
Tras la polémica que involucra a la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, y su grupo de colaboradores personales, tras revelaciones de pagos estatales de al menos mil millones de pesos para acompañarla en actos públicos, el exsenador Gustavo Bolívar quedó en el ojo del huracán por la publicación de un trino en el que criticaba a la esposa de Iván Duque.
En redes sociales no perdonan, por lo que revivieron una publicación de Bolívar en su cuenta oficial de X, en la que criticaba la utilización de los impuestos nacionales para el uso personal de la primera dama del entonces presidente Iván Duque, María Juliana Ruiz Sandoval.
“Lo aterrador no es q manden un avión 2 veces a recoger invitados y otro día ir a Bta a q la Primera Dama se cambie de ropa. Lo q aterra y encabrona es q estos cafres no pagan impuestos y llegaron a poner IVA a canasta familiar para q uds pagaran su festín de derroche y corrupción”, sostuvo el ex senador.

Una investigación de La Silla Vacía indica que entre los contratados están su maquillador personal, Fady Flórez, su vestuarista, un fotógrafo profesional y su amiga Ingrid Carolina Plata, con honorarios de diez a treinta millones de pesos mensuales, fondos provienen de entidades públicas y que se han utilizado para cubrir viajes y actividades tanto dentro de Colombia como en el extranjero.
El rol de estos colaboradores en el entorno de la primera dama y el manejo de los recursos del Estado han planteado cuestionamientos sobre la adecuación con los lineamientos de austeridad del gobierno de Gustavo Petro. Estos son algunos de los detalles poco austero de la investigación del medio ya mencionado:
- Fady Flórez parece haber dedicado su labor exclusivamente a servir a Alcocer, incluso en viajes oficiales a lugares como Londres y Roma.
- Ingrid Plata, contratada para apoyar actividades protocolares, ha viajado con la primera dama en visitas que se alinean con su agenda internacional.
- María Antonia Pardo, designada para promocionar empresas colombianas en el exterior, también desempeña un papel clave en la gestión de la agenda privada de Alcocer.
Adicionalmente, la primera dama Alcocer está vinculada con Mauricio Vélez, director audiovisual de la Presidencia, quien estaría actuando como su fotógrafo privado en sus desplazamientos, con viajes a Noruega, París y a una audiencia con el Papa en Roma.
Dichas asignaciones se registran en contraste con las funciones estipuladas en sus contratos y frente a la política de restricción de gastos impulsada por el presidente Petro. Personalidades políticas, incluyendo a la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, han reaccionado con críticas a estas prácticas, señalando un uso inconsulto de recursos públicos.
Volviendo con Gustavo Bolívar, no es la primera vez, este año, que el ex senador se ve inmerso en la polémica y tras defender su capacidad para realizar predicciones económicas sobre Colombia para el año 2024, apelando a su experiencia en la Comisión Tercera del Senado y su trayectoria como empresario, a pesar de las críticas recibidas por usuarios en redes sociales.
Bolívar pronosticó una inflación entre 5.5 y 6.2%, un desempleo en un solo dígito (entre 7.8 y 8.5%), y un crecimiento económico del país entre 2.5 y 3.2%. También anticipó que el déficit fiscal estaría por debajo de 4.5 puntos del PIB, mientras que el precio del dólar cerraría entre 3.650 y 3.750 pesos y que las tasas de interés del Banco de la República se situarían entre 7 y 8 puntos.

Las críticas sobre su capacidad para hablar con autoridad sobre temas económicos no se hicieron esperar, siendo que algunos usuarios en redes sociales cuestionaron su falta de títulos formales en la disciplina y atribuyeron su éxito a la suerte.
No obstante, Bolívar, perteneciente al Pacto Histórico, remarcó que su conocimiento empírico y la preparación con libros de economistas galardonados con el Nobel respaldan su credibilidad. Señaló, además, que sus logros literarios y como guionista lo posicionaron como uno de los escritores con mayores ingresos en Latinoamérica, y subrayó que está próximo a graduarse en Comunicación Social y a iniciar una maestría, en cambio climático.
Más Noticias
Cancillería gestiona nuevo trámite para que Petro viaje a la ONU pese al retiro de su visa diplomática por parte de EE. UU.
El vicecanciller Mauricio Jaramillo aseguró que confia en que Washington respete los acuerdos internacionales que garantizan el acceso de mandatarios a la sede de la ONU
Lotería de la Cruz Roja resultados 4 de noviembre: Todos números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios. Descubra si fue uno de los ganadores de hoy

Luego de su encontronazo con JP Hernández, Iván Cepeda denunció manipulación de imágenes sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Familia de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá, solicitó que el caso sea tipificado como homicidio doloso agravado: qué significa
El pedido de la familia busca que la Fiscalía incremente la presión sobre el principal sospechoso y facilite la captura del segundo implicado

Abelardo de la Espriella dijo que Iván Cepeda acusó de “paramilitar” a un activista: “Así sembraron el odio contra Miguel Uribe y contra Charlie Kirk”
El abogado y precandidato presidencial respaldó la denuncia de un usuario de redes sociales que afirmó haber sido etiquetado como paramilitar por el senador



