
A través del Decreto 1086 del 27 de 2023, la Gobernación de San Andrés aumentó el precio de la tarjeta de turismo para este 2024, una tarifa que deben pagar todos los viajeros mayores de siete años que quieran ingresar a la isla.
En el documento, firmado por el exgobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins, quedó estipulado que para este año el valor de la tarjeta pasó de 124.000 pesos colombianos a 137.000 pesos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con la tarjeta de turismo, que funciona como un mecanismo de control migratorio, el Gobierno departamental busca garantizar la generación de recursos económicos para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de la isla. El dinero recaudado se destina a inversiones turísticas del destino, así como a proyectos sociales de la comunidad, según conoció la revista Semana.

“El 75% va destinado a programas sociales para residentes y el 25% a proyectos para el desarrollo turístico”, preció el portal Turismo City.
En el documento, que podrá observar a continuación, la Gobernación de San Andrés además dejó establecidos los precios que tienen este año la tarjeta de residencia temporal, de residencia temporal para inversionistas, y la de residencia definitiva:
¿Dónde se adquiere la tarjeta de turismo?
Si viaja a San Andrés tenga presente que la tarjeta de turismo se adquiere en el aeropuerto de origen, previo al despegue de su vuelo hacia la isla. De acuerdo con el portal Viajala, cada compañía aérea vende el documento, y para ello dispone de filas específicas en cada terminal aérea.
Es importante que tenga en cuenta que antes de abordar el avión cada aerolínea verificará que cada uno de los pasajeros tenga debidamente diligenciada la tarjeta de turismo.
Los datos que solicitan

Entre los datos que se le solicitarán en la tarjeta están no solo su información personal, sino también las fechas en las que arribará y saldrá del archipiélago, y el lugar donde se hospedará. A continuación, le enumeramos los datos que tendrá que brindar:
- Nombre y apellido.
- Fecha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Ciudad de procedencia.
- Tipo y número del documento de identidad.
- Dirección de residencia.
- Fechas de llegada y salida.
- Motivo de la visita.
- Aerolínea con la que viajas.
- Número del vuelo.
- Código de la reserva.
- Nombre y dirección del alojamiento.
Tenga presente que: debe completar de forma precisa y verídica toda la información que le es solicitada, con el fin de evitar retrasos en su vuelo. A su llegada a la isla le entregarán una copia de la tarjeta, la cual deberá guardar muy bien, pues es obligatorio presentarla a su salida del archipiélago.
Excepciones

No olvide que las únicas personas que están exentas de adquirir la tarjeta de turismo de San Andrés son los menores de siete años, y los nativos de la isla. Los colombianos originarios de otras partes del país, así como los viajeros extranjeros, tendrán que adquirirla.
Aumentará la conectividad wifi de San Andrés
El Archipiélago de San Andrés y Providencia también fue noticia en los últimos días, luego de que el ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, anunciara que se instalarían 30 zonas wifi en el archipiélago: 20 en San Andrés y 10 en Providencia.

De acuerdo con la cartera, el objetivo de la iniciativa será mejorar la conectividad de la región, y beneficiar a un gran número de isleños.
“En conjunto con las comunidades, la Gobernación y los operadores, vamos a revisar los equipos y las antenas de los diferentes sectores del archipiélago. Hoy hemos generado compromisos para que sean reparados los rectificadores de Providencia, para hacer una revisión exhaustiva de la parte sur de la isla de San Andrés, y para que los habitantes de sectores como San Luis y La Loma puedan contar con los servicios móviles, como ya lo hacen más de un 99% de los habitantes del departamento”, indicó el viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado.
En cuanto a la ubicación de los puntos de conexión, el MinTIC informó que serán concertados con la comunidad en los próximos días.
Más Noticias
Centro Democrático lanzó duro sablazo contra Gustavo Petro, por señalamientos a Antioquia: “No tiene autoridad moral ni ética”
El partido de oposición contrario al jefe de Estado expresó en sus redes sociales frente al mensaje enviado por el gobernante, que acusó a sus dirigentes de estar aliados con la “gobernanza paramilitar”

Hallan un cadáver con notables señales de violencia en un río: lo golpearon con rocas y lo apuñalaron
La rápida reacción de los vecinos permitió que la investigación policial avanzara

Cathy Juvinao denuncia el colapso financiero de la Nueva EPS, pese a las “mentiras” del Gobierno: “La verdad es demoledora”
La congresista del Partido Verde cuestionó al Gobierno por no tomar acciones efectivas ante la crisis de la entidad de salud; a través de un mensaje en redes sociales, la legisladora aseveró que la administración actual está empeorando la situación

Colpensiones puede suspender la pensión de un colombiano: estos son los tres motivos para hacerlo
Un simple descuido en la actualización de datos o la falta de respuesta a notificaciones puede tener consecuencias graves para los beneficiarios

Capturaron al papá del niño de cuatro años víctima de una golpiza en Medellín: le pegó porque se despertó a jugar
El menor, de nacionalidad venezolana, permanece en estado crítico en el Hospital General de Medellín tras sufrir lesiones severas en la cabeza y el tórax a manos de Cristian Alexis González
