
Durante combates con el Clan del Golfo en Riohacha, en el departamento de La Guajira, el Ejército Nacional de Colombia informó sobre la muerte de dos militares en la mañana del sábado 13 de enero.
Los enfrentamientos se dieron en una zona rural, dando como resultado la muerte del cabo primero Campos Pulido Elkin y el soldado Pushaina Uriana Robinson. Adicionalmente, dos miembros de las Fuerzas Armadas resultaron heridos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Ejército Nacional anunció que se realizarán las denuncias ante las autoridades judiciales pertinentes en respuesta a este ataque contra sus integrantes. La situación también dejó al suboficial Orjuela Rivas Marlon y al soldado Julio Morelo Óscar con heridas.
En un comunicado, el Ejército expresó: “lamenta profundamente la muerte de nuestros dos valerosos hombres”, extendiendo condolencias a los familiares y amigos de las víctimas.
El Ejército Nacional declaró que las operaciones militares en la región se intensificarán con el propósito de continuar la lucha contra “todos los factores de inestabilidad que afecten a la población civil” en La Guajira. Este anuncio subraya el compromiso continuo en la lucha contra los grupos armados que operan en el área y la protección de los habitantes locales.
A través de la cuenta de X del Ejército Nacional se rechazaron este tipo de acciones en las que resultaron muertos los militares. “Honor y Gloria Por Siempre. Rechazamos la muerte del cabo primero Elkin Campos y del soldado profesional Robinson Pushaina Uriana, quienes se encontraban adelantando operaciones militares por la seguridad de la población civil de Riohacha, La Guajira contra el GAO Clan del Golfo”.
Y agregaron: “Lamentamos la pérdida de nuestros militares, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber, y expresamos las más sentidas condolencias a los familiares y amigos. En esta acción criminal resultaron heridos dos uniformados que están recibiendo atención médica especializada”.
Ejército Nacional habilita línea 107 para denuncias de delitos en Valle del Cauca

El Valle del Cauca anunció la implementación de la Línea 107, un nuevo recurso telefónico lanzado por el Ejército Nacional para la denuncia de actividades delictivas con la promesa de recompensa por información precisa. La Gobernadora Dilian Francisca Toro confirmó que dicho servicio estará dirigido a recabar datos sobre cualquier tipo de delito y enfatizó que la seguridad es “una responsabilidad de todos”.
“Esta es una línea especial donde, si se dan buenos resultados con la información, se les va a pagar recompensas. Línea 107. Esperamos que los ciudadanos nos colaboren, porque la seguridad es una responsabilidad de todos”, afirmó la gobernadora del Valle del Cauca.
La secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Ana María Sanclemente, hizo un llamado a los ciudadanos para que utilicen esta nueva herramienta. La Línea 107 pretende facilitar la denuncia de delitos que contribuyan a desmantelar organizaciones criminales tanto en zonas urbanas como rurales del departamento.
Además, Sanclemente resaltó que la línea no sustituye, sino que complementa a la ya existente Línea 123, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en el territorio.
Sanclemente ha informado que las denuncias que resulten en acciones efectivas por parte de las autoridades podrán recibir recompensas económicas. La iniciativa de la Línea 107 ya está en operación y busca obtener resultados contundentes a partir de la información proporcionada por la población, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia.

“Queremos invitar a todos los vallecaucanos a hacer uso de la línea 107, una línea que estará operada y administrada por nuestro Ejército Nacional, y que entra en disposición para todos los vallecaucanos para que hagan denuncias desde temas de extorsión, temas que nos permitan desarticular estructuras criminales, bien sean en áreas urbanas o rurales de nuestro territorio en el Valle del Cauca. Y si estas denuncias nos permiten tener unas acciones contundentes en la fuerza pública y dan resultados, van a ser pagadas con recompensas a las personas que utilicen la línea 107″, enfatizó Sanclemente.
Y concluyó indicando que: ““Esperamos que todos los vallecaucanos hagan uso de esta línea que nos permita dar resultados, ya ha venido haciendo uso de la Línea 107 y se están indagando y ampliando las informaciones de las denuncias que aquí se hacen para poder tener unos resultados contundentes”
Más Noticias
Así recuerdan a Melissa Gate en ‘La casa de los famosos All Stars’: “Esa mujer vale oro”
La paisa dejó huella en su paso por el reality de Telemundo y esto se demuestra con los comentarios que hacen los participantes sobre ella

Armada incautó más de 4.000 cartuchos tras un operativo fluvial en Tumaco
La institución decomisó cartuchos de diversos calibres que pertenecerían al GAO-R “Oliver Sinisterra” en la zona rural de Nariño

Este el plan de seguridad y las recomendaciones generales para visitar el Cerro de Monserrate durante Semana Santa
Cuatro puntos estratégicos en la ciudad estarán encargados de coordinar la seguridad durante la Semana Mayor, asegurando el bienestar de los más de 220.000 visitantes

Centro Democrático presentó sus propuestas sobre fracking y crisis energética en Colombia: Álvaro Uribe los escuchó
Precandidatos del partido de derecha plantean su uso responsable como herramienta para ampliar reservas, generar regalías ambientales y fortalecer la seguridad energética del país

Denuncian presunto abuso sexual de una menor a manos de su padre en la localidad de Bosa, sur de Bogotá: “Ella me dijo que el papá la tocaba”
La madre de 22 años, que llevó a su hija a Medicina Legal, confirmó que su expareja habría sido el partícipe del abuso y también es acusado por violencia intrafamiliar
