
El viernes 12 de enero de 2024, se llevó a cabo la audiencia para decidir sobre la libertad por vencimiento de términos solicitada por la defensa de Jhonier Leal, procesado por el doble asesinato de su hermano, Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández.
El abogado Daniel Peña, que defiende a Jhonier Leal, argumenta que el acusado ya cumplió 725 días privado de la libertad sin que se resuelva su situación, resaltando que durante el proceso no se ha hecho ninguna solicitud de medida de aseguramiento o prórroga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la jueza 18 Penal Municipal con Función de Control de Garantías negó el beneficio de libertad por vencimiento de términos para Jhonier Leal, señalando que sí hubo maniobras dilatorias en proceso.
Al término del anuncio, el fiscal Mario Burgos pidió que se haga una indagación disciplinaria a la abogada Julieth Velázquez y al defensor Daniel Peña, por incurrir en dichas maniobras “reiteradas que impidieron el curso normal de este actuar procesal”, según dijo la juez en la audiencia.
El despacho que asumirá la investigación disciplinaria será la Comisión de Disciplina Judicial, estudiando las actuaciones de los dos abogados para definir si son causal de sanciones.
Mientras tanto, Jhonier Leal seguirá recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.
Las dilaciones en el proceso de Jhonier Leal

Luego de dos años de la audiencia de imputación de cargos contra el procesado, realizada en enero de 2022, en donde fue acusado formalmente por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios, Jhonier Leal deberá continuar entonces bajo medida de aseguramiento en la cárcel, toda vez que el Juzgado dio un resumen detallado de cada una de las audiencias y retrasos en el proceso e indicó que de los 727 días que lleva preso Jhonier Leal, 487 van por cuenta de la defensa.
La juez 18 Penal Municipal con Función de Control de Garantías hizo un recuento de todas las audiencias que se han realizado como parte del proceso en contra de Jhonier Leal.
“Fueron 12 días del mes de mayo, 13 del mes de junio”, atribuidos a la defensa, de la que sus actuaciones “se traducen en un uso excesivo de los recursos de la defensa”, dijo la togada durante la audiencia del 12 de enero de 2024.
Entre las maniobras dilatorias que determinó el juzgado, se recordaron los problemas de conexión a internet en varias diligencias y la negación “confusa” de Leal de asistir a varias audiencias.
También, se trajo a colación la audiencia para decidir sobre solicitud del preacuerdo realizada el 29 de marzo de 2022, recordando que Jhonier aceptó cargos, pidió disculpas al país y se fijó una nueva audiencia para socializar un preacuerdo al que iba a comprometerse con la Fiscalía General de la Nación.
Sin embargo, en abril de ese mismo año, Ana Julieth Velázquez, abogada de Leal, anunció que su apoderado no aceptaría ese preacuerdo. Se retractó y la fecha se fijó nuevamente para mayo. “Para este punto van 108 días, los cuales son atribuibles a la defensa en función de la retractación”, dijo la juez.
Ahora, de agosto a septiembre de 2023, se le atribuyen a la defensa de Jhonier Leal, una serie de dilaciones por cuenta de solicitudes médicas que pidió la abogada del procesado, quien más tarde renunció.
Así las cosas, la jueza del caso estableció que hubo maniobras dilatorias y por ello, las medidas de aseguramiento no pueden ser comprometidas. Reiteró que transcurrieron más de 480 días del proceso, superando el plazo estipulado para el vencimiento de términos.
Más Noticias
Richard Ríos vuelve a sonar para el fútbol europeo: se le habría caído una oferta, pero otro equipo lo buscaría
El volante está brillando como nunca con el Palmeiras en el Mundial de Clubes, que tiene partido en cuartos de final frente al Chelsea y será una nueva vitrina para el colombiano

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Alerta máxima en Colombia ante posible ofensiva del ELN por su aniversario
Fuentes miliares revelaron a Infobae Colombia que intensificaron operativos en varias regiones tras detectar planes del grupo armado para ejecutar ataques coordinados y actos simbólicos en el aniversario 61 de su fundación

Excanciller criticó el constante cambio de funcionarios en la cartera, tras la renuncia de Laura Sarabia: “Ha sido desastroso”
La exministra de Relaciones Exteriores María Emma Mejía advirtió que Colombia nunca había tenido cuatro cancilleres en un solo mandato presidencial

‘Desafío Siglo XXI’: las tensiones entre Zambrano y Gio se calmaron tras una nueva victoria, hubo abrazo y disculpas
El capitán del equipo planteó someter su continuidad a votación luego de una jornada marcada por peleas, aunque todo cambió después de otro triunfo
