Sonaba Dime cómo te olvido en Sotomayor, cabecera municipal del territorio de Los Andes, Nariño, cuando Jean Carlos Centeno aparecía en la tarima como el encargado de encantar a los asistentes a un concierto. De repente, los ánimos cambiaron y la paz estuvo a punto de perderse por un inconveniente que tuvo el artista con los asistentes.
El problema comenzó cuando el intérprete se acercó a una de las orillas del escenario para aproximarse a sus seguidores. No obstante, uno de los que se encontraba en las primeras filas roció con espuma la cara, el pecho y los brazos de la celebridad, incluso cuando este le pidió que se detuviera.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Haciendo gestos con las manos, manifestó su rechazo y en su rostro se evidenciaba que estaba molesto. Sin embargo, tuvo que seguir cantando el conocido éxito del Binomio de Oro. Al poco tiempo, su semblante volvió a mejorarse y el show culminó sin mayor contratiempo.

La cuestión es que el hecho trascendió en las redes sociales, donde criticaron fuertemente al artista por haber actuado de esa manera y no haber tomado lo sucedido como una simple broma. Inclusive, lo compararon con otros colegas suyos a los que les pasó lo mismo ese día y disfrutaron lo realizado por la audiencia.
Por otro lado, algunos internautas sí se pronunciaron en respaldo al venezolano, debido a que consideraron irrespetuoso que interrumpieran su performance con un acto de esa magnitud. Con las opiniones divididas, el clip de los acontecimientos no tardó en viralizarse.
“Hay muchas personas que no saben respetar”, “Hebert Vargas carnavalió y se integró al público”, “Siempre ha sido un crecido”, “Que no lo vuelvan a contratar, perdió la humildad”, “¿Acaso es de cristal?” o “Gran reacción, este señor si sabe de respeto”, fueron algunas de las reacciones.
Jean Carlos Centeno, sinónimo de tradición en el vallenato moderno
El mundo de la música vallenata ha sido testigo del talento y carisma de Jean Carlos Centeno, un nombre que resuena con fuerza en la industria musical latinoamericana. Nacido el 13 de diciembre de 1976 en Cabimas, Venezuela, aunque con raíces fuertemente ancladas en Colombia, Centeno ha construido una sólida carrera gracias a su distintiva voz y habilidad para conectar con los sentimientos del público.
Desde muy joven, Jean Carlos se inclinó hacia la música, influenciado por la cultura caribeña que impregna tanto a Colombia como a Venezuela. Su pasión por el vallenato lo llevó a ser vocalista de la agrupación Binomio de Oro de América, uno de los conjuntos más prestigiosos del género, donde reemplazó a Rafael Orozco tras su trágico fallecimiento. Con el Binomio, su nombre se convirtió en sinónimo de éxitos, como No puedo olvidarte, No te quiero perder y Olvídala, consolidándose como una de las voces más queridas del vallenato.
En 2006, Jean Carlos Centeno decidió emprender su camino como solista, lo que marcó una nueva etapa en su carrera artística. Su primer álbum, Ave libre, demostró su versatilidad y su capacidad de reinventarse sin perder la esencia del vallenato. El público lo recibió con gran entusiasmo, manteniendo su estatus de figura destacada en la música popular colombiana.

La discografía de Centeno como solista incluye varios trabajos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por sus seguidores. Canciones como Realmente enamorado, Ayúdame a olvidarte y Que lástima han sobrepasado fronteras, llegando a oídos de aficionados a la música vallenata en toda América Latina y partes de Europa.
Además de su exitosa carrera musical, Jean Carlos Centeno es conocido por su entrega al público y su compromiso con sus raíces culturales. A lo largo de los años, ha sido reconocido con múltiples premios y nominaciones que reflejan su impacto en la música y la cultura colombiana.
En la actualidad, sigue protagonizando importantes eventos musicales y giras internacionales, manteniendo viva la tradición del vallenato y deleitando a nuevas generaciones con su arte. La historia de Jean Carlos Centeno es un ejemplo de dedicación y amor por la música, cualidades que lo han posicionado como uno de los máximos representantes de este género en Latinoamérica.
Más Noticias
Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”
El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000
Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha



