
La visa americana es uno de los documentos más solicitados por los viajeros en Colombia. Así lo reveló la Embajada de Estados Unidos en el país, la cual dio a conocer que tan solo en el año fiscal 2023, en el país se requirieron quinientas mil visas de turismo, un incremento del 20% en el número de impresiones de visas B1/B2 desde 2019, lo que significó una cifra récord.
Ante la alta solicitud del documento que ha hecho que el tiempo de espera para las citas del visado de turismo en la Embajada estén en 724 días, y para que agende su viaje con anticipación, aquí le recordamos cuál es la tarifa que debe pagar para expedir cualquier tipo de visa americana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque en su momento se habló de un incremento en el costo de los visados norteamericanos para este 2024, hasta el momento el Departamento de Estado de los Estados Unidos no ha anunciado cambios en sus tarifas, lo que significa que el costo de las mismas se mantiene al informado en mayo del 2023.
Estos son los precios de las visas para Estados Unidos en 2024

Por decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, la visa de no inmigrante (B1/B2) aumentó 25 dólares; las de no inmigrante para trabajadores de las categorías (H, L, O, P, Q y R) subieron 15 dólares, mientras que las de inversionistas se incrementaron en 110 dólares. Los aumentos en las tarifas comenzaron a regir el 17 de junio del 2023.
Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, se trató del primer aumento en los precios de los visados norteamericanos desde el año 2014.
Teniendo en cuenta los incrementos que se realizaron en 2023, los precios de los visados americanos para este 2024 en Colombia son:
- Visado de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC): 185 dólares, equivalente a cerca de 727.236 pesos colombianos.
- Visa para Trabajadores (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares, aproximadamente 805.857 pesos colombianos.
- Visas para Comerciantes e Inversionistas: 315 dólares, es decir, cerca de 1.238.268.
Paso a paso para tramitar su visa a los Estados Unidos

Con los precios en mente de los diversos tipos de visado americano, a continuación le dejamos un paso a paso de cómo adelantar el trámite del documento de viaje.
- Complete el Formulario DS-160, a través del formato electrónico dispuesto por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en la siguiente página web: https://ceac.state.gov/genniv/.
- Regístrese en el sitio web de la página de Servicio de Visas de los Estados Unidos: https://ais.usvisa-info.com/. No olvide que debe seleccionar a cuál visado aplicará: inmigrante o no inmigrante.
- Pague la tarifa correspondiente al visado que aplicará (aceptan tarjetas de crédito internacionales, ya sea Cisa o MasterCard, o simplemente imprima o descargue el recibo de pago.
- Agende su entrevista con el oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
- Una vez programado el agendamiento, no olvide asistir a la entrevista con el recibo de pago de la visa, la página de confirmación del Formulario DS-160 con código de barras, además de los documentos que demuestren que tiene lazos económicos con su país.
- De aprobársele el visado, deberá dejar su pasaporte vigente, el cual se le entregará con la visa que seleccionó.
Tenga en cuenta que con su visado americano, tiene la posibilidad de visitar los siguientes países, sin necesidad de tramitar un permiso adicional: Aruba, Bonaire, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Haití, México, Puerto Rico y San Eustaquio.
Más Noticias
Alfredo Morelos podría tener un final feliz en Atlético Nacional: esto es lo que se sabe de la negociación con Santos de Brasil
Según fuentes periodistas, el equipo antioqueño trabaja para retener al delantero Alfredo Morelos para el siguiente años
Así se prepara pasta con crema de leche casera
Los ingredientes clave, como la crema de leche y la pasta, pueden combinarse con toques de jamón, pollo, champiñones o vegetales

Amigo de Regio Clownn hizo una petición que involucra a Marcela Reyes: “Es una señora que no conozco”
Mastracci, amigo de Regio Clownn, solicitó que se evite mencionar a la artista en sus redes sociales, porque no existe una relación entre ellos y defendió su integridad

Gustavo Petro respondió al gobernador de Antioquia por cuestionarlo tras muerte de un soldado en Antioquia: “Debe ajustarse a la verdad”
El presidente colombiano aseguró que el gobernador Andrés Julián Rendón “insulta” a los que “caen en combate” por sus supuestas insinuaciones

Gustavo Petro desafía a la oposición y a W Radio sobre los falsos positivos
Con un mensaje publicado en X, el jefe de Estado trasladó el foco de la controversia actual contra Paloma Valencia a la responsabilidad de la oposición frente a crímenes ocurridos entre 2002 y 2010
