
Un joven denunció públicamente haber sido víctima de abuso policial en una estación de Transmilenio. Los hechos ocurrieron durante un transbordo en la estación ubicada en la calle 142 con Autopista Norte, cuando un auxiliar de la Policía Nacional abordó al denunciante solicitándole una requisa.
La controversia surge a raíz de la denuncia del joven, que afirmó en conversaciones con Citytv, que el uniformado portaba una indumentaria en mal estado y con el número de identificación policial borrado. Este detalle fue el desencadenante de la confrontación, ya que el afectado decidió reclamar al agente por la situación. Sin embargo, en lugar de recibir una respuesta adecuada y educada, el joven fue víctima de malos tratos y golpes por parte del agente de la institución.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Él empieza un poco más violento argumentando que él era la autoridad, por lo que decidí grabarlo. Cuando empecé a grabarlo detallé que no tenía matrícula ni identificación por ningún lado, mientras él me decía que ‘si no le gusta, vaya y se queja a una estación’”, relató el denunciante en conversaciones con Citytv, cuya identidad se mantiene protegida.

En un video grabado por el joven, se puede observar claramente cómo el uniformado responde de manera agresiva, incluso, manoteando y tirando al suelo el dispositivo celular del afectado. En un intento por evitar la documentación del incidente, el agente hostiga al denunciante para que borre el material audiovisual.
Ante estos hechos, el joven afectado ha solicitado a las autoridades realizar las verificaciones necesarias y abogar por un adecuado entrenamiento de los uniformados, con énfasis en el respeto hacia la ciudadanía. El denunciante destaca la falta de identificación clara en la indumentaria del agente, señalando que “ni siquiera tiene insignia de nada porque la chaqueta no estaba marcada con nada”.
Las autoridades policiales de Transmilenio han asegurado que están investigando a fondo estos hechos, especialmente el uso de indumentarios sin la debida identificación, según se indicó en el medio ya mencionado. La institución se compromete a esclarecer la situación y a tomar las medidas disciplinarias pertinentes.
La ciudadanía, por su parte, espera una pronta y transparente resolución de este escandaloso episodio, instando a las autoridades a garantizar la integridad y el respeto hacia los ciudadanos en el sistema de transporte público.
Aunque el hecho se destaca como un claro ejemplo de abuso de autoridad, este tipo de confrontaciones entre usuarios y uniformados no es el único problema que agobia al sistema de transporte público, de hecho, el incremento tarifario de los pasajes zonales y troncales también es una molestia para los bogotanos que usan TransMilenio como medio de transporte.
Carlos Fernando Galán nombra a María Fernanda Ortiz como nueva gerente de TransMilenio y el Sitp
El aumento de 150 pesos, los intentos del “transporte del milenio” en evitar el ingreso irregular de los usuarios y los colados son tres recurrencias que afectan significativamente al servicio, afectaciones a las que se va a tener que enfrentar la nueva gerente de TransMilenio: María Fernanda Ortiz.

Antes de asumir el cargo como alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció a María Fernanda Ortiz como la nueva gerente de TransMilenio y el Sitp. Ortiz, con una trayectoria en el sector de movilidad y formación en ingeniería civil y maestrías relacionadas, será la responsable de dirigir el principal sistema de transporte de la capital colombiana. Su incorporación se produce en un contexto de cambio y busca garantizar la sostenibilidad y eficiencia del servicio de transporte público en una ciudad que se aproxima a los 8 millones de habitantes.
La elección de Ortiz, quien toma posesión de su nuevo rol el próximo 1 de enero de 2024, se basa en su notable experiencia en la planificación y gestión del transporte tanto a nivel nacional como internacional, habiendo asesorado en Colombia, México y Brasil. Galán destaca la labor previa de Ortiz asegurando que con ella al frente de TransMilenio, se busca un servicio de transporte “accesible, digno y de alta calidad”.
Más Noticias
Yeferson Cossio se ofendió por comparación con Yina Calderón: “Estoy que me calveo”
El creador de contenido no aguantó la cantidad de comentarios y memes por el cambio de look de la DJ en ‘La casa de los famosos’

Érika Zapata se operó y puso fin a difícil condición médica que padecía: “Me dio una segunda oportunidad”
La reconocida reportera expresó a través de sus redes sociales los beneficios de haberse realizado el procedimiento médico, al indicar que mejoró notablemente su autoestima y aspecto físico

Colombiano expuso la cara oculta del “esclavismo” en Qatar
Juan Díaz recorrió las zonas residenciales de miles de migrantes que llegan al país de oriente medio con el objetivo de ganar dinero para enviar a sus países de origen

Millonarios contratos del Gobierno con comunidades indígenas reavivan críticas antes de las marchas del 1 de mayo
Acuerdos por más de $300.000 millones con el Cric y la Onic se sellaron días antes de las marchas promovidas por el Ejecutivo, desatando señalamientos sobre su uso como respaldo político

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
