
Mikhail Krasnov podrá seguir ejerciendo como alcalde de Tunja (Boyacá), luego de que el Tribunal Administrativo del departamento rechazara una nueva demanda de nulidad electoral en su contra, la segunda desde que aspiró al cargo.
El abogado Marco Antonio Palma demandó la elección de Krasnov alegando una presunta inhabilidad derivada de su doble nacionalidad y pedía que se anularan todos los actos administrativos que se declararon dentro de su elección popular.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, el tribunal decidió inadmitir el recurso, pues aseguró que era necesario especificar claramente cada una de las normas que la parte accionante pedía declarar nulas y las razones de su solicitud.
“Por lo dicho, consideró el despacho que era indispensable que el actor hiciera la identificación concreta del acto o actos acusados de nulidad, y ajustar con precisión y claridad las pretensiones anulatorias, lo que incluía la solicitud de medida cautelar, así como los fundamentos fácticos donde se hacía alusión al o actos enjuiciados, de acuerdo con los artículos 162.2, 162.3 y 163 del Cpaca”, aseguró el Tribunal Administrativo de Boyacá en su decisión.
Tras referir a los artículos 162 y 139 ibídem, el fallo determinó que “se apreciaba que las pretensiones adolecían de precisión y claridad, toda vez que el objeto de las acciones públicas contencioso administrativas como la electoral es la declaratoria de nulidad de los actos administrativos, con abstracción de cualquier otra declaración de carácter subjetivo de restablecimiento o indemnización y menos aún la declaratoria de supuestos fácticos que sean consecuencia de la eventual nulidad, tal y como se leía en el acápite de pretensiones de la demanda presentada”.
El Tribunal dio tres días a la parte accionante para que corrija la demanda.
La otra demanda contra el alcalde ruso

El abogado Juan Sebastián Ramírez García había interpuesto una demanda el 11 de noviembre de 2023 contra Mikhail Krasnov, considerando que estaría inhabilitado para ejercer como alcalde de Tunja para durante el periodo 2024-2027, por, supuestamente, haber suscrito un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
“(...) Se hace una investigación y se encuentra que efectivamente, para el mes de diciembre de 2022, (Krasnov) había suscrito y había ejecutado un contrato de casi un mes completo para el tema de prestar su servicio como economista y traductor en el Centro de Investigaciones de la UPTC y más exactamente la Facultad de Economía y Administración en la sede de Tunja″, comentó el abogado en una entrevista para Caracol Radio.
Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Boyacá negó la acción de nulidad por falta de precisión y claridad en varios conceptos y peticiones por parte del demandante.
“En tal sentido, se tiene entonces que las pretensiones adolecen de precisión y claridad, en tanto, la petición anulatoria no coincide con otras manifestaciones del escrito de demanda. Lo que conlleva a que los actos exigidos no se encuentren debidamente individualizados”, señaló el fallo del tribunal.
Además, advirtió que no hubo sustentación de los motivos de la supuesta violación de la ley con el nombramiento de Karsnov como alcalde.
“Es deber del demandante exponer y argumentar la configuración de la causal o causales de nulidad y concepto de la violación que eventualmente recaerían sobre cada uno de los actos demandados”.
Mikhail Krasnov es un ciudadano ruso que lleva más de 15 años viviendo en Colombia. Llegó en 2008 como un estudiante de la Universidad Humboldt de Berlín y desde ese entonces, no regresó a Europa.
Logró la nacionalidad colombiana y permaneció en Tunja por varios años como profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, desde donde evidenció las problemáticas del municipio, lo que lo motivó a lanzarse como candidato a la alcaldía y, pese a que muchos creían que no llegaría a la Alcaldía de Tunja, lo logró.
Más Noticias
Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales



