
Este viernes 12 de enero de 2024, más de quince días después del accidente de un camión cisterna que se volcó y explotó en el interior de un túnel en la vía al Llano, se ejecutó el retiro del vehículo.
Desde la concesionaria Coviandina, encargada del corredor vial donde se registró el accidente, informaron que la estructura del túnel quedó altamente afectada por lo que el ingreso para extraer el vehículo siniestrado era complejo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la mañana de este viernes 12 de enero finalmente desde la concesionaria señalaron que funcionarios de Coviandina, así como el cuerpo de bomberos de Guayabetal y otras entidades hicieron presencia en el túnel de Guayabetal para dar luz verde al retiro del camión incinerado en la vía al Llano.
“A esta hora el personal de la empresa CTC, Bomberos de Guayabetal, Ditra, Destino Seguro y Coviandina realizan las labores preliminares para el retiro del vehículo siniestrado en el túnel Quebrada blanca cumpliendo los protocolos de seguridad”, señalaron desde la concesionaria a las 9 de la mañana.
Dos horas más tarde de ese anuncio, hacia las 11 de la mañana, desde la misma entidad explicaron que tras asegurar la zona, las grúas ingresaron a la estructura para retirar lo que quedó del camión cisterna.
“¡Atención! Luego de asegurada el área de trabajo por parte de Bomberos Guayabetal, Coviandina y SOS Contingencias, se procede con el ingreso de las grúas que harán la extracción del vehículo siniestrado en el túnel Quebrada blanca. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!”, fue el último anuncio.
El procedimiento, que continúa en curso, permitió que al medio día se lograra la extracción exitosa de la unidad tractora del camión cisterna incinerado.
“A esta hora Bomberos Guayabetal, Coviandina y SOS Contingencias, logran extraer la unidad tractora del vehículo siniestrado en el túnel Quebrada blanca”, reportaron desde el operador del corredor vial a los llanos.
Los trabajos de extracción continuarán hasta que sea posible sacar del túnel el tráiler del automotor. “Continúan labores para poder retirar el tráiler”, señalaron desde la entidad.

El accidente del camión en el túnel Quebrada Blanca
Hacia las 2:48 de la tarde del martes 26 de diciembre de 2023 se registró el aparatoso accidente en el que un camión cisterna quedó completamente incinerado.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, un camión cisterna que transportaba nafta se volcó en el túnel de Quebrada Blanca, ubicado en el sector de Guayabetal en la vía al Llano.
Tras volcarse, las chispas del roce contra el pavimento generaron llamas y finalmente el vehículo explotó. Es de resaltar que el nafta es derivado del petróleo, un material altamente inflamable.
El siniestro ocurrió en cuestión de segundos, de acuerdo con el reporte de las autoridades, provocando un incendio de grandes magnitudes y dejando gravemente herido al conductor del vehículo. El afectado fue trasladado a un centro asistencial, pero días más tarde falleció debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
La emergencia fue atendida por el cuerpo de bomberos de Cundinamarca, con el apoyo de bomberos de Bogotá y de Guayabetal.
Aunque en su momento desde la Gobernación de Cundinamarca anunciaron que la reapertura del túnel afectado podría tardar tres meses, Coviandina señaló que se desconoce cuánto tardarán en rehabilitar la estructura. Ese dato solo se sabrá cuando culminen los estudios que realiza una comisión de especialistas y técnicos en el lugar.
Respecto a lo que quedó del camión accidentado, se espera que sea extraído por completo este viernes; sin embargo, las autoridades no han establecido el plazo para culminar el retiro.
Más Noticias
Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”
El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”
En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma
La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial
El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima
