación contrasta completamente con el panorama de Millonarios y otros equipos de la liga femenina, que se están reforzando de la mejor manera posible para ser protagonista en el rentado local.
¿Por qué no se ha definido la fecha de inicio de la liga femenina?

A pesar de los buenos resultados del fútbol femenino tanto a nivel de selecciones como en clubes, siguen habiendo dificultades debido a la falta de apoyo tanto de los mismos equipos como del sector privado.
Después de la gran participación de la selección Colombia femenina en la copa del mundo, que tuvo lugar en Australia y Nueva Zelanda en 2023, la FIFA oficializó al país como sede del próximo campeonato del mundo sub-20, que se llevará a cabo en 2024.
Según declaraciones del presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, aún no se ha definido el calendario para el arranque de la liga femenina en Colombia, debido al apretado calendario que tendrá el país en materia deportiva en 2024.
Y agregó: faltan más para poder tener una continuidad y que el proceso no se corte por temas económicos, porque para los clubes no es solo el tema de la logística del campeonato, que obviamente tiene un costo relevante, sino lo que implica participar en una competencia femenina, en promedio 120 millones de nóminas para un club, sin contar obviamente la parte administrativa, póngale 200, si son siete u ocho meses, pues es una nómina importante”.
Así mismo, el directivo aseguró que recibirán un dinero por parte del Estado: “De los 8 mil millones vamos a encontrar los mecanismos legales para recibir el apoyo que ha ofrecido el gobierno, lo que pasa es que la perspectiva del gobierno es que hiciéramos un campeonato de un año. Ya se los hemos explicado, pero obviamente los recursos son bienvenidos, esos recursos obviamente los necesitamos”.
Otro factor que tiene en estancado el inicio del fútbol femenino en Colombia, es la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que no solo está indagando la existencia de un cartel para acordar salarios en el fútbol femenino, sino una posible lista negra de futbolistas vetados en la rama masculina.
Más Noticias
Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos
Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Primera muerte por fiebre amarilla en el Cauca enciende alarmas y activa plan de contingencia
La proximidad de estas localidades a zonas selváticas eleva la posibilidad de nuevos casos, según la Secretaría de Salud del Cauca

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria
El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”
El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo
