
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que 2.710 personas mayores de 18 años y que no habían logrado culminar sus estudios correspondientes a los grados de secundaria, superaron la prueba de Validación de Bachillerato, por lo que obtuvieron su título como bachilleres.
A través de un comunicado, el instituto explicó que la prueba de validación puede ser tomada por personas nacionales y extranjeras mayores de 18 años que no hayan logrado terminar su formación académica en una institución educativa, y así convertirse en bachilleres.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para que las personas que presentan el examen puedan recibir la certificación de culminación de los estudios de básica secundaria, deben aprobar con un puntaje total que sea igual o superior a 30.
Si consiguen alcanzar este puntaje, los evaluados pueden demostrar que cuentan con las competencias básicas de conocimiento necesarias para recibir el diploma que los certifica como bachilleres en Colombia, así lo explicó la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón:
“Al presentar el examen de validación, el Icfes logra certificar que los evaluados tienen las competencias básicas del conocimiento necesarias para obtener el título de bachiller. Para alcanzar este logro, deben superar 30 de los 60 puntos posibles”.
Durante 2023, los aspirantes a alcanzar el título de bachilleres tuvieron dos oportunidades para presentar la prueba: la primera fue en marzo, cuando 5.200 personas de calendario B respondieron la evaluación, de las cuales, 1.608, es decir, el 30%, obtuvieron los resultados necesarios.

La segunda evaluación se llevó a cabo en septiembre, correspondiente al calendario A, a la cual fueron citadas 3.800 personas, pero solo 1.102, es decir, el 29% alcanzó el título de bachiller. El Icfes expidió el respectivo diploma y acta de grado a cada una de las personas que superaron la prueba, por lo que los acreditó como bachilleres académicos.
“Esta es una gran oportunidad para que aquellos que no culminaron su ciclo educativo, obtengan el puntaje requerido, y por ende su título de bachiller y así poder continuar con su proceso de acceso a la educación superior en Colombia”, agregó Blandón Bermúdez.
De acuerdo con la información que compartió el Icfes, la próxima prueba para validar el bachillerato será el domingo 7 de abril de 2024, por lo que las personas interesadas se podrán escribir hasta el viernes 19 de enero ingresando al portal web de la institución.
Qué evalúa la prueba de Validación de Bachillerato
La prueba de Validación del Bachillerato Académico se centra en evaluar el conocimiento de los aspirantes en diferentes competencias como lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés.
Aunque, el Icfes también explicó que la prueba no está dirigida a las personas que completaron su ciclo académico a través de cursos de validación, sino a quienes no iniciaron o terminaron su educación media.
Ministerio de Educación espera alfabetizar a 800.000 personas
En septiembre de 2023, el Ministerio de Educación confirmó que su meta para el cuatrienio de Gustavo Petro como presidente de la República es el de alfabetizar 800.000 personas, como quedó consignado en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno nacional.

En cuanto a los índices de alfabetización, la ministra Aurora Vergara Figueroa aseguró que los desafíos en temas de educación son cada vez más complejos de enfrentar, no solo en Colombia, sino también a nivel mundial. Por lo tanto, desde el Gobierno nacional se ha planteado medidas audaces para combatir el analfabetismo y reducir las desigualdades educativas que se registran a lo largo del territorio colombiano.
“El Gobierno Nacional entiende que la educación de calidad es fundamental para el desarrollo del país y se esfuerza por brindar oportunidades de aprendizaje flexibles y pertinentes”, explicó Vergara Figueroa.
Más Noticias
Cuáles son las ciudades más baratas de Colombia para vivir: esto cuestan los arriendos, según dato de inflación del Dane
Neiva y Tunja vivieron las dos caras de la moneda en el sexto mes de 2025, de acuerdo con el IPC que reveló la entidad estadística

Icetex lanzó nueva convocatoria para créditos en formación laboral: así puede acceder a sus beneficios y formas de pago
El presidente del Icetex resaltó que la nueva línea permite acceder a capacitación de bajo costo y corta duración, alineada con las demandas actuales de empleabilidad y desarrollo profesional

Viuda de Diomedes Díaz causó revuelo en redes tras darle un costoso obsequio a Martín Elías Jr. en Estados Unidos
Consuelo Martínez, última esposa del “Cacique de La Junta”, no escatimó en gastos para sorprender al joven artista por su reciente graduación como bachiller

Rosa Villavicencio asumirá como canciller encargada, confirmó Laura Sarabia: “Mi tiempo en el Gobierno ha terminado”
La nueva funcionaria había sido posesionada el 6 de junio pasado como vicecanciller: estas fueron las palabras con las que Laura Sarabia anunció su salida del Gobierno Petro

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este martes 8 de julio
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
