
Juan Daniel Oviedo es oficialmente concejal de Bogotá, y como uno de los políticos revelación de 2023 se espera que en su paso por la corporación pública deje una huella positiva para la ciudad. El líder nato de Con Toda por Bogotá, que se ha declarado en oposición constructiva a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, ya ha empezado a ser noticia por sus posturas frente a diferentes temas y funcionarios.
Desde su cuenta de X (antes Twitter), el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mostró abiertamente su apoyo y admiración al nuevo secretario de Integración Social nombrado por el mandatario capitalino del Nuevo Liberalismo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Tener a Roberto Angulo en la Secretaría de Integración Social es garantía de calidad e idoneidad al servicio de Bogotá. Más allá de cualquier sesgo ideológico y político, es un éxito que esta Secretaría cuente con su experiencia y conocimiento en la aproximación multidimensional de las vulnerabilidades sociales a nivel distrital y nacional”, sostuvo.
El que podría considerarse el concejal más votado —debido a que se ganó la curul con más de 600.000 votos por haber quedado en segundo lugar en las elecciones para la Alcaldía de Bogotá en 2023—, también reveló que en los más de cinco meses de campaña varias propuestas se basaron en estudios y reflexiones del ahora alto funcionario del distrito.
“En los avances del país, Roberto ha sido un experto que siempre ha aportado y ayudado a la construcción de soluciones reales. En nuestra campaña de 2023, aprendimos de sus estudios, y sus reflexiones inspiraron varias propuestas”, agregó.
Finalmente, destacó que siempre será mejor tener a un experto que conozca el marco conceptual de la pobreza, y no a alguien que malverse la Secretaría y la use con fines políticos. “¡Gana Bogotá!”, concluyó.

Sin embargo, Roberto Angulo, desde que fue nombrado, enfrentó una controversia tras la reaparición de un tuit publicado durante la pandemia por covid-19, que incluso fue compartido a manera de crítica por el presidente de la República, Gustavo Petro. En aquel mensaje, Angulo aconsejaba preparar el almuerzo entre las 10:00 p. m. y 12:00 p. m. del día anterior para mantener la productividad laboral. Este tuit ha llevado a que varios usuarios en redes sociales lo critiquen, incluyendo sarcasmos y desaprobaciones directas.

La controversia se reavivó tras su designación por parte del alcalde Galán, como se evidencia en las diversas reacciones que se registraron el 30 de diciembre de 2023. Se hicieron comentarios sarcásticos como “Ya saben en Bogotá: a preparar el almuerzo de 10 a 12 p. m. del día anterior para ayudar a no aplanar la curva de productividad”, y otros como “Esta es la visión que necesita Bogotá en ese cargo. Excelente nombramiento. No esperábamos menos”.
Durante su toma de posesión en el cargo, Angulo se comprometió a trabajar para que “nadie en Bogotá se acueste con hambre”, enfocándose también en la inclusión social de los más necesitados. Este mensaje fue respaldado por su equipo, que declaró un compromiso en la lucha contra la pobreza y en apoyo a las poblaciones vulnerables bajo su dirección.
Las críticas y respaldos surgen en un contexto en el que las acciones y declaraciones previas de los funcionarios públicos son examinadas con detalle, reflejando la división de opiniones en la sociedad respecto a las políticas y visiones de sus líderes. Angulo, ahora al frente de una de las secretarías más relevantes para la integración social en Bogotá, tiene el desafío de cumplir las expectativas de inclusión y apoyo a las clases más vulnerables, mientras navega las turbulentas aguas de la opinión pública.
Más Noticias
Julián Zuluaga es el nuevo eliminado de ‘MasterChef Celebrity’
Seis participantes afrontaron el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada. En una decisión ajutada, el actor abandona la competencia

David Luna también rechazó declaraciones de Petro, que negó la existencia del cartel de los Soles: “Es pura compinchería con la dictadura de Maduro”
El exsenador, exministro y actualmente aspirante al primer cargo de la nación, se pronunció sobre la declaratoria de un país de la región de ese grupo como una “organización terrorista”

The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas llega a las librerías colombianas
La obra, reconocida internacionalmente, propone un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento femenino enmarcado en escenarios inspirados en experiencias auténticas

Daniel Quintero nombró a uno de sus hombres de confianza como jefe de debate: ¿de quién se trata?
El nuevo integrante de la campaña ha acompañado durante diez años al polémico precandidato presidencial en su ejercicio político en Medellín

Michael Rangel recordó su época de maltrato en el Junior de Barranquilla: “Los directivos decían que no me pusieran a jugar”
El delantero santandereano hizo un repaso por su carrera, su actualidad en Llaneros y el amor por América, pero también su mala experiencia con los Tiburones
